Al menos dos profesores y un estudiante murieron y otras once personas resultaron heridas en un ataque efectuado este viernes por un joven armado que abrió fuego en dos escuelas del municipio brasileño de Aracruz y ahora se encuentra prófugo.
Los ataques ocurrieron concretamente contra la Escuela Primaria y Secundaria Estatal Primo Bitti (EEEFM) y el colegio privado de Praia de Coqueiral. Primero, el asaltante invadió la escuela estatal con una pistola y disparó en varias ocasiones en la sala de profesores. Dos de ellos murieron en el acto y al menos otros nueve resultaron heridos.
A continuación, el atacante abandonó el lugar en un automóvil y se dirigió a la escuela privada Praia de Coqueiral, donde mató a un estudiante de primaria y dejó a otras dos personas heridas, según el coronel Márcio Celante, secretario de Seguridad Pública y Defensa Social del estado de Espíritu Santo, en el sureste de Brasil.
El individuo iba vestido de camuflaje y con la cara tapada para dificultar su identificación por las cámaras de los centros, según informó Celante, antes de anunciar una operación regional de busca y captura contra el atacante.

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lamentó este viernes el doble atentado en Aracruz. Dijo que recibió la noticia “con tristeza” y manifestó su “solidaridad con los familiares de las víctimas de esta tragedia absurda”, que aún no ha sido comentada por el actual presidente, Jair Bolsonaro, quien dejará el poder el próximo 1 de enero.
Los sendos ataques a las dos escuelas, en el mismo barrio de la ciudad de Aracruz, ocurrieron este viernes en pleno horario de clases.
Según Celante, el responsable del crimen es un adolescente que rompió el candado de la puerta de la primera escuela y en el momento de un descanso entre clases se dirigió a la sala de profesores, donde abrió fuego con una pistola semiautomática contra los maestros. En la segunda escuela disparó contra tres alumnos y causó un muerto y dos heridos, que al igual que el resto han sido trasladados a hospitales cercanos.
El gobernador de Espíritu Santo, Renato Casagrande, confirmó los sucesos y dijo que aún se desconoce la posible motivación del joven, de quien se sospecha que era alumno de una de esas escuelas, ambas de educación primaria y secundaria.
Los incidentes de violencia armada en las escuelas en Brasil se han incrementado en los últimos años. El 13 de marzo de 2019, dos ex alumnos mataron a tiros a ocho personas, la mayoría de ellos estudiantes y empleados, en un liceo secundario cerca de San Pablo y luego se suicidaron. Y el 7 de abril de 2011, un ex alumno de 24 años abrió fuego en una escuela de Rio de Janeiro, matando a 12 personas e hiriendo a varias otras, antes de suicidarse.
(Con información de EFE, AFP y EuropaPress)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La CIDH instó a garantizar una segunda vuelta electoral pacífica en Ecuador y pidió que se respeten los resultados electorales
La solicitud fue difundida a pocas horas de los comicios, que se desarrollan en un contexto de alta tensión política y de seguridad. En la primera vuelta, Noboa y González obtuvieron aproximadamente un 44% de los votos cada uno, con una diferencia de poco más de 16.000 papeletas a favor del actual mandatario

Ecuador desplegó un amplio operativo de seguridad en los controles fronterizos con Colombia y Perú en vísperas del balotaje presidencial
Las operaciones militares están activas desde el viernes en sectores considerados críticos por las autoridades, tanto en la frontera norte como en el límite sur del país. El despliegue incluye efectivos militares, aeronaves, vehículos terrestres y unidades fluviales

Donald Trump anunció que recibirá el lunes a Nayib Bukele y le agradeció por recibir a cientos de “enemigos extranjeros” de EEUU
El presidente norteamericano afirmó, además, que su país trabaja estrechamente con El Salvador por un objetivo común: “Erradicar las organizaciones terroristas y construir un futuro de prosperidad”

El Consejo Nacional Electoral suspendió la votación de los ecuatorianos en Venezuela por problemas logísticos
Un informe del área técnica del CNE expuso múltiples falencias que harían imposible el desarrollo del evento con las garantías y los parámetros correspondientes en territorio venezolano

“Peor que un terremoto″: la estremecedora experiencia de un rescatista en el derrumbe de la discoteca en República Dominicana
“En tantos años nunca vi algo parecido”, contó el bombero italiano Fabio Miniato sobre el derrumbe que dejó al menos 225 muertos
