
Un periodista fue asesinado este martes en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en el departamento de Amambay, en la frontera con Brasil, informaron la Policía y medios locales.
El comunicador fue identificado como Alex Álvarez, de 39 años, quien formaba parte del equipo de Radio Urundey FM, dijeron las autoridades y el propio medio de comunicación.
Álvarez fue atacado por un motorizado que abrió fuego contra su vehículo mientras aguardaba el cambio del semáforo. La víctima estaba en compañía de su hermano.
Consultado al respecto, el comandante de la Policía en Amambay, Rubén Paredes, indicó que el periodista manejaba un vehículo que estaba registrado a nombre de un colega que trabaja en la misma emisora radial.
En ese contexto, no descartó la posibilidad de que el atentado no estuviera dirigido contra la víctima, aunque aclaró que analizan distintas hipótesis.

Paredes señaló que el fallecido “nunca tuvo problemas con nadie”. También consideró que el contenido del programa radial en el que trabajaba la víctima no es polémico o no genera malestar en algún sector.
El periodista Rubén Valdés, compañero del comunicador fallecido, declaró a la radio ABC Cardinal que vendió su vehículo a Álvarez hace una semana.
Valdés, que cubre temas policiales, admitió que anteriormente recibió amenazas, pero señaló que “no fue nada grave”.
“Es uno de los trabajos más peligrosos acá”, indicó el también periodista sobre su profesión.
En septiembre pasado, otro trabajador de prensa, Humberto Coronel, fue atacado a tiros por un motorizado en Pedro Juan Caballero, cuando se disponía a abordar su automóvil, estacionado frente a la Radio Amambay.
En esa ciudad, considerada una de las más peligrosas del país, también fue asesinado por desconocidos en mayo del año pasado el alcalde José Carlos Acevedo. La Radio Amambay es propiedad de la familia Acevedo.
Según la Mesa para la Seguridad de Periodistas, una instancia que articula a entidades del sector público y la sociedad civil paraguaya, en el país han sido asesinados 20 periodistas desde 1993.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Ignacio González, CEO del America Business Forum: “Hay demasiados lugares que nos dividen, esto es una plataforma para unir”
Desde su primera edición en Montevideo hasta la masiva convocatoria en Miami, el emprendedor uruguayo narra en diálogo con Infobae el recorrido del foro que conecta a líderes mundiales y personalidades clave

Referéndum en Ecuador: el país decide sobre cambios clave en seguridad, representación política y modelo constitucional
La consulta se realiza tras una campaña breve, sin debates oficiales y en medio de un creciente clima de incertidumbre institucional

Chile celebra unas elecciones marcadas por la polarización, la inseguridad y un alto descontento a la gestión de Boric
Más de 14 millones de personas están convocadas a la urnas para elegir presidente, senadores y diputados. Las encuestas apuntan a que nadie se impondrá en primera vuelta y habrá un balotaje el 14 de diciembre próximo

Crisis ambiental en Bolivia: la otra agenda que pone a Rodrigo Paz frente a un reto histórico
El presidente no solo enfrenta presiones económicas y políticas, también la urgencia de impulsar un modelo de desarrollo sostenible que rompa con la dependencia de los recursos naturales
Persecución transnacional: denuncian asesinatos de exiliados nicaragüenses en Costa Rica y Honduras ordenados por el régimen de Ortega
Un informe del Colectivo Nunca Más documenta nueve ejecuciones de opositores en ambos países, atribuidos a órdenes de la dictadura sandinista, y exige investigar otros cuatro crímenes con patrones similares



