Asesinaron a tiros a un periodista radial en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, limítrofe con Brasil

El comunicador fue identificado como Alex Álvarez, de 39 años, quien formaba parte del equipo de la Radio Urundey FM

Guardar
Alex Álvarez (Monitoreamos)
Alex Álvarez (Monitoreamos)

Un periodista fue asesinado este martes en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en el departamento de Amambay, en la frontera con Brasil, informaron la Policía y medios locales.

El comunicador fue identificado como Alex Álvarez, de 39 años, quien formaba parte del equipo de Radio Urundey FM, dijeron las autoridades y el propio medio de comunicación.

Álvarez fue atacado por un motorizado que abrió fuego contra su vehículo mientras aguardaba el cambio del semáforo. La víctima estaba en compañía de su hermano.

Consultado al respecto, el comandante de la Policía en Amambay, Rubén Paredes, indicó que el periodista manejaba un vehículo que estaba registrado a nombre de un colega que trabaja en la misma emisora radial.

En ese contexto, no descartó la posibilidad de que el atentado no estuviera dirigido contra la víctima, aunque aclaró que analizan distintas hipótesis.

Alex Álvarez trabajaba en radio
Alex Álvarez trabajaba en radio (abc.com.py)

Paredes señaló que el fallecido “nunca tuvo problemas con nadie”. También consideró que el contenido del programa radial en el que trabajaba la víctima no es polémico o no genera malestar en algún sector.

El periodista Rubén Valdés, compañero del comunicador fallecido, declaró a la radio ABC Cardinal que vendió su vehículo a Álvarez hace una semana.

Valdés, que cubre temas policiales, admitió que anteriormente recibió amenazas, pero señaló que “no fue nada grave”.

Es uno de los trabajos más peligrosos acá”, indicó el también periodista sobre su profesión.

En septiembre pasado, otro trabajador de prensa, Humberto Coronel, fue atacado a tiros por un motorizado en Pedro Juan Caballero, cuando se disponía a abordar su automóvil, estacionado frente a la Radio Amambay.

En esa ciudad, considerada una de las más peligrosas del país, también fue asesinado por desconocidos en mayo del año pasado el alcalde José Carlos Acevedo. La Radio Amambay es propiedad de la familia Acevedo.

Según la Mesa para la Seguridad de Periodistas, una instancia que articula a entidades del sector público y la sociedad civil paraguaya, en el país han sido asesinados 20 periodistas desde 1993.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Polémica en Ecuador por la muerte de 12 recién nacidos en un hospital público de Guayaquil

El Gobierno abrió una investigación, mientras se cuestiona el uso de insumos médicos reutilizados y la Asamblea Nacional convoca a funcionarios para esclarecer los hechos

Polémica en Ecuador por la

A una semana de las elecciones en Bolivia: uno por uno, los ocho candidatos a la presidencia

El domingo 17 de agosto los bolivianos irán a las urnas para renovar a la clase política nacional para el próximo quinquenio. Hay ocho aspirantes en carrera: primerizos, caras conocidas y herederos políticos

A una semana de las

La historia del brutal magnicidio de Gabriel García Moreno, el presidente ecuatoriano asesinado a machetazos y tiros en 1875

Un atentado en pleno centro de Quito puso fin a la vida del ex mandatario, figura clave del conservadurismo latinoamericano del siglo XIX, cuyo legado sigue despertando admiración y rechazo

La historia del brutal magnicidio

Chile autorizó la reanudación parcial de las operaciones en la mina El Teniente tras derrumbe que dejó 6 muertos

Antes de tomar la decisión, la Dirección del Trabajo evaluó el plan de reincorporación del personal, la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos, los protocolos de emergencia, las actividades de formación, así como los informes del Comité Paritario y del departamento de seguridad de la compañía

Chile autorizó la reanudación parcial

El subsecretario de Estado de EEUU insinuó que el juez brasileño Alexandre de Moraes busca “destruir” la relación entre ambos países

“Un único ministro del STF usurpó el poder dictatorial al amenazar a los líderes de los otros poderes, o a sus familias, con la detención, el encarcelamiento u otras sanciones. Esa persona destruyó la histórica relación de proximidad entre Brasil y Estados Unidos”, escribió Christopher Landau en su cuenta de X

El subsecretario de Estado de
MÁS NOTICIAS