
Al menos cinco cubanos, entre ellos una menor de edad, murieron este sábado tras el choque de una embarcación de la Guardia de Fronteras de Cuba con una lancha rápida proveniente de Miami, en la que intentaban salir de la isla más de una veintena de personas, así lo informó el Ministerio de Interior del régimen en una nota difundida por la televisión cubana.
La embarcación transportaba 23 personas y se volcó tras el impacto de la lancha guardafrontera. Como resultado, murieron un hombre, tres mujeres y una niña.
El hundimiento se produjo al norte de Bahía Honda (provincia de Artemisa), cuando la lancha transportaba a los balseros hacia Estados Unidos en medio de una ola migratoria que en apenas un año, después de la rebelión popular del 11 de julio, ha provocado el éxodo de al menos 220.000 cubanos.
La Embajada de Estados Unidos en La Habana ofreció sus condolencias por el incidente a través de su cuenta en Twitter.
“Estados Unidos envía nuestras condolencias a las familias de los cubanos que fallecieron hoy en un accidente al norte de Bahía Honda. Mientras ampliamos las vías seguras y legales de migración, advertimos que no se intente una migración irregular peligrosa y a veces fatal”, se lee en el tuit.
La reciente escasez de alimentos, medicinas y combustible, combinada con los frecuentes cortes de electricidad, han disparado la migración cubana.
Entre octubre de 2021 y agosto de 2022, cerca de 200.000 cubanos fueron interceptados por las autoridades estadounidenses, ya sea cruzando la frontera entre Estados Unidos y México por tierra o cruzando a Florida por mar, según las cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
En el mismo periodo del año anterior, las autoridades de inmigración estadounidenses detuvieron a unos 30.000 cubanos.
Cuba no acepta la deportación de nacionales cubanos desde Estados Unidos, y la mayoría de los migrante son liberados tras entrar ilegalmente en Estados Unidos para esperar las audiencias de asilo.
A finales de septiembre, una embarcación con 27 balseros cubanos naufragó cerca de los Cayos de Florida, mientras el huracán Ian avanzaba hacia la costa oeste del estado.

Cuatro de los balseros lograron nadar hasta Stock Island e informar a las autoridades estadounidenses. La Guardia Costera rescató posteriormente a otros cinco.
Algunos de los sobrevivientes del naufragio contaron a medios locales que de los seis días que estuvieron en el mar bajo condiciones extremas, dos días y dos noches las pasaron a 13 millas de las costas de Cuba y no recibieron ninguna ayuda.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Qué implica el decreto de conmoción en Venezuela que otorga poderes especiales al dictador Nicolás Maduro
La medida permite la toma militar de infraestructuras estratégicas y la suspensión de garantías constitucionales, en respuesta a las supuestas amenazas de Estados Unidos

El régimen chavista avanza en la activación del estado de conmoción en Venezuela que otorga poderes absolutos a Maduro
El decreto implica la restricción de garantías a ciertos derechos y permite a la dictadura tomar el control de los servicios públicos, la industria petrolera y las fuerzas armadas ante una posible “agresión” extranjera

Tensión en Ecuador: Noboa denunció que un convoy humanitario fue emboscado durante las protestas por el alza del diésel
Diplomáticos y representantes de organismos internacionales acompañaban al presidente de Ecuador en la misión, que tenía como objetivo llevar ayuda a las familias afectadas en la provincia de Imbabura
Uruguay activará “respuestas concretas” tras el ataque al domicilio de una fiscal que investiga a narcos
El presidente Orsi anunció operativos en barrios con vínculos al atentado contra Mónica Ferrero mientras pide acelerar la ley contra el lavado de activos

Fiscalía investiga la muerte de un manifestante tras difusión de video que muestra agresión militar
El comunero kichwa de Cotacachi murió durante protestas en Imbabura
