
Una encuesta chilena reflejó una nueva caída en la evaluación del presidente Gabriel Boric y los consultados apuntaron a la delincuencia como el punto que debiera tener más atención.
La encuesta Cadem aseguró que solo un 26% de los consultados aprueba la gestión del presidente Boric, lo que representa una caída de 13 puntos en las últimas cuatro semanas. La desaprobación del mandatario se situó en un 66% y es la cifra más alta desde que la autoridad asumió el poder el 11 de marzo pasado.
El sondeo también midió la percepción ciudadana de personajes que integran el gobierno. Entre los mejores evaluados se encuentra el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, con un 66%; Ximena Aguilar, ministra de Salud, con un 64%; y en tercer lugar está el ministro de Hacienda, Mario Marcel, con un 63%.
Entre los mal evaluados se encuentra el ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, con un 35%; y el ministro de Economía, Nicolás Grau, con un 39% de respaldo.
Delincuencia y constitución
Cadem también dio a conocer las urgencias ciudadanas que apuntan hacia el presidente Gabriel Boric y la percepción constitucional que existe en el país después de rechazar la propuesta de la Convención Constitucional.
El sondeo dio a conocer que el 61% cree que el presidente Gabriel Boric debiera enfocar sus esfuerzos en áreas como delincuencia, orden público y narcotráfico. Este llamado llega en momentos que Chile vive una inédita ola de violencia y delincuencia. Según el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de la policía de Carabineros, el robo violento de vehículos ha aumentado en un 116%, registrando 10.107 delitos de ese tipo, 5.432 más que el 2021.
Sobre el proceso constitucional, Cadem aseguró que el 68% de los encuestados está a favor de una nueva Constitución en Chile. El 46% cree se deben hacer reformas pero mantener como base la actual Carta Magna y un 10% se inclina por mantenerla sin hacer ningún cambio.
Por último, un 40% de los encuestados cree que el órgano redactor debe ser electo por la ciudadanía y un 57% está convencido que debería ser mitad electa y mitad con expertos seleccionados por el Congreso.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
EEUU advirtió a Panamá sobre el riesgo de permitir que empresas del régimen de China operen puertos clave del Canal
Legisladores estadounidenses señalaron que otorgar acceso a entidades chinas en la zona pondría en riesgo el comercio global y la seguridad de las rutas marítimas más sensibles del continente

El partido de Lula pidió a la Corte Suprema de Brasil la detención preventiva del hijo de Jair Bolsonaro
Según la denuncia ante el máximo tribunal del país, el diputado habría negociado aranceles del 50 % a productos brasileños en represalia por el juicio contra su padre

La Justicia de Ecuador autorizó la extradición a Estados Unidos del narcotraficante alias “Fito”
El líder de Los Choneros, capturado el 25 de junio tras una fuga de prisión, enfrenta siete cargos por tráfico internacional de cocaína, uso de armas y contrabando
Un proyecto de ley propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de carreteras en Panamá
La propuesta plantea que el Estado indemnice hasta con 10.000 dólares a los afectados

Trump consideró que Brasil debe “cambiar de rumbo” y alertó sobre posibles aranceles en apoyo a Bolsonaro
El presidente de Estados Unidos recrudeció su disputa diplomática con Luiz Inácio Lula da Silva al exigir que cese los procesos judiciales contra el ex mandatario brasileño
