
El subdirector de la Policía uruguaya, Héctor Ferreira, renunció a su cargo durante la causa que lo investiga como uno de los presuntos involucrados en la red de falsificación de documentos rusos integrada por el ex jefe de seguridad presidencial uruguaya, Alejandro Astesiano.
Según difundió La Diaria días atrás, Ferreira habría ayudado al ex custodio a resolver un caso de violencia de género contra su hija a través de Inteligencia Policial. Así se desprende de los chats entre ambas personas, contenidos en la carpeta investigativa.
“Cómo estás, jodiéndote estoy, violencia doméstica con mi hija que el novio me la está enloqueciendo”, le escribió Astesiano a Ferreira. “Pasame número de teléfono para que Inteligencia le mire todo, redes, Instagram, Facebook”, respondió el subdirector de Policía.
Enseguida, Astesiano agregó que “el loco anda armado” y “la está hostigando”: “¿Tendré la posibilidad de que alguien pase de a ratos por frente a casa?”, preguntó. Además, le dijo que iría un móvil policial “que puso el ministro (de Interior, Luis Alberto Heber) por orden de Luis (Lacalle Pou)”: “Luis habló con Heber, ¿entendiste?”, recalcó.

Según informó el medio, al momento de la conversación Astesiano estaba realizando la denuncia en una seccional policial y no existía ninguna orden judicial para acceder al contenido del teléfono del ex novio. Un día después, Ferreira le envió al ahora ex jefe de seguridad presidencial la constancia de la denuncia presentada por Astesiano y su hija: “Me gritás cualquier cosa… No importa la hora”, expresó el jerarca policial.
Astesiano, por su parte, agradeció y dijo: “Yo lo busqué hoy y Luis me llamó y me dijo: ‘Venite, no hagas cagadas’”. “Hay que darle una buena paliza”, acotó el subdirector de la Policía.
En otros chats también Ferreira se refiere al senador por el Frente Amplio, Alejandro Sánchez, y lo trata de “sorete”, “sucio de mierda”, “un reverendo HDP” y “lacra”. Según informó La Diaria, este y otros chats en los cuales hablaba de políticos uruguayos fueron los motivos de la renuncia.
Por otra parte, la semana pasada trascendió que la fiscal del caso, Gabriela Fossati, resolvió abrir una causa separada para indagar específicamente en los chats recuperados del celular de Astesiano que no estén vinculados a la falsificación de pasaportes, según informó la periodista Patricia Madrid.

La respuesta del ministro de Interior
El ministro de Interior, Luis Alberto Heber, destacó que la decisión de Ferreira “está comprometiendo a la administración y, como buen policía en el cargo de confianza, ha tomado la decisión de apartarse”.
En tanto, señaló que en las investigaciones internas de la cartera no surgieron irregularidades en el accionar del ex subdirector de Policía: “Es más que suficiente, es una actitud que lo enaltece porque deja a la administración sin compromisos por una comunicación de carácter personal que tenía con Astesiano”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Uruguay activará “respuestas concretas” tras el ataque al domicilio de una fiscal que investiga a narcos
El presidente Orsi anunció operativos en barrios con vínculos al atentado contra Mónica Ferrero mientras pide acelerar la ley contra el lavado de activos

Fiscalía investiga la muerte de un manifestante tras difusión de video que muestra agresión militar
El comunero kichwa de Cotacachi murió durante protestas en Imbabura

Tensión por el paro nacional en Ecuador: convoy militar llegó a zona de protestas
El Gobierno denunció que un ataque en Imbabura dejó 12 militares heridos y 17 desaparecidos, mientras organizaciones sociales confirmaron la primera víctima mortal de las protestas

Bolivia: la Agencia de Hidrocarburos defiende la calidad de la gasolina pese a los cuestionamientos
Mientras transportistas, propietarios de surtidores e ingenieros mecánicos denuncian que se vende gasolina de mala calidad, la entidad garantiza que el producto cumple con los estándares de calidad

Bolivia pedirá la extradición de un ex sacerdote pederasta aprehendido en Uruguay
Juan José Santana Trinidad fue acusado de violar a al menos 30 menores de edad entre 2005 y 2007 en un internado rural de Cochabamba. Fue detenido el viernes en la ciudad de Salto
