Lula da Silva rindió homenaje a Pelé en la capilla ardiente del estadio del Santos

El presidente de Brasil visitó el velatorio de la estrella del fútbol, quien murió el jueves pasado a los 82 años

Guardar
Lula rindió homenaje a Pelé en la capilla ardiente de Vila Belmiro

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó este martes el velatorio de Pelé, fallecido el jueves pasado a los 82 años, para rendir su homenaje al ex futbolista brasileño en el estadio Vila Belmiro, en Santos.

El dirigente progresista, de 77 años y gran aficionado del fútbol, se acercó a la cancha del Santos, el club donde Pelé saltó al estrellato mundial, dos días después de asumir la jefatura del Estado por tercera vez, y permaneció cerca de media hora, para los actos religiosos.

Trajeado y acompañado de la primera dama, Rosângela “Janja” da Silva, el antiguo metalúrgico entró al velatorio, donde esperaban familiares y amigos, y mientras transitaban por un costado de la carpa aficionados brasileños.

Lula saluda a familiares de
Lula saluda a familiares de Pelé (NELSON ALMEIDA/AFP)

Acto seguido, comenzó una ceremonia católica. Un sacerdote pronunció una oración para que el alma de Pelé “nada sufra” y ponga rumbo a la “vida inmortal en el reino eterno”. “Señor, dale felicidad, luz y paz”, afirmó el padre durante el acto religioso.

“La muerte llega para todo el mundo, para los reyes también”, manifestó. Este fue su primer viaje oficial dentro del territorio brasileño desde que juró como presidente del país, el pasado domingo, ante delegaciones extranjeras de más medio centenar de países, en Brasilia.

Lula da Silva y su
Lula da Silva y su esposa Rosangela "Janja" da Silva (CARL DE SOUZA/AFP)

El mandatario, hincha del Corinthians, fue una de las últimas autoridades en prestar sus condolencias a los familiares y amigos del ‘rey del fútbol’, en la recta final del velatorio, que finalizará a las 13:00 GMT después de 24 horas abierto al público.

Posteriormente, un cortejo fúnebre con los restos del considerado por muchos el mejor futbolista de todos los tiempos recorrerá las calles de Santos, ciudad situada a unos 80 kilómetros de distancia de San Pablo, hasta el cementerio donde será enterrado.

Las flores enviadas por Lula
Las flores enviadas por Lula (AP Photo/Matias Delacroix)

Pelé murió el pasado 29 de diciembre en un hospital particular de San Pablo, víctima de un fallo multiorgánico derivado del cáncer de colon contra el que luchaba desde 2021.

Hasta el momento, el legendario goleador de la Canarinha es el único futbolista que ha conquistado tres mundiales como jugador: Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El drama demográfico de Uruguay: estiman que para 2070 podría perder casi medio millón de habitantes

Las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística muestran que el país tendrá una sociedad envejecida, con cada vez menos niños, más personas mayores y una edad media al borde de los 50 años

El drama demográfico de Uruguay:

El desafío de Ecuador frente a la crisis institucional y la violencia: el largo camino por la transparencia

Frente a la crisis de violencia, corrupción y desconfianza, académicos y analistas advierten que solo una transformación profunda del Estado permitirá soluciones sostenibles

El desafío de Ecuador frente

Extraditaron a Paraguay a “La Maldad”, presunto colaborador del narco uruguayo Sebastián Marset

Acusado de narcotráfico y lavado de dinero, el ex asistente fiscal José Estigarribia Cristaldo fue extraditado desde Emiratos Árabes Unidos y trasladado bajo fuerte custodia a una cárcel de máxima seguridad

Extraditaron a Paraguay a “La

Ecuador deportó a más de 800 presos colombianos en un operativo que tensó la relación entre los gobiernos de Noboa y Petro

El traslado masivo se realizó a través del puente de Rumichaca. Bogotá calificó la acción como un “gesto inamistoso” y presentó una nota de protesta diplomática, mientras Quito defendió la legalidad del procedimiento

Ecuador deportó a más de

El régimen cubano reconoció “errores” y “deficiencias” internas en medio de la grave crisis que padece la población

En el marco del acto por el Día de la Rebeldía Nacional, el primer ministro Manuel Marrero se refirió a la crítica situación que atraviesa la isla. Este sábado casi la mitad del país volverá a sufrir apagones

El régimen cubano reconoció “errores”
MÁS NOTICIAS