
El mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, quien aspira a la reelección en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo, llamó a sus simpatizantes a ser “fiscales” del proceso de votación en los colegios electorales.
“Amigos y amigas, este próximo domingo, ahora, mañana, sea fiscal de Bolsonaro. En el lugar de votación, usted estará atento, pendiente de todo lo que ocurra allí dentro. Ayude a nuestro Brasil”, afirmó el líder ultraderechista en un video divulgado por su campaña.
Bolsonaro se medirá en el balotaje al ex gobernante progresista y candidato favorito Luiz Inácio Lula da Silva, quien ganó la primera vuelta con un 48,4% de los votos, frente al 43,2% que obtuvo el capitán retirado del Ejército.
Te puede interesar: La política internacional y su peso en las elecciones brasileñas
En este marco, el actual jefe de Estado, que en los últimos meses ha sembrado sospechas sobre el proceso electoral, con graves ataques a las urnas electrónicas, animó a sus votantes a registrarse en una página web de su partido para convertirse en “fiscal de Brasil”.

La actuación de fiscales voluntarios el día de las elecciones es algo previsto en la legislación brasileña, que también prohíbe a los mismos generar disturbios, dificultar el trabajo de los miembros de la mesa de la votación o intimidar a los electores.
Aliados del gobernante se han movilizado en las últimas semanas en las redes sociales para estimular a la militancia bolsonarista a vigilar el desarrollo del pleito electoral.
Durante la campaña, Bolsonaro ha puesto en duda la legitimidad de las urnas electrónicas, que el país utiliza desde 1996 sin que hayan sido objeto de una denuncia por fraude desde entonces, e insinuó que no reconocería el resultado en caso de derrota.
Sin embargo, en los últimos días ha bajado el tono de sus amenazas hasta el punto de que en la noche del viernes, tras finalizar el último debate con Lula, se comprometió a respetar el resultado sin condicionantes.

“No existe la menor duda (de que respetaré el resultado). El que tenga más votos, ganará (la elección). Eso es democracia”, manifestó Bolsonaro, en declaraciones a la cadena Globo.
Una encuesta de Paraná Pesquisas difundida este sábado ubica a ambos candidatos en una situación de empate técnico. El aspirante del Partido de los Trabajadores (PT) alcanza el 50,4% de los votos válidos, mientras que el actual mandatario llega al 49,6%. Debido a que la diferencia es menor al margen de error (2 puntos porcentuales) se considera que están en empate técnico.
La firma encuestó a 2400 personas entre el 26 y el 28 de octubre; y el margen de error es de 2% con un intervalo de confianza del 95%.

En el estudio anterior, realizado entre el 20 y el 24 de este mes, Lula y Bolsonaro ya estaban en empate técnico: el ex mandatario obtuvo el 50,2%, mientras que el presidente actual alcanzó el 49,8%.
Por su parte, un estudio de MDA para la Confederación Nacional de Transporte, divulgado también este sábado, arrojó que Lula llega al 51,1%, mientras que Bolsonaro alcanza el 48,9%. Para esta encuesta se entrevistaron a 2002 personas entre el 26 y el 28 de octubre, y el margen de error es de 2,2%.
Los candidatos cierran este sábado sus campañas en los mayores colegios electorales de Brasil, que serán decisivos para la ajustada segunda vuelta de las presidenciales del domingo.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un partido de oposición chileno criticó al Gobierno de Boric por el test de drogas obligatorio a autoridades
Desde la UDI fustigaron que el Ejecutivo busca que sea de orina y no de pelo y que su resultado no se haga público

Seguidores de Evo Morales harán una caravana a los tribunales electorales para registrar su candidatura
Aunque una sentencia constitucional inhabilita la postulación de Morales a la Presidencia, sus aliados anunciaron una marcha el 16 de mayo para forzar su inscripción en el Tribunal Supremo Electoral

El Partido Socialista chileno apoyó a la ex ministra de Interior con miras a las presidenciales
Carolina Tohá es ahora la candidata única del Socialismo Democrático

Los ministros de Defensa e Interior de Ecuador visitan El Salvador para conocer el plan de seguridad de Bukele
Los principales responsables del área de seguridad del gobierno ecuatoriano observarán de cerca el modelo penitenciario y las acciones de control salvadoreñas

El dólar blue en Bolivia registra su cifra más alta y duplica el tipo de cambio oficial
El martes la divisa se cotizó a 15 bolivianos en el mercado paralelo. A pesar de la escasez de dólares, el tipo de cambio oficial en Bolivia se mantiene en 6,96
