El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó un video en su cuenta de Twitter en el que se ve a prisioneros enviados por su gobierno destruyendo “lápidas con simbolismos pandilleros”.
“Enviamos prisioneros a destruir todas las lápidas con simbolismos pandilleros…”, publicó Bukele en Twitter acompañado de imágenes de hombres rompiendo lápidas con mazos y martillos.
En noviembre pasado, el líder salvadoreño había tomado la misma medida con un grupo de presos cuando demolieron tumbas de pandilleros para evitar que sus admiradores se reunieran alrededor de ellas.
Recientemente, las autoridades salvadoreñas trasladaron a los primeros 2.000 pandilleros a la nueva mega cárcel capaz de alojar hasta 40.000 presos.
Así lo anunció con orgullo Bukele en su cuenta de Twitter, donde escribió que “esta será su nueva casa, donde vivirán por décadas, mezclados, sin poder hacerle más daño a la población”.

La construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), que ha levantado alertas entre múltiples organismos de derechos humanos, constituye el más reciente paso en la lucha contra las pandillas que El Salvador lleva encabezando desde hace meses.
Esta gigantesca prisión está ubicada en las afueras de la ciudad de Tecoluca -a 74 kilómetros al sureste de San Salvador- y destaca por sus rigurosos controles de ingreso y su alta tecnología para la vigilancia.
Todo ello quedó expuesto en un video que el mandatario compartió en sus redes sociales junto al mensaje antes mencionado, en el que mostró en detalle cómo fue el operativo de traslado realizado durante la madrugada de este viernes.
En las imágenes se puede apreciar a un grupo de pandilleros con el torso desnudo, vistiendo apenas pantaloncillos blancos y sin ningún tipo de calzado, custodiados por policías mientras se alinean en un gran patio de otra de las prisiones en el país.
Momentos más tarde, con las manos esposadas en sus espaldas, son subidos a autobuses y trasladados bajo fuertes medidas de seguridad hacia el nuevo centro penitenciario, a donde llegaron cerca del amanecer. Todo el trayecto estuvo custodiado por varios helicópteros militares que sobrevolaron los colectivos y contó con el apoyo de cientos de oficiales de la policía, agentes de seguridad de la Dirección de Centros Penales y hasta de soldados.
(Con información de AFP y Reuters)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Elecciones en Ecuador EN VIVO: cobertura minuto a minuto de la jornada electoral
Más de 13 millones de ecuatorianos están convocados este domingo a las urnas para elegir en segunda vuelta al próximo presidente de la República

Daniel Noboa, el joven magnate que busca la reelección en Ecuador
El actual presidente ofrece continuar una gestión centrada en seguridad, cooperación internacional y digitalización del Estado, mientras enfrenta críticas por su estilo reservado y la falta de resultados sostenidos en las provincias más golpeadas por la violencia

Ecuador elige a su próximo presidente entre la continuidad de Daniel Noboa o el retorno del correísmo con Luisa González
Más de 13 millones de personas están llamadas a las urnas este domingo para elegir entre dos visiones opuestas de país, en un contexto de grave crisis de seguridad y con una economía frágil

Abuso de menores y asesinatos: la brutal historia criminal del “viejo del saco” que estremeció a Chile
Francisco Varela Pérez fue un vagabundo que en los años 50 confesó haber violado y asesinado a una veintena de niños

Cómo funcionan los “taxi partidos”, los frentes políticos que “alquilan” sus siglas a candidatos para las elecciones en Bolivia
En medio de la crisis del sistema de partidos en el país sudamericano, hay organizaciones políticas que resurgen en los periodos electorales y ofrecen su espacio a cambio de cuotas de poder, cargos de representatividad o dinero
