
La tasa de desempleo en Brasil bajó al 8,3 % de la población económicamente activa en el trimestre concluido en octubre, con lo que cayó a su menor nivel en casi ocho años, informó este miércoles el Gobierno.
El índice de desempleo en la mayor economía latinoamericana no era tan bajo desde el 8,1 % medido en el trimestre concluido en abril de 2015, según los datos divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
A partir de entonces el desempleo comenzó a crecer gradualmente como consecuencia de la histórica recesión que el país vivió en 2015 y en 2016 y se acentuó con la crisis generada por la pandemia del COVID-19 en 2020.
Impactada por la pandemia, la tasa llegó a ubicarse en el récord del 14,9 % en el trimestre concluido en marzo de 2021, pero desde entonces ha bajado más de seis puntos porcentuales gracias a la recuperación económica del país.
La economía brasileña retrocedió un 3,3 % en 2020 como consecuencia de la crisis sanitaria, pero se recuperó en 2021, cuando creció el 4,6 %, y la previsión es que termine 2022 con una expansión del 2,81 %, lo que ha permitido la recuperación del mercado laboral.

La tasa de desempleo del trimestre concluido en octubre (8,3 %) es 3,8 puntos porcentuales inferior a la del mismo período de 2021 (12,1 %).
De acuerdo con el IBGE, el número de desempleados en Brasil cayó en octubre a 9 millones de personas, su menor nivel desde julio de 2015 y un contingente en un 30,1 % inferior al del mismo mes del año pasado (12,9 millones de desempleados).
El número de empleados, por su parte, llegó al récord de 99,7 millones en el trimestre concluido en octubre gracias a la generación de 5,7 millones de nuevos empleos en el último año.
El organismo reveló igualmente que la tasa de informalidad en Brasil cayó desde 40,7 % de la población ocupada en el trimestre concluido en octubre de 2021 hasta el 39,1 % en el mismo período de este año.
El número de trabajadores informales cayó a 39 millones en octubre.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El mensaje de Brasil tras el rescate de los asilados en la Embajada argentina en Caracas
La Cancillería brasileña, que se encargaba de la custodia de la sede diplomática, destacó que se mantuvo siempre apegado a la vía de la negociación para resolver la situación de los refugiados
Chile sumó un nuevo candidato presidencial a las elecciones de noviembre próximo
El economista Franco Parisi (PDG) sacó un sorpresivo tercer puesto en los comicios de 2021

El diario La Prensa de Nicaragua dedicó el premio de UNESCO a los “condenados al silencio”
La concesión del galardón llevó al régimen de Daniel Ortega a anunciar su salida de la agencia de la ONU dedicada a promoción de la ciencia y la cultura

La estatal eléctrica anunció apagones simultáneos en casi la mitad de Cuba para este miércoles
La situación responde a la crítica situación energética, agravada desde finales de 2024, debido a las averías en las centrales térmicas y al déficit de combustible por la falta de divisas para importarlo

Miguel Abella, candidato de Enrique Antía, se encamina a vencer en los comicios en el departamento uruguayo de Maldonado
Tres encuestas de opinión pública de prestigio confirman la tendencia. Las elecciones serán el próximo domingo
