Una montañista de 10 años, las más pequeña de Ecuador, murió escalando un volcán

La tragedia de Dayra Iza enlutó a los excursionistas ecuatorianos

Guardar
Dayra Iza, de 10 años,
Dayra Iza, de 10 años, murió escalando el Antisana. A su corta edad, la niña había conquistado varias cumbres. (Gastronautas Ec)

Tres senderistas murieron al caer por una fisura al escalar el volcán Antisana, a 50 kilómetros al sureste de Quito. Entre las víctimas están Luis Almachi, de 33 años, Tatiana Chiguano, de 35, y Dayra Iza, de 10.

El Cuerpo de Bomberos de Quito rescató los cuerpos sin vida a más de 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar. Todas pérdidas han resultado dolorosas para las familias y para los deportistas del montañismo, pero ha impactado aún más el deceso de Dayra conocida entre los escaladores por haber alcanzado las cumbres del Cotopaxi y del Cayambe a la edad de 10 años.

Dayra comenzó con su tía Tatiana Chiguano, otra víctima de la tragedia, quien recién comenzó a escalar hace poco más de un año, aunque también vio el ejemplo de su madre, Catarina Chiguano. Tatiana llevó a Dayra al Refugio Edward Whymper de Chimborazo para luego avanzar a la laguna congelada del Carihuairazo.

El Antisana es un gran
El Antisana es un gran estratovolcán de los Andes, es potencialmente activo y está cubierto por glaciares. (Urcu Chasqui)

Hicieron el primer ascenso juntas el 26 de enero al Atacazo a una altitud de 4.463 metros. En abril pasado, Dayra coronó al Cotopaxi a una altura de 5.897 metros. Tatiana eligió al equipo de escalada que trazaron una ruta para escalar el Cotopaxi a través de tres picos: Rucu Pichincha de 4.784 msnm, el Imbabura de 4.609 msnm y el Tungurahua de 5.023 msnm.

Al principio, a Tatiana le preocupaba que fuera un trayecto muy exigente para Dayra y planeó ir sola, pero la niña insistió y convenció a su tía. Ambas acordaron avanzar paso a paso hasta decidir si harían o no la cumbre más difícil.

Después de completar las tres cumbres, Dayra, Tatiana y otros escaladores y guías de Amaru, un grupo de montañistas, se dirigieron al Cotopaxi. Llegaron al albergue el 9 de abril.

La muerte de Luis Almachi,
La muerte de Luis Almachi, Tatiana Chiguano y Dayra Iza enlutó al montañismo ecuatoriano. (Urcu Chasqui)

Comenzaron a caminar en medio de la noche. En la cordada de Dayra iban ella y el guía Lenin Almachi. Según el sitio web de la Fundación Senderismo para Todos, el montañismo comúnmente utiliza el método de la cordada, que se refiere al uso de cuerdas para lograr la cohesión comunitaria o grupal con fines de seguridad. Sin embargo, este método se puede utilizar en recorridos menos exigentes donde se ata de manera imaginaria la cuerda para mantener la sensación de trabajo en equipo. En abril pasado, Lenin escribió sobre Dayra en su cuenta de Facebook que es una “niña inquebrantable”.

Dayra no quería dejar de soñar con escalar más montañas y se puso como nuevo reto coronar el Cayambe, la tercera montaña más alta del país con 5.790 metros, un desafío de menor altura, pero más técnico y exigente que la cumbre del Cotopaxi.

Según décadas de registros de montañistas, Dayra es la persona más joven en escalar el volcán Cayambe. También ostenta la misma marca al escalar el Illinizas Sur de una altitud de 5.245 metros.

El Cuerpo de Bomberos de
El Cuerpo de Bomberos de Quito emprendió las labores de rescate de los montañistas que murieron escalando el volcán Antisana en Ecuador. (Bomberos Quito)

Decenas de escaladores lloran el fallecimiento de la pequeña y de los otros integrantes del equipo deportivo tras la tragedia. Ecuador está rodeado de volcanes y montañas que forman una muralla andina impenetrable y mágica. Algunas personas les temen y otras las enfrentan. Una de ellas fue Dayra Iza que, cuando emprendió su camino hacia la cima de la montaña más alta del país, no tenía más ganas que seguir escalando.

Dayra recuerda decía sentirse en paz durante los ascensos. Allí tenía tiempo para pensar en su madre, quien también escalaba montañas y fue su principal inspiración para el viaje. El reto era hacer toda la ruta del Pichincha, escalando cuatro montañas una tras otra. En uno de ellos, los ojos de Della se posaron en el volcán Cotopaxi apenas visible en la distancia. La pequeña Dayra soñaba con escalar Chimborazo, el Sangay y el Antisana. Fue en este último cerro donde encontró la muerte el pasado domingo en esta triste víspera de Nochebuena.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La Contraloría de Panamá pidió anular el contrato que permitió al régimen chino operar dos puertos estratégicos del Canal

Las autoridades panameñas denunciaron que Hutchison Holdings incumplió compromisos contractuales, retuvo más de 1.300 millones de dólares y negoció la venta de los activos sin intervención del Estado

La Contraloría de Panamá pidió

Brasil rechazó la imposición de aranceles de EEUU y calificó de “inaceptable” las sanciones contra el juez Alexandre de Moraes

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva atribuyó las decisiones del gobierno estadounidense a “la acción de políticos brasileños que traicionan” al país, en referencia a Eduardo Bolsonaro, hijo del ex mandatario, que se encuentra en Washington en busca de respaldo internacional para su padre

Brasil rechazó la imposición de

El Tribunal Supremo de Brasil afirmó que hay “indicios graves” contra Bolsonaro y garantizó un “juicio justo”

Respondió así a las nuevas sanciones impuestas por EEUU contra uno de sus once integrantes, el magistrado Alexandre de Moraes, instructor de las causas abiertas contra el líder ultraderechista brasileño

El Tribunal Supremo de Brasil

Al menos siete muertos tras un ataque armado en una funeraria de Ciudad de Guatemala

Otras doce resultaron heridas. Según las autoridades, se trataría de un ajuste de cuentas entre las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha, en disputa por el control territorial

Al menos siete muertos tras

Renuncia masiva en Costa Rica: dimitieron siete miembros de gabinete

Altos funcionarios del gobierno, entre ellos el vicepresidente Stephan Brunner y el ministro de Hacienda Nogui Acosta, abandonan sus cargos para postularse en las elecciones generales de 2026

Renuncia masiva en Costa Rica:
MÁS NOTICIAS