
El vicepresidente saliente de Brasil, Hamilton Mourao, ha dicho que él apuesta por que el aún presidente Jair Bolsonaro entregue la banda presidencial al electo Luiz Inácio Lula da Silva al mismo tiempo que le susurra: “Estate atento porque voy a estar mirando todo lo que hagas”.
“Soy fan de Winston Churchill. Él dijo que en la victoria tenemos que ser magnánimos y en la derrota tenemos que ser altivos y desafiantes. Entonces, que el presidente, en un gesto altivo y desafiante, entregue la banda al nuevo presidente, Lula, y le diga al oído: ‘Estate atento porque voy a estar mirando todo lo que hagas’”, declaró Mourao en una entrevista para CNN.
Mourao, que en la siguiente legislatura ejercerá como senador del conservador partido Republicanos, llamó a Bolsonaro a acudir a la toma de posesión de Lula el próximo 1 de enero de 2023, a la cual ya dijo que no asistiría.

“No depende de mí entregar la banda”, pero “si es para entregarla doblada, que lo haga otra persona”, señaló Mourao. Si bien Bolsonaro ha transmitido a los suyos no tiene intención alguna de asistir a la toma de investidura de Lula, se ha sabido también que en caso de tener que hacerlo, sería partidario de entregar la banda presidencial al vicepresidente electo, Geraldo Alckmin.
En otro orden de cosas, Mourao también ha tenido ocasión de referirse a la última crisis política en Perú, donde Pedro Castillo ha sido destituido por el Congreso y detenido poco después de que este anunciara el cierre de la cámara. “Cuando estuve en la toma de posesión de Pedro Castillo me di cuenta de que era una persona humilde con dificultades para entender la dimensión del papel de un presidente de la república”, dijo Mourao.
“Aquí en Brasil siempre estamos preocupados por la inestabilidad que pueda darse a nuestro alrededor y tenemos como objetivo tener la mejor relación posible con nuestros vecinos”, afirmó Mourao.
(Con información de EuropaPress)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Bolivia: Gobierno e industria farmacéutica acuerdan ajustar precios para evitar desabastecimiento
Tras varios meses de reclamos por la falta de dólares para importar fármacos e insumos médicos, la administración de Arce se comprometió a regular los precios referenciales

Caen el ex gerente y dos funcionarios de la empresa estatal de alimentos en Bolivia por presunta corrupción
Tres personas fueron aprehendidas en el marco de una investigación a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos. La denuncia fue presentada por el Ministerio de Transparencia

La oposición chilena criticó la Ley de Presupuestos 2026 presentada por el gobierno de Boric
Los candidatos presidenciales fustigaron que no incluyera la famosa “glosa republicana” y parlamentarios acusaron irresponsabilidad fiscal

Paro Nacional en Ecuador: convoy militar rodeado en Otavalo y tregua indígena en la Sierra Norte
En medio del paro que ya completa diez días, un convoy militar fue retenido en Otavalo bajo custodia de manifestantes indígenas, mientras que la Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte declaró una tregua temporal

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco peligrosos delincuentes venezolanos ligados al Tren de Aragua
Uno está directamente involucrado en el crimen del exmilitar Ronald Ojeda
