
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil abrió este miércoles una investigación contra el presidente saliente, Jair Bolsonaro, por poner en duda el resultado de las elecciones y por abusar supuestamente de su poder durante la campaña electoral.
Además de Bolsonaro, serán investigados el candidato a la vicepresidencia, Walter Braga Netto, el senador Flavio Bolsonaro, los diputados Eduardo Bolsonaro, Carla Zambelli y Bia Kicis, los diputados electos Nikolas Ferreira y Gustavo Gayer y el senador electo Magno Malta.
El juez Benedito Gonçalves, inspector general del tribunal, abrió la causa para analizar los alegatos presentadas por la coalición del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, según informó la cadena G1.
El equipo legal del Partido de los Trabajadores (PT), la formación de Lula da Silva, sostiene que Bolsonaro y sus aliados intentaron desacreditar y desestabilizar las elecciones presidenciales, difundiendo noticias falsas e información errónea sobre la integridad del sistema de votación.

Asimismo, sostuvieron que el presidente saliente abusó de su poder político y económico aumentando las prestaciones sociales y realizando pagos anticipados a los brasileños de menor renta en un intento de aumentar sus posibilidades de reelección.
“Los investigados se esforzaron por difundir noticias falsas sobre el sistema de voto electrónico y atacar a los tribunales electorales y superiores, con el claro objetivo de perjudicar a los votantes”, esgrime el comunicado del TSE, donde se detalla que Bolsonaro tiene cinco días para presentar su defensa.
El pasado mes de noviembre el Partido de los Trabajadores (PT), la fuerza liderada por el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó como una “artimaña” la petición presentada por la formación del actual mandatario, Jair Bolsonaro, para que la Justicia anule las elecciones presidenciales.
La presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, afirmó que la maniobra del Partido Liberal (PL) debería ser investigada como un intento de litigar de mala fe y pidió a los adversarios que acepten la victoria de Lula en las presidenciales de octubre y permitan el regreso de la paz a Brasil.

La dirigente fue la primera vocera del PT en reaccionar al anuncio del PL, la formación que apoyó la frustrada candidatura a la reelección del líder ultraderechista, de pedirle al Tribunal Superior Electoral (TSE) que invalide las elecciones por considerar que las urnas electrónicas más antiguas no pueden ser auditadas.
“El recurso de Bolsonaro ante el TSE es una artimaña que tiene que ser sancionada como litigio de mala fe. Basta de malicia, de irresponsabilidad y de insulto a las instituciones y a la democracia”, afirmó Hoffmann en un mensaje en Twitter.
(Con información de Europa Press y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Justicia de Brasil ordenó el ingreso a prisión del ex presidente Fernando Collor por corrupción vinculada a Petrobras
El juez Alexandre De Moraes ordenó el inicio inmediato de la ejecución de su condena a ocho años y diez meses de prisión por su implicación en un esquema de malversación de fondos. La Policía Federal será la encargada de llevar a cabo la detención este viernes

Estados Unidos celebró la decisión de Paraguay de designar a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista
El Departamento de Estado estadounidense expresó su apoyo a las decisiones del gobierno paraguayo, que ha dado un paso significativo en su política de seguridad internacional

El ente electoral de Ecuador cerró el escrutinio y descartó el reclamo de “fraude” del correísmo
La clausura tuvo lugar una vez que se certificó “que no existen reclamaciones pendientes por resolver”. Se aprobaron los resultados según los cuales Noboa logró el 55,63% de los votos, frente a los 44,37% González

Decapitaciones y ejecuciones en Haití: pandillas mataron a ocho personas en la capital
Videos difundidos en redes muestran a hombres mutilando cuerpos en barrios pacíficos que resisten al control criminal

Preocupación en la industria del litio chilena por el lanzamiento de una nueva batería de sodio china
La presentación esta semana de “Naxtra” causó el desplome del precio del mineral blanco. Expertos alertan sobre el futuro de la industria
