
La familia del gobernador boliviano Luis Fernando Camacho denunció que fue trasladado “contra su voluntad” a la posta médica de la cárcel en la que está detenido, luego de que el político hallara una cámara oculta en su celda y exigieron el ingreso de su defensa y de organismos de derechos humanos para que el líder opositor pueda entregarles el artefacto.
“Como familia del gobernador Luis Fernando Camacho solicitamos la presencia de organizaciones de Derechos Humanos y de la prensa independiente en la posta médica del penal de Chonchocoro, lugar donde se encuentra aislado el gobernador en contra de su voluntad, a efectos de poder hacer la entrega de la cámara encontrada y poder inspeccionar la celda donde se encontraba escondida”, señalaron.
En el mensaje, que fue difundido en las redes sociales del gobernador de Santa Cruz, se señala que Camacho tiene en su poder la cámara que estaba “empotrada en una de las paredes de su celda” y que no la entregó a la Policía porque “desconfía y le preocupa que la hagan desaparecer para borrar cualquier evidencia de la nueva violación a sus derechos humanos”.
Por ese motivo Camacho pide que pueda ingresar su defensa, organismos de derechos humanos y la prensa para hacer la entrega de la cámara que encontró el jueves mientras su esposa lo visitaba, según denunció la defensa del gobernador de Santa Cruz, la mayor región de Bolivia.

Además, pidió al Gobierno de Luis Arce que no se realice una inspección de su celda “en cuanto no se encuentren presentes organismos independientes, defensores de los derechos humanos, la prensa independiente y los abogados defensores”.
La defensa de Camacho denunció el jueves que la Policía intentó quitarle la cámara y que, incluso, le ofrecieron beneficios si entregaba el aparato.
Ante esta situación la bancada opositora Creemos, de la cual Camacho es líder, emitió un comunicado en el que denuncian “espionaje al estilo de las dictaduras” señalando que se está vulnerando la Convención Americana que manifiesta que “nadie puede ser objeto de injerencias arbitrarias o abusivas de su vida privada”.
Por su parte, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, manifestó que "se ha precautelado los derechos así como la salud" del gobernador opositor y que en las próximas horas el Régimen Penitenciario hará un pronunciamiento.
Camacho se encuentra en detención preventiva por cuatro meses, desde el pasado 28 de diciembre cuando fue arrestado en un polémico operativo, y es investigado por los delitos de terrorismo, cohecho activo y seducción de tropas, que es la usurpación de mando político o militar, en el marco del caso "golpe de Estado I" por la crisis de 2019.
El oficialismo señala que en 2019 se produjo un “golpe de Estado” en contra del entonces presidente Evo Morales, mientras que la oposición sostiene que las protestas que derivaron en la renuncia del ex mandatario fueron por un fraude a su favor en los comicios anulados de ese año.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Más de 120 mil autos robados en Chile ingresan al año a Bolivia
Hay al menos 10 rutas ilegales entre ambos países

HIF inició trámite para construir un proyecto de hidrógeno verde en Uruguay
La multinacional, que debió rediseñar el proyecto tras críticas de Argentina y Paysandú, construirá una toma en el Río Uruguay para obtener agua

Las Fiestas Patrias en Chile dejaron 45 muertos
Hubo 22 homicidios y 23 fallecidos por accidentes de tránsito

Enfrentamiento en Amazonía del Ecuador dejó militares heridos y dos waorani detenidos
El Gobierno acusa a los detenidos de terrorismo, mientras que indígenas denuncian represión

República Dominicana halló parte de la cocaína que transportaba una lancha rápida destruida por la Marina de Estados Unidos
La Dirección Nacional de Control de Drogas recuperó 377 paquetes de la embarcación que presuntamente transportaba 1.000 kilogramos de la droga
