
La reunión mantenida este sábado entre representantes de los camioneros y el Ejecutivo chileno en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se extendió durante toda la jornada sin llegar a un acuerdo en el sexto día de paro de los transportistas.
Los manifestantes demandan una rebaja en los precios del combustible durante cuatro meses y que durante ese tiempo se desarrolle un mecanismo de estabilización de precios especial para el gremio de los camioneros.
Sin embargo, la propuesta del Gobierno reduce la congelación del precio del diésel a tres meses y destinar 1.500 dólares (la misma cantidad en euros) al Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (MEPCO), por lo que la negociación se estancó, según recoge el portal de noticias Soy Chile.
Tampoco se fijó una nueva fecha para continuar las negociaciones mientras hay 51 focos activos de protestas, 48 de ellos permanentes y tres con cortes parciales de las carreteras.

La Subsecretaría de Interior informó que ya son 16 los detenidos en el marco de estas protestas en las regiones de Coquimbo, Arica y Parinacota, Antofagasta, Tarapacá y Acnud.
“Los colegas han decidido mantenerse a la espera de que el Gobierno reaccione y que así como en muchos programas, muchos gastos que tiene, pueda de alguna manera crear una expectativa de solución para darle un pequeño empujón a estos colegas que hoy día están quebrados, que no tienen cómo encender sus máquinas”, manifestó Freddy Martínez, dirigente de los camioneros del Biobío, de acuerdo con declaraciones recogidas por el portal El Mostrador.
En una primera instancia la Confederación de Transportistas Fuerza del Norte llegó la tarde del viernes al Ministerio de Transportes para dialogar con el Gobierno sobre el paro que inició el lunes. En la cita, los camioneros alcanzaron un acuerdo con el Ejecutivo, por lo que iban a deponer la movilización durante la tarde. Sin embargo, las querellas por Ley de Seguridad del Estado presentadas contra algunos de los movilizados hizo que dicho acuerdo finalmente se cayera, según el mencionado portal.

Producto del paro, la Asociación de Supermercados de Chile había señaló que “en la zona norte se han comenzado a registrar pérdidas de alimentos perecibles, cuyas fechas de expiración se han cumplido en las carreteras sin llegar a sus destinos en distintos supermercados” y que “al menos un 20% de los locales a nivel nacional están experimentando problemas de reposición”, especialmente en comunas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
(Con información de Europa Press y El Mostrador)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Brasil busca la modernización industrial con una inversión de USD 56.270 millones
El plan oficial contempla medidas fiscales para aliviar la carga de los trabajadores y estrategias de apoyo al campo que permitieron alcanzar cifras históricas en la producción agrícola durante la campaña 2024/2025
Cancelaron una rueda de prensa del partido de la NBA por el tiroteo contra el Coliseo de Puerto Rico
Entre los artistas que jugarían, está Anuel AA, Félix ‘Tito’ Trinidad, Amanda Serrano, los ex peloteros Carlos Beltrán y Yadier Molina, así como artistas urbanos como Wisin, Zion, Tito El Bambino, Jowell, Jon Z, Lyanno, entre otros

El Senado de Bolivia aprueba una ley para cesar a magistrados judiciales “auto prorrogados”
La norma avala que los tribunales Constitucional y Supremo de Justicia funcionen solo con los magistrados electos en 2024. El proyecto fue remitido a la Cámara de Diputados

La familia de José Daniel Ferrer denunció que el régimen cubano condiciona su exilio: “La dictadura está tratando de lograr beneficios”
En diálogo con Infobae, Ana Belkis Ferrer, hermana del opositor cubano, sostuvo que aún no sabe si el disidente saldrá del país, aunque ya ha aceptado hacerlo para proteger a su familia

Paraguay registró una inflación negativa en septiembre
La cifra de -0,1% se atribuye a la baja de precios en combustibles y en bienes durables de origen importado
