Luis Fernando Camacho tendrá su primera audiencia ante la Justicia este jueves

El encuentro se realizará de manera virtual luego de que se negara a declarar tras su detención. “Me voy a acoger al derecho a guardar silencio”, dijo

Guardar
Fernando Camacho tendrá su primera
Fernando Camacho tendrá su primera audiencia este jueves

El principal líder opositor del presidente de Bolivia Luis Arce, y el ex mandatario Evo Morales, se enfrentan a su primera audiencia de medidas cautelares este jueves luego de su detención en la tarde del miércoles.

El encuentro se realizará de manera virtual a las 17:00 horas. “En mérito al memorial que antecede, se tiene presente lo expuesto por el impetrante, en tal mérito se señala audiencia pública consideración de aplicación de medidas cautelares para fecha 29 de diciembre de 2022, a horas 17:00 a desarrollarse en la sala de audiencia virtual ello en mérito al instructivo 12/2020-SP-TDJLP”, se lee en el documento judicial recientemente emitido por el juez a cargo, Sergio Pacheco.

Camacho fue detenido la víspera en el marco de una investigación por el caso ‘golpe de Estado I’ que lo acusa de terrorismo durante la crisis del 2019, que terminó con la renuncia de Morales a la presidencia.

Así fue detenido en Bolivia Luis Fernando Camacho

Esta causa fue abierta a raíz de una denuncia efectuada por la ex diputada Lidia Patty a finales de 2020, que también involucra a la ex mandataria interina Jeanine Áñez, quien ya fue condenada a 10 años de prisión.

En el caso de Camacho, quien hasta el momento permanece en la dependencia de la Fuerza Anticrimen de la sede de Gobierno en La Paz, la fiscalía pidió -en principio- seis meses de prisión preventiva ya que consideran que existe peligro de fuga por su “considerable flujo migratorio” hacia Brasil, Perú, Panamá, Estados Unidos, Argentina y España. Esto, según argumentan, constituye “una facilidad para abandonar el país” y una potencial obstaculización para investigar el caso.

Además de la denuncia de Patty, el Gobernador tiene al menos otros cinco procesos abiertos por diferentes “delitos” y “hechos vandálicos”.

Luis Fernando Camacho fue detenido
Luis Fernando Camacho fue detenido por la causa 'golpe de Estado I' y la fiscalía pide seis meses de prisión preventiva (AFP)

El líder opositor pasó la noche del miércoles en una celda de los cuerpos de seguridad del Estado en la capital boliviana, tras su detención horas antes mientras se dirigía a su domicilio.

El hecho fue señalado de “secuestro” tanto por él como por otros dirigentes de su partido y sus seguidores. Esto desató una ola de manifestaciones y protestas en el estado de Santa Cruz, donde la gente se reunió en los aeropuertos para intentar detener su traslado a La Paz y, luego, permanecieron en las calles y se enfrentaron a la policía.

El líder cívico de Santa Cruz, la mayor región boliviana, Rómulo Calvo, anunció una lucha “pacífica” por la liberación de Camacho y exigió al presidente Arce su “inmediata liberación” para “evitar la innecesaria confrontación que su Gobierno pretende instalar” en Santa Cruz.

Rómulo Calvo exigió la “inmediata
Rómulo Calvo exigió la “inmediata liberación” de Camacho

Por su parte, Camacho se negó a prestar declaración ante las autoridades y dijo: “Me voy a acoger al derecho a guardar silencio. Quiero dejar en claro que estoy orgulloso y llevo en alto haber formado parte de la lucha más grande de la historia de Bolivia por la libertad y la democracia”.

La fiscalía respondió a estas acusaciones asegurando que “no se trata de un secuestro o una persecución política” sino que, por el contrario, responde a una “orden de aprehensión” que se emitió en octubre de este año. Agregó, asimismo, que Camacho “tiene pleno conocimiento de dicho proceso desde su inicio”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Un hombre subió a una torre en Uruguay porque no puede ver a su hijo y bajó tras llamada del presidente Orsi

El manifestante, de 32 años, protagonizó una tensa situación porque la Justicia no le permite ver a su hijo de cuatro años

Un hombre subió a una

Cuatro de cada 10 presos en Uruguay sufre un trato “cruel, inhumano y degradante” en la cárcel

El sistema penitenciario significa un “gran y grave” problema para el país, según un informe preparado por una oficina del Parlamento. Sugieren que la Justicia incorpore mayores medidas alternativas a la prisión en sus condenas

Cuatro de cada 10 presos

El campo uruguayo reclamó más competitividad y criticó nuevas regulaciones de Yamandú Orsi

En el cierre de la exposición ganadera más importante del país, la Asociación Rural del Uruguay tuvo un fuerte discurso contra el gobierno; la baja cotización del dólar en el país fue uno de los principales reclamos

El campo uruguayo reclamó más

Represión en Cuba: la dictadura detuvo al menos a siete personas tras las protestas por los apagones en Gibara

Los arrestos se produjeron después de que vecinos salieran a las calles gritando consignas contra el dictador Díaz-Canel mientras los cortes alcanzan las 20 horas diarias

Represión en Cuba: la dictadura

“La democracia y la soberanía brasileñas no son negociables”: la carta de Lula a Trump

El presidente de Brasil publicó este domingo un artículo en el diario The New York Times en el que cuestiona los aranceles impuestos por EEUU, pero expresa su disposición para trabajar sobre cuestiones que generen beneficios mutuos

“La democracia y la soberanía
MÁS NOTICIAS