
La reunión mantenida este sábado entre representantes de los camioneros y el Ejecutivo chileno en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se extendió durante toda la jornada sin llegar a un acuerdo en el sexto día de paro de los transportistas.
Los manifestantes demandan una rebaja en los precios del combustible durante cuatro meses y que durante ese tiempo se desarrolle un mecanismo de estabilización de precios especial para el gremio de los camioneros.
Sin embargo, la propuesta del Gobierno reduce la congelación del precio del diésel a tres meses y destinar 1.500 dólares (la misma cantidad en euros) al Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (MEPCO), por lo que la negociación se estancó, según recoge el portal de noticias Soy Chile.
Tampoco se fijó una nueva fecha para continuar las negociaciones mientras hay 51 focos activos de protestas, 48 de ellos permanentes y tres con cortes parciales de las carreteras.

La Subsecretaría de Interior informó que ya son 16 los detenidos en el marco de estas protestas en las regiones de Coquimbo, Arica y Parinacota, Antofagasta, Tarapacá y Acnud.
“Los colegas han decidido mantenerse a la espera de que el Gobierno reaccione y que así como en muchos programas, muchos gastos que tiene, pueda de alguna manera crear una expectativa de solución para darle un pequeño empujón a estos colegas que hoy día están quebrados, que no tienen cómo encender sus máquinas”, manifestó Freddy Martínez, dirigente de los camioneros del Biobío, de acuerdo con declaraciones recogidas por el portal El Mostrador.
En una primera instancia la Confederación de Transportistas Fuerza del Norte llegó la tarde del viernes al Ministerio de Transportes para dialogar con el Gobierno sobre el paro que inició el lunes. En la cita, los camioneros alcanzaron un acuerdo con el Ejecutivo, por lo que iban a deponer la movilización durante la tarde. Sin embargo, las querellas por Ley de Seguridad del Estado presentadas contra algunos de los movilizados hizo que dicho acuerdo finalmente se cayera, según el mencionado portal.

Producto del paro, la Asociación de Supermercados de Chile había señaló que “en la zona norte se han comenzado a registrar pérdidas de alimentos perecibles, cuyas fechas de expiración se han cumplido en las carreteras sin llegar a sus destinos en distintos supermercados” y que “al menos un 20% de los locales a nivel nacional están experimentando problemas de reposición”, especialmente en comunas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
(Con información de Europa Press y El Mostrador)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los apagones en Cuba ya alcanzan a las 20 horas diarias para casi la mitad de la población
El 45% de la isla estará a oscuras en el horario de mayor demanda de energía, la tarde-noche de este martes

Preocupación en Brasil: la generación de empleos formales se redujo en un 37% en mayo frente a abril
El resultado surge de la diferencia entre las contrataciones y los despidos registrados en el quinto mes del año

El Gobierno de Brasil abrió una investigación por competencia desleal de China e India en el mercado del acero
La pesquisa se dirige a los productos planos inoxidables laminados en caliente, tanto bobinas como chapas, que presenten espesores entre 2 y 50,8 mm

El presidente Boric recibió en su casa a la candidata vencedora en las primarias de la centroizquierda
Jeannette Jara pasó a liderar la carrera presidencial, según una encuesta

Daniel Noboa anunció una matrícula de diez dólares para vehículos eléctricos en Ecuador
La decisión se enmarca en una estrategia de transición energética respaldada por USD 1.000 millones en inversiones extranjeras
