
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien aspira a la reelección en los comicios del próximo domingo, insinuó este miércoles que existe una maniobra en la Justicia electoral para favorecer la candidatura del ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
En un concurrido mitin, Bolsonaro aludió a una denuncia que su campaña presentó ante el Tribunal Superior Electoral (TSE), según la cual decenas de radios dejaron de transmitir su propaganda gratuita, a la que tienen derecho todos los candidatos.
De acuerdo a la denuncia, se trata de 154.085 anuncios que no fueron transmitidos, sobre todo en el noreste del país, una región que es el fortín político de Lula, abanderado de un amplio frente progresista y favorito por un escaso margen para ganar el domingo.
“Soy víctima otra vez”, declaró Bolsonaro en el mitin, celebrado en la ciudad de Teófilo Otoni, en el estado de Minas Gerais, que constituye el segundo mayor colegio electoral del país. “A donde debían llegar nuestras propuestas, nada llegó” y “ahí está el dedo del PT”, dijo el mandatario en alusión al Partido de los Trabajadores (PT), que postula a Lula.
“Fue comprobado por nuestros equipos técnicos que hay una interferencia, una manipulación de resultados”, sostuvo Bolsonaro, quien dio a entender que esas supuestas maniobras tendrían el objetivo de favorecer las posibilidades de Lula.

El gobernante, quien ha insinuado varias veces que podría no reconocer el resultado de las urnas en caso de una derrota, afirmó que “las elecciones tienen que ser respetadas”, pero agregó que “lamentablemente el PT y el TSE tiene mucho que explicar sobre ese asunto”.
La Justicia electoral, tras conocer las denuncias, exigió que sean presentadas pruebas de las supuestas irregularidades, que la campaña de Bolsonaro entregó poco después de informar sobre el caso.
En tanto, Lula se mostró este miércoles “optimista” con su posible victoria en la segunda vuelta de las elecciones y pidió al presidente Jair Bolsonaro “no crear alboroto” si es derrotado el domingo.
“Si pierde, tiene que quedarse quieto, esperar y prepararse para disputar otra elección, y no ir creando alboroto en el país”, demandó el exmandatario progresista, favorito en las encuestas, en una entrevista con el actor brasileño Paulo Vieira.
Este mismo miércoles, aunque sin relacionarlo con el asunto, el TSE despidió a uno de los responsables del centro de distribución de las propagandas de los candidatos a las emisoras de radio y televisión, que son las que tienen la responsabilidad de obtener los contenidos en una plataforma del organismo.
Según medios locales, el funcionario, identificado como Alexandre Gomes Machado, dijo que fue despedido “sin motivos aparentes” y se dirigió a la Policía Federal para pedir “protección”.
De acuerdo a las mismas fuentes, Gomes Machado declaró que había informado a sus superiores en el TSE sobre problemas en la distribución de las propagandas de los candidatos desde las elecciones de 2018.
Eso, sin embargo, fue desmentido por el TSE, que informó en una nota oficial que el despido del trabajador obedeció a “reiteradas prácticas de acoso moral, inclusive por motivación política, que serán debidamente investigadas”.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La ONU denunció que el régimen de Daniel Ortega convirtió a Nicaragua en una “maquinaria de represión”
El Comité de Expertos en DDHH del organismo sobre la región aseguró que el aparato autoritario está bajo el control directo de la pareja dictatorial, quienes “dirigen una vasta red de inteligencia a todos los niveles, encargada de vigilar a la población”

El Gobierno uruguayo habló de 30 años de “fracaso” en políticas de seguridad: propuso a la oposición acordar un plan
El ministro de Interior, Carlos Negro, criticó el modelo punitivista que se aplica desde los 90 y pretende que haya una política de Estado en el tema

La Fiscalía General de Brasil apoyó que el ex mandatario Fernando Collor de Mello cumpla su condena en prisión domiciliaria
La procuraduría advirtió que los documentos presentados por la defensa del ex jefe de Estado comprueban la gravedad de su estado de salud

La Unión Europea exigió a la dictadura de Cuba a liberar a los opositores José Daniel Ferrer y Félix Navarro
El bloque también dijo que evaluará la situación de los derechos humanos en el país, especialmente de los presos políticos

Polémica en el gobierno de Yamandú Orsi por irregularidades con la casa de un funcionario
Después de la renuncia de la ministra de Vivienda por impago de impuestos, se conoció que otro integrante del gabinete no había regularizado la construcción en su casa de veraneo; el gobierno dio el tema por cerrado
