Guillermo Lasso fue operado tras fracturarse el peroné

El mandatario ya había sido intervenido quirúrgicamente por cuestiones relacionadas a su movilidad

Guardar
Guillermo Lasso deberá ser operado
Guillermo Lasso deberá ser operado tras fracturarse el peroné (REUTERS)

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, fue sometido a una operación tras fracturarse una pierna. El mandatario sufrió una caída en las últimas horas “que le ocasionó la fractura del peroné” izquierdo, detalló la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia en un escrito difundido a poco de conocerse el diagnóstico.

A través de ese comunicado, Lasso mandó un agradecimiento por todas las muestras “apoyo, cariño y preocupación” recibidas en el transcurso del día.

El episodio provocó una suspensión total de las actividades del Presidente y su agenda deberá ser reprogramada para poder ser “intervendio inmediatamente” en una clínica en la ciudad portuaria de Guayaquil.

Lasso está “con muy buen ánimo” y aseguró sobre las actividades que “se retomarían tan pronto sea posible”, concluye el escrito.

Comunicado de la Secretaría General
Comunicado de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de Ecuador (Twitter)

Para este viernes, el mandatario tenía pactada una serie de presencias en la provincia costera de Manabí -al suroeste del país- que incluían la entrega de créditos al sector pesquero y la inauguración de la infraestructura de un instituto técnico.

Asimismo, participaría de XIII Comité Intersectorial para la prevención y reducción de la desnutrición crónica infantil. De todas formas, la Secretaría apuntó que todo seguirá su curso normal “pero sin la presencia del Presidente de la República”.

La confirmación oficial de la fractura de Lasso llegó más de una hora después de haberse cancelado su presencia en estos sitios.

Lasso suspendió todas sus actividades
Lasso suspendió todas sus actividades para ser operado con urgencia (AP)

Esta no es, sin embargo, la primera vez que el Presidente debe ser intervenido quirúrgicamente por cuestiones relacionadas con su movilidad; en efecto, es la tercera. El 20 de junio de 2021, Lasso viajó a Estados Unidos para someterse a una operación de médula espinal de “mediana complejidad”. Con ella, logró recuperar la movilidad habitual de una pierna gracias a que los médicos pudieron extirparle con éxito un quiste de su zona lumbar que bloqueaba su movilidad de la extremidad derecha.

Por su parte, desde 2013 el Presidente sufría una limitación motriz debido a un accidente que sufrió en España, que conllevó también una fractura de tibia y peroné. Fue entonces que se le detectaron dos quistes, aparentemente formados por anestesia mal aplicada. Uno de ellos fue retirado durante otra intervención a la que fue sometido en Cleveland, Estados Unidos, en 2018.

En tanto, en agosto del año pasado, recibió un tratamiento a modo preventivo en Houston ya que se le extirpó un melanoma de su párpado inferior derecho.

Lasso, en el ojo de la tormenta por corrupción

En los últimos días, el Presidente fue noticia por su posible vinculación con un caso de corrupción en esferas cercanas a su Gobierno.

Lasso, y su cuñado, Danilo
Lasso, y su cuñado, Danilo Carrera, han sido señalados como parte de una estructura de corrupción en las empresas públicas del sector eléctrico del país

La sospecha surgió de una investigación publicada por el medio digital La Posta que se remonta a un informe de la división antidrogas de la Policía, realizado entre mayo y julio de 2021, en el que aparece Rubén Cherres, quien es cercano al gabinete y está involucrado también en una supuesta trama de corrupción en empresas públicas.

Lasso respondió a estas acusaciones, a las cuales tildó de “historieta falsa” y apuntó contra el medio por abusar de su poder al publicar un “informe reservado” sin aclarar que éste había sido archivado por la Fiscalía tras una orden judicial ante la “falta de méritos” para proseguir con la indagación.

En ese sentido, agregó que “no es sencillo” gobernar un país como Ecuador cuando se está bajo un “ataque constante de narcotraficantes, terroristas y el crimen organizado”, además de “políticos inescrupulosos y terroristas mediáticos”.

(Con información de EFE y Reuters)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La ONU exigió al régimen de Ortega esclarecer el paradero de más de 120 desaparecidos en Nicaragua

El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas denunció que las víctimas incluyen líderes indígenas, opositores y ciudadanos sin afiliación política conocida, y advirtió que el número real podría ser mayor. Acusó al sandinismo de usar la represión para infundir miedo

La ONU exigió al régimen

Maduro afirmó que Venezuela no aceptará nunca el laudo arbitral de 1899 que entregó el Esequibo a Guyana

La disputa fronteriza por un extenso territorio sudamericano se reaviva tras nuevas declaraciones oficiales que cuestionan la validez de antiguos acuerdos internacionales y ponen en tensión las relaciones diplomáticas en la región

Maduro afirmó que Venezuela no

Brasil busca la modernización industrial con una inversión de USD 56.270 millones

El plan oficial contempla medidas fiscales para aliviar la carga de los trabajadores y estrategias de apoyo al campo que permitieron alcanzar cifras históricas en la producción agrícola durante la campaña 2024/2025

Brasil busca la modernización industrial

Cancelaron una rueda de prensa del partido de la NBA por el tiroteo contra el Coliseo de Puerto Rico

Entre los artistas que jugarían, está Anuel AA, Félix ‘Tito’ Trinidad, Amanda Serrano, los ex peloteros Carlos Beltrán y Yadier Molina, así como artistas urbanos como Wisin, Zion, Tito El Bambino, Jowell, Jon Z, Lyanno, entre otros

Cancelaron una rueda de prensa

El Senado de Bolivia aprueba una ley para cesar a magistrados judiciales “auto prorrogados”

La norma avala que los tribunales Constitucional y Supremo de Justicia funcionen solo con los magistrados electos en 2024. El proyecto fue remitido a la Cámara de Diputados

El Senado de Bolivia aprueba
MÁS NOTICIAS