Encuesta en Chile: volvió a caer la imagen de Gabriel Boric y tocó un nuevo piso

Apenas un 26% de los chilenos aprueba la gestión del presidente según el sondeo de Cadem

Guardar
La encuesta Cadem aseguró que
La encuesta Cadem aseguró que solo un 26% de los consultados aprueba la gestión del presidente Boric. REUTERS/Luisa Gonzalez

Una encuesta chilena reflejó una nueva caída en la evaluación del presidente Gabriel Boric y los consultados apuntaron a la delincuencia como el punto que debiera tener más atención.

La encuesta Cadem aseguró que solo un 26% de los consultados aprueba la gestión del presidente Boric, lo que representa una caída de 13 puntos en las últimas cuatro semanas. La desaprobación del mandatario se situó en un 66% y es la cifra más alta desde que la autoridad asumió el poder el 11 de marzo pasado.

El sondeo también midió la percepción ciudadana de personajes que integran el gobierno. Entre los mejores evaluados se encuentra el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, con un 66%; Ximena Aguilar, ministra de Salud, con un 64%; y en tercer lugar está el ministro de Hacienda, Mario Marcel, con un 63%.

Entre los mal evaluados se encuentra el ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, con un 35%; y el ministro de Economía, Nicolás Grau, con un 39% de respaldo.

Delincuencia y constitución

Cadem también dio a conocer las urgencias ciudadanas que apuntan hacia el presidente Gabriel Boric y la percepción constitucional que existe en el país después de rechazar la propuesta de la Convención Constitucional.

El sondeo dio a conocer que el 61% cree que el presidente Gabriel Boric debiera enfocar sus esfuerzos en áreas como delincuencia, orden público y narcotráfico. Este llamado llega en momentos que Chile vive una inédita ola de violencia y delincuencia. Según el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de la policía de Carabineros, el robo violento de vehículos ha aumentado en un 116%, registrando 10.107 delitos de ese tipo, 5.432 más que el 2021.

Sobre el proceso constitucional, Cadem aseguró que el 68% de los encuestados está a favor de una nueva Constitución en Chile. El 46% cree se deben hacer reformas pero mantener como base la actual Carta Magna y un 10% se inclina por mantenerla sin hacer ningún cambio.

Por último, un 40% de los encuestados cree que el órgano redactor debe ser electo por la ciudadanía y un 57% está convencido que debería ser mitad electa y mitad con expertos seleccionados por el Congreso.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Crece la violencia en Santa Cruz de la Sierra: una ola de secuestros y sicariatos sugiere la presencia de mafias internacionales en Bolivia

En menos de un mes hubo al menos siete ejecuciones y se reportaron dos secuestros en la región más poblada y próspera del país. El Gobierno anunció un plan integral para reforzar la seguridad y evitar el asentamiento de organizaciones criminales

Crece la violencia en Santa

Cristóbal Ortega Maila, el artista indígena ecuatoriano que es conocido como “el pintor más rápido del mundo”

Tras una niñez marcada por las carencias y la violencia intrafamiliar, logró trascender con su arte y hoy es reconocido tanto a nivel nacional como internacional

Cristóbal Ortega Maila, el artista

La hija de Edmundo González Urrutia reclamó públicamente información y garantías sobre el paradero de su esposo que tras 242 días preso

“No sé dónde está. No sé cómo está. No se me ha garantizado una fe de vida”, expresó Mariana González en su cuenta de X, en un mensaje dirigido a los custodios de su pareja, Rafael Tudares

La hija de Edmundo González

El presidente Irfaan Ali fue reelecto para un segundo mandato consecutivo de Guyana

La autoridad electoral del país certificó la reelección y anunció que el oficialismo consiguió el 55% de los votos y el partido WIN, liderado por el magnate Azruddin Mohamed, alcanzó el segundo lugar

El presidente Irfaan Ali fue

Lula afirmó que Brasil no volverá “a ser colonia de nadie” en su mensaje por el Día de la Independencia

“Somos capaces de gobernar y cuidar de nuestra tierra y de nuestra gente, sin la interferencia de ningún gobierno extranjero”, afirmó el mandatario por medio de una cadena nacional

Lula afirmó que Brasil no
MÁS NOTICIAS