
Las principales autoridades de Chile se hicieron presentes en La Moneda para homenajear a Patricio Aylwin, el primer presidente democrático tras el fin de la dictadura militar.
Más de 300 invitados asistieron a este homenaje, entre ellos, dos ex presidentes de Chile: Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, quien llegó acompañado de su esposa, Cecilia Morel, a la inauguración de la estatua de Aylwin.
El retorno de Piñera a La Moneda llamó la atención porque es la primera vez que se acerca al palacio tras entregar el poder al presidente Boric. El ex mandatario se sentó a un lado de Ricardo Lagos con quien sostuvo una conversación antes que se iniciara el acto. A la vez, ambos dialogaron con el actual líder de la Cámara de Diputados, Vlado Mirosevic.
El presidente Boric llegó caminando al lugar pasadas las 9 de la mañana junto a su pareja, Irina Karamanos. Entre ambos saludaron a las autoridades presentes, incluyendo a Lagos y a Piñera, con quienes solo compartió un cordial “cómo está” antes de tomar su ubicación.
El discurso de Boric fue escuchado por ambos ex presidentes que asintieron con su cabeza en un par de ocasiones. Cuando concluyó el evento, Piñera se fotografió junto a Boric, con Ricardo Lagos y con la familia Aylwin.
Patricio Aylwin fue un destacado político chileno y uno de los principales opositores a Augusto Pinochet. Fue presidente de Chile desde 1990 a 1994, siendo la primera autoridad democrática tras el fin de la dictadura militar.
Declaraciones
La presencia de Piñera y Lagos estuvo marcada por las múltiples declaraciones que emitieron tras el homenaje, palabras que fueron dirigidas al legado de Aylwin pero mucho más hacia el proceso constituyente que aún se discute en la política chilena.
Piñera dijo que el país “necesita una buena y nueva Constitución y por eso tenemos que tener dos cosas claras: no volver a cometer los errores de la Convención que fracasó, pero tampoco dejar de sentir la urgencia y el compromiso de llegar a un acuerdo que nos dé una Constitución”.
El ex mandatario aseguró que es “evidente que la inmensa mayoría de chilenos queremos una nueva y buena Constitución, y que una inmensa mayoría de chilenos rechazó una mala propuesta de constitución y, por lo tanto, el desafío y los que están tomando las decisiones van a tener que responder ante la historia, es llegar a un acuerdo que nos permita, con participación ciudadana y el aporte de los expertos, tener un nuevo texto constitucional que nos permita sentirnos todos dentro de una misma nación, proyecto y misión”.
Ricardo Lagos se refirió sobre una eventual intervención del presidente Boric en el proceso constituyente. “(El) Presidente Gabriel Boric tiene una responsabilidad muy grande. Sin duda alguna el país requiere una nueva Constitución y esa Constitución va a llevar la firma del Presidente Boric. Y creo que él va a jugar un rol muy importante, no me cabe duda”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Jair Bolsonaro se quedó sin recursos judiciales y deberá cumplir la condena de 27 años de prisión por la trama golpista
La Corte Suprema de Brasil dejó firme la sentencia y determinó que el ex presidente deberá afrontar su pena en las instalaciones de la Superintendencia de la Policía Federal en Brasilia

Bolivia negocia 9.000 millones de dólares en préstamos multilaterales para impulsar su frágil economía
El paquete, acordado con un consorcio de prestamistas, supera la previsión inicial del Gobierno de entre 4.000 y 5.000 millones de dólares
Estados Unidos impuso sanciones a un miembro del consejo presidencial de Haití y lo acusó de apoyar a las pandillas
Washington acusó al economista Fritz Alphonse Jean de apoyar estructuras criminales mientras el país intenta organizar elecciones antes del 7 de febrero

Cuba recibió hasta octubre un 20% menos de turistas que en el mismo periodo de 2024
Se trata de un total de 1.477.892 visitantes internacionales. Este descenso hace inviable el objetivo del régimen de alcanzar 2,6 millones

Un incendio en un local de fuegos artificiales obligó a evacuar viviendas en Montevideo
La intervención de los equipos de emergencia alteró la rutina de los residentes en medio de continuos estallidos que muchos confundieron con disparos de armas de fuego. No hubo heridos de gravedad



