El reclamo de las hijas del ganadero paraguayo Félix Urbieta, secuestrado desde 2016: “Pedimos saber algo de nuestro papá”

Liliana Urbieta leyó un comunicado de la familia en el que solicitan información. Este martes cumplió 73 años

Guardar
Félix Urbieta (La Nacion PY)
Félix Urbieta (La Nacion PY)

Las hijas del ganadero Félix Urbieta pidieron al Ejército del Mariscal López (EML), una escisión de la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), información sobre su padre, secuestrado por presuntos integrantes de ese grupo en octubre de 2016 y quien este martes cumplió 73 años.

“Solo pedimos piedad, que nos hagan saber si sigue vivo o si ya no está en este mundo. Solo hágannos saber, no pedimos nada más”, dijo Liliana Urbieta, quien leyó en una conferencia de prensa un mensaje de la familia.

Urbieta fue retenido el 12 de octubre de 2016 mientras se encontraba junto a su esposa en su finca en la localidad de Horqueta, en el departamento de Concepción (noreste).

La hija del ganadero, acompañada por su hermana y su madre, aseguró que el “tormento” para su familia no cesa y cuenta que cada día despiertan con el vacío que les dejaron.

“En estos momentos no tenemos deseo de justicia o venganza, inclusive respetamos su pensamiento por más que no estemos de acuerdo”, afirmó Liliana Urbieta, quien agregó: “Solo pedimos saber algo de nuestro papá”.

En ese contexto, aseguró que dejan “canales abiertos”.

“Sabemos que ustedes pueden comunicarse, dejar un panfleto o que algún familiar de ustedes o sus ayudadores, nos hagan saber su recado. Pedimos tengan en consideración darle una salida a esta situación entre esta familia y ustedes”, agregó la declaración, en la que la familia se dice dispuesta a seguir “tocando la puerta del Ejército del Mariscal López”.

En Paraguay también permanecen secuestrados el ex vicepresidente Óscar Denis (retenido en septiembre de 2020) y el policía Edelio Morínigo (en cautiverio desde 2014), ambos en poder del EPP.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La cruzada del régimen de Daniel Ortega para reescribir la historia y hacer olvidar la masacre de 2018 en Nicaragua

“El objetivo de la dictadura es suplantar el recuerdo de las masacres, presos políticos y exilio forzado con un relato oficial de victoria de la paz”, afirmó un opositor nicaragüense

La cruzada del régimen de

Un informe alerta sobre el incremento de las vulneraciones a la institucionalidad democrática en Bolivia

El documento de la organización Unitas presenta datos sobre violaciones a la libertad de expresión, la defensa de derechos y la institucionalidad democrática, entre otros. En 2024, se registraron entre dos y tres casos diarios

Un informe alerta sobre el

El presidente de Panamá descartó la existencia de algún acuerdo que permita el paso gratuito de embarcaciones por el Canal

Por medio de su cuenta de X, José Raúl Mulino indicó que “el Tratado de Neutralidad, la Ley Orgánica del Canal de Panamá regulan los tránsitos y costos de estos, de todas las naves, por nuestro Canal. No hay ningún acuerdo en contrario”

El presidente de Panamá descartó

La misión de la OEA reconoció la victoria de Daniel Noboa en las elecciones de Ecuador y descartó fraude

Los observadores de la Organización de Estados Americanos advirtieron que los resultados del Consejo Nacional Electoral “coinciden con la muestra recabada en terreno”

La misión de la OEA

Donald Trump dijo que los barcos estadounidenses deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

“No existirían sin Estados Unidos de América”, advirtió el mandatario republicano

Donald Trump dijo que los
MÁS NOTICIAS