
La jornada del lunes comenzó oficialmente el juicio oral contra el único sospechoso por el homicidio de Fernanda Maciel y su hija no nata de siete meses de gestación, el confeso en esta causa y vecino de la víctima, Felipe Rojas.
Previo al inicio de esta audiencia, quien fuera pareja de Fernanda y padre de su hija, Luis Petersen, sostuvo: ‘‘Queremos que se haga justicia y que este desgraciado pague” al ingresar al Segundo Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, donde se está llevando a cabo la acción judicial. Allí agregó que busca justicia “por el daño que le hizo a Fernanda, mi señora, y a mi hija”, por lo que esperan que se condene al autor de estos delitos a “cadena perpetua, sin ningún beneficio, 40 años”.
El panorama de Rojas, en tanto, es complejo, ya que la Fiscalía Centro Norte lo acusa como autor de los delitos de violación con homicidio, aborto, inhumación ilegal y hurto, ocurridos en febrero de 2018 en una bodega emplazada a solo cuadras del domicilio de la víctima, donde el imputado era vecino y amigo.
Te puede interesar Alarmante aumento de los homicidios en Chile: crecieron un 43% en 2022
Los hechos, corroborados por las autoridades judiciales, señalan que alrededor de las 17:30 horas del 10 de febrero de 2018, Maciel, quien a sus 21 años tenía siete meses de embarazo, fue invitada a la bodega por Rojas. De acuerdo a la Fiscalía, el imputado aprovechó esta relación de confianza, la superioridad de sus fuerzas, el estado de gravidez y contextura física de la joven para atacarla violentamente hasta causarle la muerte.
Sus restos fueron encontrados un año y cuatro meses después en la bodega en la comuna de Conchalí, luego de una serie de peritajes que en todo ese tiempo no habían dado resultados positivos. Por los hechos, el Ministerio Público solicita la condena de presidio perpetuo calificado.
Las imágenes de las cámaras de aquel caluroso febrero donde se confirma el hecho tuvieron que ser recolectadas por la familia de la víctima, ya que la policía demoró su actuar, tal como afirmó Paola Correa en el programa El Forense, del medio chileno Canal País.
Siguiendo esa misma línea, el juicio oral se extendería de tres a cuatro semanas, donde se presentarán una serie de documentos, pruebas, 58 testigos y 41 peritos en busca de obtener la pena solicitada por la fiscal jefa de la Fiscalía de Género y Violencia Intrafamiliar (VIF), Patricia Varas.

Por otro lado, la defensa de Felipe Rojas sostuvo que ‘‘no se ha desarrollado el debido proceso en defensa de los derechos del único imputado en esta causa, que habrían sido vulnerados al prestar declaración sin la presencia de su defensa’', a cargo de la abogada Jacqueline Sturbing, quien reiteró en la audiencia que su defendido prestó colaboración en este proceso.
Como “uno de los actos más deleznables de la historia legal reciente”, de esta forma calificó el abogado querellante por parte de Petersen, Andrés Delgado, que desechó la presunta colaboración que habría realizado Rojas en el proceso pues no ayudó al encuentro del cuerpo de Fernanda y de su hija.
Finalmente Pedro Díaz, abogado de la familia Maciel, afirmó que el vecino “tuvo una actitud hostil siempre que se le preguntó”, agregando que todo este proceso “es algo complejo para la familia y para el grupo que los asesora, siempre hemos vivido esa pena con ellos”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La ONU exigió al régimen de Ortega esclarecer el paradero de más de 120 desaparecidos en Nicaragua
El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas denunció que las víctimas incluyen líderes indígenas, opositores y ciudadanos sin afiliación política conocida, y advirtió que el número real podría ser mayor. Acusó al sandinismo de usar la represión para infundir miedo

Maduro afirmó que Venezuela no aceptará nunca el laudo arbitral de 1899 que entregó el Esequibo a Guyana
La disputa fronteriza por un extenso territorio sudamericano se reaviva tras nuevas declaraciones oficiales que cuestionan la validez de antiguos acuerdos internacionales y ponen en tensión las relaciones diplomáticas en la región

Brasil busca la modernización industrial con una inversión de USD 56.270 millones
El plan oficial contempla medidas fiscales para aliviar la carga de los trabajadores y estrategias de apoyo al campo que permitieron alcanzar cifras históricas en la producción agrícola durante la campaña 2024/2025
Cancelaron una rueda de prensa del partido de la NBA por el tiroteo contra el Coliseo de Puerto Rico
Entre los artistas que jugarían, está Anuel AA, Félix ‘Tito’ Trinidad, Amanda Serrano, los ex peloteros Carlos Beltrán y Yadier Molina, así como artistas urbanos como Wisin, Zion, Tito El Bambino, Jowell, Jon Z, Lyanno, entre otros

El Senado de Bolivia aprueba una ley para cesar a magistrados judiciales “auto prorrogados”
La norma avala que los tribunales Constitucional y Supremo de Justicia funcionen solo con los magistrados electos en 2024. El proyecto fue remitido a la Cámara de Diputados
