El activista cubano Jorge Castro denunció este lunes que el estado de Bolivia lo expulsó a pedido del régimen de La Habana, en represalia por su rol por los derechos humanos y las denuncias sobre la falta de libertades en la isla.
“El motivo es mi activismo en las redes sociales contra la dictadura cubana y las violaciones a los Derechos Humanos que ocurren en mi país”, aseguró en un video publicado en sus redes sociales, en el que dijo que le dieron 15 días hábiles para abandonar el país.
“Esto es extremadamente grave, que el gobierno boliviano expulse a un residente legal” por sus opiniones políticas, añadió.
Antes de la citación, había manifestado su extrañeza por la citación de Migraciones, ya que aseguró que no había irregularidad alguna en su situación legal.
Según relató, los oficiales que lo atendieron en la oficina migratoria tenían amplia documentación de sus redes. “Los oficiales que me atendían tenían un archivo, como tiende a usar la seguridad el Estado en Cuba, con cada una de mis publicaciones en redes sociales”, detalló.

“Es bochornoso con las instituciones públicas, con la democracia boliviana, que se utilice un espacio como la Oficina Nacional de Migración para que el gobierno cubano coarte la libertad de expresión de sus ciudadanos en el exterior a través de expulsiones políticas”, apuntó.
El activista, con más de 40 mil seguidores en Twitter, dijo que “es extremadamente grave que países democráticos de la región sean utilizados por el brazo armado de la seguridad del Estado para la coerción de las libertades individuales de los cubanos, y crea un precedente nefasto”.
Castro había sido citado el viernes sin un argumento específico, repasando los alcances de las leyes migratorias locales.
Presos políticos en Cuba
Este mes, la ONG Prisoners Defenders denunció más de 1.000 presos políticos en Cuba, en un balance actualizado de la situación en la isla.
Según el reporte, hay 1034 presos políticos en Cuba en estos momentos, 24 nuevos en noviembre. En su más reciente informe, la ONG hizo hincapié en que, cada mes, el régimen “sigue hostigando, amenazando, citando y deteniendo a miles de personas, y encarcelando y procesando penalmente a decenas de nuevos presos políticos. La represión no sólo no cesa, sino que sigue manteniendo unos niveles inhumanos desde el 11J”.
“Mientras esto sucede con la argumentación de la ‘soberanía’ y ‘autodeterminación’ de los pueblos, resulta evidente que no sólo su pueblo no es tenido en cuenta para dicha autodeterminación. Además, Cuba se ha destapado, ya de forma escatológicamente evidente, como el mayor aliado de Vladimir Putin en la invasión de Ucrania, una violación de la soberanía de Ucrania y una masacre que van en contra de dichos principios, al tiempo que apoya la represión salvaje que Irán está acometiendo contra las mujeres y contra su pueblo. Baste ver las declaraciones de Miguel Díaz Canel ‘felicitando’ a Vladimir Putin en Rusia por la ‘anexión de territorios ucranios’ y el apoyo a Putin en Naciones Unidas, donde Cuba hace una denostada labor diplomática para conseguir votos a favor de Rusia e Irán contra la condena de la mayoría de los países del mundo”, continuó Prisoners Defenders.
De acuerdo a la ONG, lo mencionado “convierte a Cuba, objetivamente, en enemigo de Europa y de la libertad en el mundo. No existe ya duda de ello. Sin embargo, las élites de la izquierda europea no han dado ni un solo paso para darse cuenta del engaño que sufrimos en Europa desde 1959 con la falsa pantomima de la lucha ‘contra el imperialismo’, el mismo que Cuba viene ejerciendo en Latinoamérica y en el mundo desde los años 60, con la ayuda de la URSS hasta los años 90 y en solitario y con igual fuerza después, y ahora con la alianza con Vladimir Putin”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Chile presentó el plan de obras del Corredor Bioceánico Vial con Brasil, Argentina y Paraguay
El proyecto es considerado una de las obras de infraestructura más importantes de América Latina, con una extensión de 2.400 km

La CIDH denunció la “consolidación de un régimen autoritario” en Nicaragua y pidió ayuda internacional
La situación de derechos humanos en este país “sigue siendo una de las más críticas de la región y continúa deteriorándose”, advirtió el organismo

El gobierno de Haití adoptó un “presupuesto de guerra” para luchar contra las pandillas
Casi el 40% del dinero se destinará a la policía y al ejército “para combatir a los grupos armados que amenazan la estabilidad nacional”

La cifra de muertos por la tragedia de la discoteca Jet Set en Santo Domingo subió a 231
Cinco nuevos fallecidos elevan el saldo de víctimas en uno de los peores siniestros ocurridos en República Dominicana

Bolsonaro evoluciona “muy bien” tras una compleja cirugía de 12 horas
El ex mandatario estuvo en el quirófano tras presentar una “distensión abdominal” y se encuentra en la unidad de cuidados intensivos
