El intendente de Maldonado, Enrique Antía, anunció este viernes durante el lanzamiento de la temporada de verano 2023 en Punta del Este que quedó habilitado el puente de La Barra número 2 para el tránsito liviano con un peso máximo de 5 toneladas.
Antía señaló que, gracias a las tareas de apuntalamiento, la infraestructura logró subir alrededor de 86 centímetros, luego de haber descendido más de un metro.
“En las últimas horas se realizaron pruebas de resistencia y se pintaron señalizaciones, al tiempo que se colocó un control de velocidad y peso”, expresó
A partir de ahora, la velocidad máxima para circular por el puente será de 30 kilómetros por hora y no se le permitirá el ingreso al tránsito pesado.
En su discurso, Antía agradeció que se “hayan acordado de Maldonado” para la realización de este lanzamiento en el departamento “siendo una verdadera tierra de encuentros”.
El pasado 24 de octubre la Intendencia de Maldonado (IDM) colocó el primer pilote que sostendría el puente número dos de La Barra y trabajaba en la instalación del segundo.
A mediados del mes de septiembre las autoridades del departamento de Maldonado decretaron el cierre temporal del puente de La Barra, uno de los dos principales accesos a la ciudad balnearia de Punta del Este, debido a fallas que ponían a la estructura en serio riesgo de derrumbe.
“No es muy grave pero presentó algunas afectaciones que queremos agarrar en tiempo y forma”, declaró en su momento Darío Camacho, director general de la Intendencia de Obras de Maldonado (IDM).
Para el momento del cierre de la infraestructura, las autoridades aclararon que no se trataba de fallas estructurales graves pero que estudiaban derivar definitivamente el tránsito pesado hacia otra zona mientras se realizaban los estudios correspondientes. “Puede ser por las rutas 39, 9 y 104, que está recién construida”, precisaron.
Con el paso de los días, la situación fue empeorando hasta detectarse “peligro real para la estructura”, según expresó la IDM en un informe. En ese contexto se tomaron medidas como prohibir la navegación en la zona y se estipuló un plan de reparación dividido en dos etapas.
“Estamos hablando de un puente que tiene 22 años, en un lugar que tiene una afectación también por el medio ambiente. Y además es un puente de una construcción totalmente atípica”, dijo Darío Camacho, director general de la Intendencia de Obras de Maldonado (IDM).
El segundo puente ondulante de La Barra, declarado como “Bien de Interés Patrimonial”, fue construido en 1999 durante la gestión del entonces presidente Julio María Sanguinetti y la intendencia de Camilo Tortorella, y es una réplica del primero construido en 1965. Estas dos estructuras cruzan el arroyo Maldonado y unen la ciudad de Punta del Este con el exclusivo balneario de La Barra, el cual es muy frecuentado por turistas provenientes de Argentina y otros países.
(Con información de El Observador)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Ex senador uruguayo fue acusado de ser un explotador y abusador sexual de menores y de crear una banda para salvarse
La fiscal que investiga la causa de Gustavo Penadés pretende enjuiciarlo por hechos que cometió contra cinco víctimas entre 1990 y 2022. El relato que hizo en su acusación para argumentar el pedido de condena de 16 años

A una semana del balotaje en Bolivia, el 20% del electorado no ha definido su voto
La tercera y última encuesta electoral en Bolivia ratifica la preferencia por Jorge Quiroga. Sin embargo, el porcentaje de indecisos podría volcar la tendencia el próximo domingo
Uruguay: el gobierno reunió los votos en el Parlamento para aprobar impuestos a las compras por TEMU
La Cámara de Diputados discute artículo por artículo el Presupuesto de Yamandú Orsi, que consiguió la mayoría para las propuestas clave. La discusión luego pasará al Senado, cámara en la que el Frente Amplio tiene mayoría

Violentos choques entre manifestantes y policías en una nueva jornada del paro indígena en Ecuador
El gobierno desplegó miles de uniformados en Quito para contener las protestas contra el alza del diésel de 1,80 a 2,80 dólares el galón
Misterio por la muerte de un niño en Montevideo: la familia duda del informe forense y la Fiscalía abrió una investigación
Un menor de dos años cayó de un juego en un parque de juegos, sufrió fractura de cráneo, se recuperó y tres semanas después falleció por una presunta infección
