Escándalo en Chile: sorprendieron a un fiscal cuando le adelantaba a un testigo en un juicio las respuestas que debía dar

El funcionario fue suspendido y el juicio volverá a comenzar

Guardar
El fiscal fue descubierto cuando
El fiscal fue descubierto cuando compartió pantalla con el tribunal en medio de un juicio en Chile.

Un fiscal chileno fue suspendido de sus funciones al ser sorprendido adelantándole respuestas a un testigo en medio de un juicio.

El hecho sucedió al interior del Cuarto Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de la ciudad de Santiago cuando se definía el futuro de un imputado vinculado al robo de un teléfono móvil. En la audiencia virtual, el fiscal Israel Muñoz compartió su pantalla con los magistrados, quienes se percataron de una conversación de WhatsApp con un policía que participó en la detención del sospechoso.

Según BioBioChile, en la conversación el fiscal Muñoz le solicitaba al testigo que replicara la misma versión que entregó la víctima del robo. “Hay que decir que arrancaron con el celular”, escribió.

El diálogo estaba fechado solo segundos antes que Muñoz compartiera pantalla con los magistrados, quienes le preguntaron al persecutor “a ver fiscal… ¿Qué es eso?”, a lo que él respondió “no sé, yo no veo nada porque estoy compartiendo pantalla”.

La defensa del imputado argumentó que el juicio estaba viciado y que era necesario su repetición. “Se declara la nulidad de todo lo obrado por vicio en el procedimiento. Considerando lo expuesto, se fija nueva fecha de audiencia de juicio”, sentenció a secas la presidenta del tribunal, María Inés Collín.

Se espera que en diciembre de este año se inicie un nuevo juicio de esta causa. El imputado permanece en prisión preventiva desde el 1 de junio después que se ausentara de instancias anteriores, y se abrió un sumario administrativo en contra de quienes resulten responsables mientras el fiscal fue suspendido de sus funciones.

Reacciones

El jefe de Estudio de la Defensoría Regional Metropolitana Norte, Octavio Sufán, aseguró que ellos incentivan “la litigación de buena fe y bajo estricto apego a estándares éticos”, y que “situaciones como las del día de hoy no son aceptables”.

“Esperamos también que a partir de esta medida, los distintos actores del sistema de justicia puedan retornar a la presencialidad, pues con esto se minimizan los márgenes de error de un sistema donde día a día se juega la libertad de las personas”.

Desde el tribunal sostuvieron que “nunca había ocurrido algo similar y como nos pareció de suma gravedad, resolvimos anular el juicio, porque el debido proceso es un principio que nadie puede pasar a llevar, menos un fiscal”.

El presidente del Consejo para la Transparencia, Francisco Leturia, apoyó la nulidad del juicio y aclaró que esto es grave y puede ser constitutivo de delito. “El Ministerio Público, los fiscales, tienen la obligación de ser objetivos y todo el sistema penal está hecho para garantizar la existencia de juicios justos. Cuando una persona sea acusada, con razón o sin razón, tiene la certeza de que su juicio va a ser justo, y lo que se hizo en este caso fue hacer trampa”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Panamá evalúa calificar como organización terrorista al Cartel de los Soles y señala su relación con el régimen de Maduro

El presidente José Raúl Mulino explicó que la banda criminal tiene poca incidencia local, pero dejó abierta la posibilidad de sumarse a la política regional tras el aumento de la presión internacional encabezada por Estados Unidos

Panamá evalúa calificar como organización

Las multas, penas y castigos que se aplicaron a Bolsonaro y sus aliados tras la sentencia por la trama golpista

El fallo no solo establece largas condenas de prisión, sino que también incluye la pérdida de cargos públicos, indemnizaciones millonarias y la posible degradación de oficiales militares involucrados en el caso.

Las multas, penas y castigos

Así reseñó la prensa internacional la condena a 27 años de prisión del ex presidente Jair Bolsonaro

The Washington Post, Bloomberg, The Guardian, Reuters y The New York Times fueron algunos de los medios que reportaron la sentencia del ex mandatario brasileño

Así reseñó la prensa internacional

El régimen de Cuba admitió la grave crisis eléctrica que afecta a la isla tras el quinto apagón nacional en menos de un año

Desde el ministerio de Energía aseguraron que la mayoría de las termoeléctricas funcionan con maquinaria obsoleta y recursos limitados, lo que retrasa la recuperación del suministro

El régimen de Cuba admitió

La defensa de Jair Bolsonaro apelará la condena de 27 años de prisión y llevará el caso ante instancias internacionales

El equipo jurídico del ex presidente brasileño calificó la sentencia de desproporcionada y denunció la falta de garantías en el proceso

La defensa de Jair Bolsonaro
MÁS NOTICIAS