
Un buque hospital de la Marina de Estados Unidos partió este domingo del Puerto de Miami hacia Latinoamérica para brindar durante dos meses asistencia médica en Guatemala, Honduras, República Dominicana, Colombia y Haití.
La general del Ejército estadounidense Laura J. Richardson, jefe del Comando Sur (Southcom), señaló a la prensa en el Puerto de Miami que el USNS Comfort brindará alivio a “miles de pacientes” y a líderes de la región “desesperados” tras la pandemia de COVID.
“Muchas de sus poblaciones han caído en la pobreza como resultado de la pandemia y están tratando desesperadamente de recuperarse de esto”, aseguró Richardson a la prensa.
Una tripulación de aproximadamente 1.000 militares y civiles trabajará junto con una variedad de agencias gubernamentales para brindar asistencia médica a las comunidades según las necesidades identificadas por los ministerios de Salud de la nación anfitriona.
La mayoría de estos pacientes serán tratados en los sitios médicos en tierra, mientras que ciertos pacientes pueden ser elegidos para los servicios quirúrgicos a bordo del barco hospital.

Los servicios incluyen evaluación y tratamiento médico básico, medicina preventiva, exámenes y tratamientos dentales, exámenes de optometría, distribución de anteojos, cirugía general, cirugía oftalmológica y capacitación en salud pública, entre otras.
Al personal estadounidense se suma el de naciones socias como Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, República Dominicana y Honduras, entre otros.
Desde su inicio en 2007, la misión Promesa Continua ha tratado a más de 580.000 pacientes en general, mientras que el USNS Comfort ha tratado a casi medio millón de pacientes y realizó más de 7.000 cirugías.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La Justicia de Bolivia ordenó el arresto domiciliario de Felipe Cáceres, ex zar antidrogas del gobierno de Evo Morales
El ex viceministro de Defensa Social fue detenido en el Chapare, cerca de un laboratorio de cristalización de cocaína. La Fiscalía investiga su posible vínculo con la instalación, mientras el ex mandatario denuncia un “montaje político”

Al menos dos estudiantes murieron en un tiroteo en una escuela del noreste de Brasil
Los atacantes dispararon desde la acera contra alumnos que se encontraban en el patio durante el recreo en Sobral, estado de Ceará, hiriendo a otros tres menores

Violencia en Ecuador: una masacre en una cárcel de Esmeraldas dejó al menos 17 reclusos asesinados
Los agresores usaron llaves sustraídas y armas de fuego para ejecutar a presos rivales

Luis Arce cuestiona la eficiencia de la ONU y planteó seis acciones para superar la desigualdad global
El presidente de Bolivia participó este jueves en la 80ª Asamblea de las Naciones Unidas. Analizó el rol del organismo, las acciones globales de Estados Unidos y criticó lo que considera prácticas del “neocolonialismo”
La ONU denunció que se eliminaron las garantías básicas de los derechos humanos en Nicaragua
Lo manifestó Andrés Sánchez Thorin, representante para América Central de la Oficina del Alto Comisionado, tras la presentación de un informe en Ginebra
