
El Gobierno de Chile llegó a un acuerdo con dos de los sindicatos de camioneros que participan en el paro que ha cumplido una semana, desactivando parcialmente la huelga, ya que este acuerdo no incluye a una de las agrupaciones de conductores.
El Ejecutivo chileno acordó diez puntos con la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile (CNTC) y FedeQuinta, mientras que Camioneros del Sur y Fuerza del Norte se mantienen fuera del pacto.
El plan acordado con dos de las organizaciones gremiales de camioneros movilizados incluye la designación de fiscales exclusivos por región para investigar delitos contra camioneros y la estabilización del precio del combustible con un límite de 1.500 millones de dólares, recoge la emisora AdnRadio.
El subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, destacó, tras firmar el acuerdo, que este “beneficia a todos los chilenos y chilenas” por la estabilización de los precios de combustibles.
En cuanto a esta medida, Monsalve señaló que favorecerá a “todos quienes consumen combustibles en Chile, sean camioneros o no”, informó BiobioChile.

Así mismo, el representante de la cartera de Interior animó a los sindicatos que no se han sumado al acuerdo a que lo aprueben “porque resuelve el problema de los camioneros y los problemas del país”. “Hay un acuerdo amplio y estamos dispuestos a escuchar a quienes todavía no llegan a un acuerdo para que se sumen”, reiteró
El presidente de Fedequinta celebró que, tras la mesa de diálogo, hayan conseguido dos de los tres puntos relevantes para el sindicato. “Creemos que eso a las bases les satisface (...), entendemos que el Estado está haciendo un gran esfuerzo”, añadió, tal y como ha informado Cooperativa.
No obstante, los transportistas que no han firmado el acuerdo con el Gobierno continuarán movilizados.

El Gobierno chileno invocó el miércoles pasado la ley de seguridad para hacer frente a la huelga de camioneros por la interrupción que realizan en las carreteras.
La ministra del Interior y Seguridad, Carolina Tohá, confirmó que habían tomado la decisión de perseguir --mediante la Ley de Seguridad del Estado-- penalmente a los camioneros que mantienen los bloqueos en varios puntos del país.
La Confederación de Transportistas Fuerza del Norte del país comenzó el lunes pasado un paro indefinido en protesta por los altos precios de los combustibles, así como la inseguridad en las carreteras, después de que hace tres meses los camioneros pidieran al ministro de Hacienda poner fin al alza de los precios.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Bombarderos B-52H de Estados Unidos simularon un ataque aéreo en el Caribe en medio de las tensiones con Venezuela
La Fuerza Aérea de EEUU reveló que los aviones de largo alcance ejecutaron la misión el 24 de noviembre, mientras Washington despliega su mayor portaaviones en la zona

República Dominicana permitirá a Estados Unidos utilizar una base aérea y un aeropuerto para las operaciones antidrogas
El secretario de Defensa de Donald Trump, Pete Hegseth, quien habló junto al líder dominicano, confirmó el “despliegue temporal de militares y aeronaves estadounidenses”
Estados Unidos y Trinidad y Tobago reforzaron su cooperación para combatir las redes delictivas vinculadas al régimen de Maduro
El jefe del Estado Mayor estadounidense, Dan Caine, y la primera ministra Kamla Persad-Bissessar analizaron el impacto del narcotráfico, el tráfico de armas y la influencia de grupos criminales relacionados con la dictadura de Caracas durante una reunión en Puerto España

La dictadura cubana juzga a un artista por colocar pancartas con consignas políticas: la Fiscalía pide seis años de cárcel
Fernando Almenares, rapero y activista conocido como Nando OBDC, enfrenta un proceso por “propaganda contra el orden constitucional”

Donald Trump apoyó al candidato conservador Tito Asfura para las elecciones presidenciales de Honduras
El mandatario estadounidense dijo que el candidato del Partido Nacional “es el único verdadero amigo de la libertad”. “Podemos trabajar juntos para combatir a los narcocomunistas y brindar la ayuda necesaria al pueblo hondureño”, agregó el republicano



