
El ex presidente y senador paraguayo Fernando Lugo agradeció este lunes, en su primer mensaje a través de las redes sociales desde que sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) en agosto del año pasado, “las múltiples expresiones de solidaridad” que ha recibido durante este tiempo.
Lugo, de 71 años, difundió además su primera fotografía en los últimos meses, rodeado por dirigentes de la Alianza Frente Guasu - Ñemongeta (AFGÑ), que lo visitaron el domingo en la clínica Fleni, ubicada en la ciudad de Escobar, en la provincia de Buenos Aires.
“Hago llegar mi gratitud ante las múltiples expresiones de solidaridad que recibí en todo este tiempo. Agradezco a Dios, a todo el equipo médico, a mis seres queridos, a la comunidad internacional, a las y los compatriotas que me acompañaron con sus oraciones”, reza el mensaje difundido en la página de Facebook del dirigente de izquierda.
Lugo, quien encabeza la lista de candidatos al Senado por el Frente Guasu-Ñemongeta para elecciones del próximo 30 de abril, reafirmó su “compromiso de seguir trabajando por la construcción de un mundo más justo” y expresó su “sueño irrenunciable de un Paraguay para todos y todas”.
Según trascendió en Asunción, los senadores Esperanza Martinez, Pedro Santacruz y Carlos Filizzola, así como los candidatos y presidentes de sus organizaciones Ermo Rodríguez, Luis Paciello y Emilio Tillería, entre otros, viajaron a reunirse con el dirigente político.
El ex gobernante (2008-2012) sufrió en agosto de 2022 un ACV asociado a la hemorragia de una malformación arteriovenosa congénita. Fue trasladado el 7 de septiembre del año pasado a Argentina.
El 20 de enero, el abogado del ex mandatario, Marcos Fariña, defendió la candidatura de Lugo al Senado, después de que un legislador oficialista amenazara con impugnarla ante la “probable falsificación” de la firma del líder de izquierda.
Fariña declaró entonces a medios locales que la inscripción de Lugo como cabeza de la lista de aspirantes al Senado de la AFGÑ “reúne todos los requisitos legales, jurídicos y formales” establecidos por la legislación paraguaya.
Con información de EFE
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Ataque armado en Ecuador: sicarios con indumentaria militar asesinaron a seis personas en plena vía pública
La masacre ocurrió en el sector de Monte Sinaí, en Guayaquil, y dejó además seis heridos. La Policía mantiene operativos en busca de los responsables
Lula y Xi Jinping acordaron ampliar su cooperación pese a las advertencias de EEUU sobre las prácticas desleales de China
La conversación se produjo un día después de que Donald Trump instara al régimen de Beijing a aumentar drásticamente sus compras de soja estadounidense, una medida que podría desplazar las exportaciones brasileñas
Crisis en Cuba: más de un millón de personas carecen de servicio de agua potable por la sequía y las averías
El país, con 9,7 millones de habitantes, atraviesa una dura crisis económica que impide a las autoridades invertir en obras infraestructura

Crisis en Bolivia: los candidatos de la derecha amplían su ventaja a días de las elecciones
La población boliviana responsabiliza al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) de la crisis económica más grave en una generación,

Crisis en Cuba: el peso alcanza un mínimo histórico mientras la dolarización gana terreno en la isla
El aumento del valor del dólar y la apertura de tiendas en divisa extranjera han impulsado la desigualdad, dejando a quienes carecen de remesas y acceso a dólares en una situación cada vez más precaria
