
Un fin de semana de terror se vivió en una urbanización privada a 18 kilómetros del centro de Guayaquil, en la vía a Samborondón, en Ecuador, donde sucedió un sicariato múltiple en el que incluso una bebé de 15 meses fue asesinada. Estas muertes violentas se suman a las más de 150 registradas en esa zona del país desde que inició el 2023.
Según los testimonios de los habitantes de la urbanización y de acuerdo a las versiones oficiales, desde la tarde del viernes, en una de las casas del condominio, había una fiesta. La mañana del último sábado, la celebración continuaba. Fue entonces cuando los dueños del festejo autorizaron el ingreso de unos visitantes, que llegaron en dos vehículos y que fueron quienes les dispararon más de 50 veces a las personas que estaban en el domicilio.
El sicariato que conmocionó a los vecinos del sector dejó cinco fallecidos incluyendo a un policía en servicio activo, un expolicía, un amigo de la familia, la bebé de 1 año y 3 meses y a su padre.
La única persona que resultó ilesa del ataque fue la madre de la bebé, que la trasladó a un hospital donde la pequeña murió por los dos impactos de bala que recibió.

Según las información que se ha hecho pública sobre el caso, los visitantes estuvieron al menos una hora en la reunión cuando inició una discusión. Luego de los gritos e insultos, contaron los vecinos, se escucharon los disparos.
El dueño de la casa donde sucedió la matanza era José Javier Soria, padre de la bebé también asesinada. Con él estaba el expolicía Estuardo Granados, que también vivía en la misma urbanización privada. Granados fue cesado de sus funciones en el 2021.
Como parte de las investigaciones del caso, la Fiscalía junto con la Policía realizaron varios allanamientos incluyendo el domicilio donde ocurrió la masacre y la vivienda del expolicía Granados, fue en este último lugar donde las autoridades encontraron USD 380.000 en efectivo, tres pares de placas de identificación vehicular, un arma tipo pistola, municiones, radios de comunicación, una computadora y uniformes similares a los que usa la Policía.
Como parte de las pericias, las autoridades también realizaron verificaciones técnicas a tres motocicletas y un automóvil que estaban estacionados fuera de la urbanización pero cuyos dueños no habían sido identificados.

La Policía Nacional informó que la esposa del expolicía Granados fue detenida para investigaciones por el presunto delito de tenencia y porte ilegal de armas.
Los adultos que fueron asesinados han sido identificados como José Javier Soria, el dueño del domicilio donde sucedió la matanza y padre de la bebé fallecida. Había sido investigado por asesinato en el 2015 y 2020, según recogió El Universo.
En su momento, las autoridades investigaron a Soria dentro del caso del asesinato de alias Rasquiña, el líder de la megabanda Los Choneros, que fue atacado en un centro comercial en diciembre de 2020.

Entre los asesinados de esta masacre también está Juan Carlos Burbano, un policía en servicio activo; Estuardo Granados, el expolicía que vivía en la misma urbanización y que tiene distintos procesos judiciales, uno de esos por asociación ilícita. Asimismo murió Joselito Cevallos Pazmiño, que también tiene dos procesos judiciales recientes.
La zona 8 del país, comprendida por Guayaquil, Durán y Samborondón, es una de las áreas con más muertes violentas del Ecuador. Hasta el momento se registran 155 muertes violentas.
Además de la masacre sucedida en la urbanización privada, también se reportó otro sicariato múltiple en Milagro, a 45 kilómetros de Guayaquil, donde cinco personas fueron asesinadas en un club de billar. También, una pareja fue asesinada el último fin de semana en un barrio al norte de Guayaquil.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Denuncian que los periodistas nicaragüenses exiliados viven en desprotección e incertidumbre
La Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia advirtió sobre la crítica situación de los comunicadores en el exterior

La generación de electricidad en Cuba no cubre ni la mitad de la demanda: habrá apagones simultáneos en el 54 % del país
La crisis energética atraviesa uno de los momentos más difíciles desde su inicio en 2024

El Congreso de Brasil aprobó transferir la capital del país a Belém durante la COP30
La medida, que ahora debe ser sancionada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, permite que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial desempeñen sus labores en la ciudad amazónica
Tras el ataque a su convoy, Noboa reafirmó que “unos pocos vándalos” no le impedirán trabajar por Ecuador
La mayor organización indígena del país califica de “provocación” el paso de la caravana presidencial por una “zona de resistencia”
Cayó en Chile el brazo financiero de la facción “Los Mapaches” del Tren de Aragua
Dos venezolanos y un chileno fueron detenidos en varios allanamientos en Santiago
