
Un hijo de un ex General de la policía de Carabineros fue detenido al norte de Chile junto a una banda de narcotraficantes.
El procedimiento se desarrolló en la ciudad de Iquique, situada a 1.757 kilómetros al norte de Santiago de Chile. Allí al menos nueve personas fueron detenidas y 700 kilos de drogas fueron incautadas en un operativo liderado por la Policía de Investigaciones (PDI).
Uno de los detenidos fue identificado como Sebastián Nash, hijo del ex General de Carabineros, Claudio Nash, quien fue Jefe de Zona de la Región de Taparacá, el mismo sector en donde ocurrió este procedimiento.
La experiencia de este uniformado fue reconocida el 2013 por el ex presidente Sebastián Piñera en una ceremonia al interior del Palacio de Gobierno de La Moneda. Ahí se le entregó la “Condecoración Gran Oficial” y Nash declaró en esa oportunidad que esto era “motivo de honor y orgullo recibir esta distinción”.
Según comunicó BioBioChile, el hijo de este ex general habría tenido la labor de ser “punta de lanza” de este grupo criminal. Anteriormente fue investigado y detenido el 2014 por contrabando de vehículos “cuando operaba como miembro de la banda de narcotraficantes, según lo confirmó el mismo Ministerio Público”.
Tras el operativo el Ministerio Público amplió la detención de los detenidos para poder recopilar mayores antecedentes sobre esta banda.
Reacción de La Moneda

La detención de Sebastián Nash llegó hasta La Moneda en donde el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, reaccionó y comentó que “nadie está al margen de la ley”.
Consultado sobre esta detención la autoridad manifestó que “la investigación tendrá que determinar quiénes participan de esa organización criminal, lo importante es que más allá de las personas, esa persona ha sido identificada y detenida, lo que demuestra que nadie está al margen de la ley y al margen del estado de Derecho”.
Monsalve volvió a reiterar el compromiso del Estado en contra de este tipo de bandas. “Quiero volver a reiterar, la lucha contra el crimen organizado, contra el narcotráfico, el tráfico ilegal de migrantes, contra la trata de personas, es una lucha que el Estado está decidido a hacer”.
Finalmente, se anunció que se reforzarán los equipos investigativos al norte de Chile para continuar el combate en contra de estas agrupaciones.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cinco claves de la ley de eutanasia aprobada en Uruguay
El proyecto aprobado busca garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir” mediante la despenalización de la eutanasia en los mayores de edad psíquicamente aptos
La pareja de Marset declaró en Paraguay y buscó desmarcarse del narco uruguayo: “No estoy más con él”
Gianina García Troche, la madre de los cuatro hijos del delincuente prófugo, está en una cárcel militar paraguaya procesada por lavado de activos y narcotráfico

Eutanasia en Uruguay: una mujer con ELA que siguió la discusión en el congreso celebró un nuevo “derecho”
La historia de la docente Beatriz Gelós se convirtió en una de las más icónicas de la discusión por la eutanasia: con dificultades para moverse y en sillar de ruedas, estuvo atenta al debate en el Parlamento
