La Fiscalía de Ecuador llamó a juicio al juez que liberó en agosto al ex vicepresidente Jorge Glas

Rubén Banny Molino no tenía competencia para conceder un habeas corpus al ex mandatario ecuatoriano, que se encontraba encarcelado en Quito, alegando que un tribunal de Manabí no puede emitir una sentencia sobre otra provincia

Guardar
La Fiscalía de Ecuador llamó
La Fiscalía de Ecuador llamó a juicio al juez que liberó al ex vicepresidente Jorge Glas. (REUTERS)

La Fiscalía de Ecuador informó este viernes que el ex juez de Tribunal de Garantías Rubén Banny Molino fue llamado a juicio después de que el pasado 5 de agosto concediera la libertad al ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

La decisión fue adoptada por un tribunal de primera instancia en la provincia de Manabí, en el oeste del país, todo ello después de encontrar serias presunciones de su participación en un delito de usurpación y simulación de funciones públicas, según información recogida por El Comercio.

Según la Fiscalía, el juez no tenía competencia para conceder un habeas corpus a Jorge Glas, que se encontraba encarcelado en Quito, alegando que un tribunal de Manabí no puede emitir una sentencia sobre otra provincia.

Anteriormente, el juez Molina fue detenido por la Policía de Ecuador. Desde el 10 de agosto, el ex juez permanece en arresto domiciliario y afronta otro juicio por prevaricación, que data del 2018.

“La Unidad Judicial de la Policía de Ecuador, en coordinación con la Subzona de Inteligencia la ciudad de Manabí, aprehendieron al ciudadano Rubén M.B, quien tenía boleta de captura, para investigación por el delito de Usurpación de Funciones”, informó en un comunicado el día de la detención el Ministerio del Interior.

Según la Fiscalía, el juez
Según la Fiscalía, el juez no tenía competencia para conceder un habeas corpus a Jorge Glas, que se encontraba encarcelado en Quito, alegando que un tribunal de Manabí no puede emitir una sentencia sobre otra provincia. (REUTERS)

Banny Molino otorgó la acción de protección al ex vicepresidente el viernes 5 de agosto al considerar por que sus padecimientos de salud no habían sido atendidos “de forma especializada e integral”.

No obstante, el Ejecutivo ecuatoriano aseguró que ni la Procuraduría del Estado ni el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) fueron convocados a la audiencia que liberó a Glas por “diversos delitos de corrupción”.

Jorge Glas se encuentra actualmente en libertad después de que ingresara por segunda vez en prisión cuando otra jueza rechazó el habeas corpus, obligando al ex vicepresidente a ingresar de nuevo a la cárcel, donde debía cumplir dos penas de seis y ocho años.

No obstante, un juzgado de primera instancia admitió una petición de medida cautelar a su favor, emitiendo una orden de excarcelación el pasado 29 de noviembre

Jorge Glas, de 52 años, fue sentenciado a seis años de cárcel por asociación ilícita en el caso Odebrecht. El ex vicepresidente recibió USD 13,5 millones de sobornos de la constructora brasileña para adjudicarles contratos entre 2010 y 2012.

Jorge Glas, de 52 años,
Jorge Glas, de 52 años, fue sentenciado a seis años de cárcel por asociación ilícita en el caso Odebrecht. El ex vicepresidente recibió USD 13,5 millones de sobornos de la constructora brasileña para adjudicarles contratos entre 2010 y 2012. (REUTERS)

En el caso Odebrecht, el tribunal dispuso que los ocho sentenciados reparen al Estado ecuatoriano con USD 33,4 millones. Según la ponderación que realizó el tribunal, Glas debe pagar por este caso USD 7,5 millones.

Por el caso Sobornos 2012-2016, Glas debe reparar al estado con USD 778.224. La cifra total de reparación de este caso es de USD 14,7 millones entre autores, coautores y cómplices.

(Con información de Europa Press)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El ex presidente brasileño Fernando Collor de Mello fue arrestado por corrupción

El político fue detenido cuando se disponía a viajar desde la ciudad de Maceió a Brasilia para entregarse a las autoridades luego de que un juez del Supremo ordenara su captura “inmediata”

El ex presidente brasileño Fernando

La Justicia de Brasil ordenó el ingreso a prisión del ex presidente Fernando Collor por corrupción vinculada a Petrobras

El juez Alexandre De Moraes ordenó el inicio inmediato de la ejecución de su condena a ocho años y diez meses de prisión por su implicación en un esquema de malversación de fondos. La Policía Federal será la encargada de llevar a cabo la detención este viernes

La Justicia de Brasil ordenó

Estados Unidos celebró la decisión de Paraguay de designar a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista

El Departamento de Estado estadounidense expresó su apoyo a las decisiones del gobierno paraguayo, que ha dado un paso significativo en su política de seguridad internacional

Estados Unidos celebró la decisión

El ente electoral de Ecuador cerró el escrutinio y descartó el reclamo de “fraude” del correísmo

La clausura tuvo lugar una vez que se certificó “que no existen reclamaciones pendientes por resolver”. Se aprobaron los resultados según los cuales Noboa logró el 55,63% de los votos, frente a los 44,37% González

El ente electoral de Ecuador

Decapitaciones y ejecuciones en Haití: pandillas mataron a ocho personas en la capital

Videos difundidos en redes muestran a hombres mutilando cuerpos en barrios pacíficos que resisten al control criminal

Decapitaciones y ejecuciones en Haití:
MÁS NOTICIAS