
El vicepresidente brasileño, Hamilton Mourao, aseguró este miércoles que si bien no comparte con quienes afirman que hubo fraude en las pasadas elecciones de Brasil, también considera que “uno de los jugadores”, en clara alusión al electo presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, no debió de haber participado.
“Nosotros estuvimos de acuerdo en participar en un juego con otro jugador que no debería de haber jugado. Si estuvimos de acuerdo no hay nada que reclamar. A partir de ahí no tiene sentido llorar más, perdimos el juego”, dijo Mourao en una entrevista para el diario O Globo.
Mourao, que en primera vuelta fue elegido senador para el partido Republicanos, agregó que las protestas de los seguidores de Bolsonaro que bloquean algunas de las principales rutas del país tendrían que haberse producido cuando “el jugador que no debería haber jugado” fue autorizado.
“Ahí deberían haber salido a las calles, pero no lo hicieron. Hay 58 millones de inconformes, pero aceptaron participar en el juego, así que tienen que calmarse”, dijo.


Te puede interesar: Más de 150 carreteras continúan bloqueadas por bolsonaristas que no aceptan el resultado de las elecciones en Brasil
Los aliados y los electores de Bolsonaro que han salido a protestar por los resultados de las elecciones e incluso piden una intervención militar sostiene que Lula da Silva no debería haber participado en las elecciones debido a unas sentencias por corrupción, posteriormente anuladas.
El Tribunal Supremo de Brasil decidió poner en libertad a Lula y anular sus condenas en marzo de 2021, recuperando así sus derechos políticos, después de que considerara que el tribunal que le juzgó carecía de competencias y posteriormente evidenciar que existió parcialidad durante un proceso en el que el juez Sergio Moro --posterior ministro de Justicia de Bolsonaro-- ejerció como una suerte de fiscal.

Mourao trazó un balance de estos tres años como vicepresidente de Brasil, un cargo, dijo, que le ha ocasionado cierta “frustración” debido a las pocas competencias de las que dispone, a diferencia de otros regímenes presidencialistas.
“Lo que he aprendido es que hay que saber cuál es el papel de vicepresidente. La Constitución dice que el Ejecutivo es ejercido por el presidente y sus ministros, el vicepresidente es solo un apéndice”, lamentó Mourao, quien durante estos año protagonizó varias disputas dialécticas con Bolsonaro.
Te puede interesar: Elecciones en Brasil, gobernabilidad democrática y el futuro de la región

Sin embargo, ha negado que haya discutido públicamente con él y lo ha achacado a sus diferentes visiones de cómo hacer las cosas, ya que el ideario y el pensamiento es el mismo. “Nunca me estresé con él, ni me quitó el sueño. Tomo whisky todos los días antes de dormir, así que no pierdo el sueño”, dijo.
“El es un sujeto más incisivo, con más verborrea, yo no. Mi forma de hacer las cosas es otra. Él siempre fue diputado, en la Cámara si no destacas en la pelea, te tragan y el papel de Bolsonaro fue meter el dedo en los otros y el continúa haciendo ese papel y yo ya pasé aquella fase de vida”, argumentó.
En lo que respecta al tiempo que ha tardado Bolsonaro en salir a dar la cara tras su derrota, Mourao defendió que “cada uno actúa a su manera” y que si se demoró casi dos días es porque buscaba “la mejor manera” de actuar “sin incurrir en ofensas ni ilegalidades”.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Ecuador denunció que las actas electorales no utilizadas en Venezuela fueron secuestradas por oficiales del régimen de Nicolás Maduro
La Cancillería había solicitado que las papeletas fueran devueltas a Quito, luego de que se suspendiera la convocatoria en Caracas, pero el paquete fue interceptado por miembros del SEBIN

Emmanuel Macron reconoció que hacer pagar a Haití por su independencia fue injusto
Afirmó que se impuso una injusticia histórica cuando se le obligó a pagar una colosal indemnización a Francia hace 200 años, pero no abordó directamente las demandas haitianas de reparaciones

La Policía de Chile detuvo a otros seis miembros de la banda criminal El Tren de Aragua
Los sujetos fueron imputados por narcotráfico, homicidio, secuestro y abuso sexual, en uno de los casos

La oposición nicaragüense conmemorará en distintos países el aniversario de las protestas contra Daniel Ortega
Exiliados conmemorarán en Costa Rica, EEUU y Europa el séptimo aniversario del estallido social de abril de 2018 con misas, actos culturales y llamados a la justicia

Golpe al narcotráfico en el norte de Chile: 1,5 toneladas de droga incautadas y 8 detenidos
Dos bandas criminales fueron desbaratadas en Antofagasta
