
Un alcalde de una conocida comuna de la capital de Chile denunció que recibió disparos cuando ingresaba a su municipio.
Los disparos habrían sido ejecutados por desconocidos y personal policial investigó la zona para encontrar mayores antecedentes. El alcalde de la comuna de San Ramón, Gustavo Toro, escribió por medio de sus redes sociales que “nuevamente, tiran balas, esta vez de 9 milímetros cuando voy ingresando al municipio. Basta ya!!”.
La autoridad detalló que “un vehículo que venía atrás nuestro percutó seis balazos al aire”, y que “luego ingresamos y personal de Carabineros que me acompaña como PPI (Departamento de Protección de Personas Importantes) pudo darse cuenta de que eran balas de (calibre) nueve milímetros, y hoy presentamos la denuncia correspondiente”. Toro lleva dos años con protección policial.
El capitán de Carabineros, Nicolás Vidal, dijo que Toro “entregó a Carabineros restos de una munición que habría encontrado en las inmediaciones del municipio”, y que su personal policial “se encuentran realizando diversas diligencias con la finalidad de dar con el autor de los disparos”.
El alcalde cree que esta acción de debería a las medidas implantadas en su comuna para combatir el crimen organizado. En marzo pasado también ocurrió un evento similar después que ocurriera una balacera en las afueras del municipio cuando el edil y los miembros del Concejo Municipal se encontraban en plena sesión.
Complejos en San Ramón
No es fácil la situación en la comuna capitalina de San Ramón. En julio del 2021 al ex alcalde de este lugar, Miguel Ángel Aguilera, se le decretó su prisión preventiva por los delitos de cohecho, lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Aguilera se transformó en un ícono en Chile debido a los casos de corrupción que pesan en su contra, y a los supuestos lazos que habría mantenido su municipio con narcotraficantes, razón por la que fue expulsado del Partido Socialista.

Estos presuntos lazos con el narcotráfico fueron dados a conocer por el programa Informe Especial el 2017. En el reportaje se detallaba la presencia de Jorge Pinto Carvajal, conocido como “El Chino”, quien fue contratado por el municipio para efectuar trabajos en el área de jardines después de cumplir una condena de 5 años en la cárcel. Él habría liderado una banda familiar de narcotraficantes que poseía una alta influencia y poder de fuego en La Bandera, un sector de San Ramón.
Este hombre habría mantenido contacto desde la cárcel con Roberto Martínez, el administrador electoral de Aguilera el 2016 y guardaespalda.
Aguilera estuvo en prisión preventiva por casi un año. En julio del 2022 la Corte de Apelaciones de la comuna de San Miguel decretó su arresto domiciliario. En la actualidad, espera su juicio por enriquecimiento ilícito, cohecho y lavado de dinero.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Crisis institucional en Costa Rica: el presidente Rodrigo Chaves criticó a la Corte Suprema de Justicia por pedir su desafuero
El mandatario costarricense declaró que el máximo tribunal del país es una “vergüenza nacional”. Está involucrado en una investigación por corrupción

Se profundiza la crisis económica en Bolivia: la inflación alcanzó el nivel más alto desde 2008
El dato duplica la proyección oficial para todo 2025 y se atribuye al alza de alimentos básicos durante los bloqueos promovidos por seguidores de Evo Morales

Pese a los fallos de la Corte Suprema, Evo Morales volvió a pedir al organismo electoral de Bolivia que le permita ser candidato
Presentó, a través de su abogado Wilfredo Chávez, una carta en la que denuncia lo que considera una “estrategia sistemática de exclusión” de candidaturas “con alto respaldo popular”
María Elvira Salazar advirtió sobre las elecciones en Honduras: “No puede ser la próxima trinchera del castrochavismo”
La legisladora cuestiona el alineamiento del gobierno de Xiomara Castro con China, Cuba y Venezuela. También defiende la presencia militar estadounidense en la región como un elemento clave para la estabilidad hemisférica

La ONU alertó que las pandillas controlan el 90% de la capital de Haití
La violencia continúa su escalada en la ciudad desde que un asalto coordinado por grupos criminales provocó en 2024 la dimisión del primer ministro Ariel Henry
