No habrá más “primera dama” en Chile: la pareja de Gabriel Boric disuelve su rol oficial y traspasa sus funciones sociales a ministerios

Irina Karamanos anunció que dejará su oficina en La Moneda y no tendrá más funciones institucionales

Guardar
Tras los cambios en las
Tras los cambios en las fundaciones que lidera, el rol como Primera Dama “terminaría con estas modificaciones institucionales”, dijo Irina Karamanos. (Foto Twitter @IrinaKaramanos)

Irina Karamanos, pareja del presidente Gabriel Boric y Coordinadora Sociocultural de la Presidencia de Chile, anunció que abandonará La Moneda y que se ha iniciado el proceso que pondrá fin al cargo de Primera Dama.

En una conferencia de prensa, la cientista política con estudios de antropología y ciencias de la educación explicó que las presidencias de las fundaciones que tiene a su cargo como Coordinadora serán definidas por diferentes ministerios, y que “las primeras damas como figuras ya no serán quienes presidan el directorio”.

Después de este anuncio se detalló que las presidencias de los directorios Integra, la Fundación Tiempos Nuevos, que coordina al Museo Interactivo Mirador (MIM) y Chilenter serán designados por el ministerio de Educación. En el caso de Prodemu (Promoción y Desarrollo de la Mujer), la cabeza será definida por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, mientras que el puesto de Artesanías de Chile y la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), será decidido por Julieta Brodsky, ministra de Cultura.

Tras estos movimientos, en las fundaciones que estaban a su cargo “comienza una etapa de acercamiento paulatino y definitivo de las fundaciones a los ministerios, para poder lograr darles estabilidad programática”, y que el rol como Primera Dama “terminaría con estas modificaciones institucionales”, dijo.

El valioso trabajo que hicieron todas las primeras damas dio inicio a proyectos con un importantísimo rol público y social. Hoy aseguramos la continuidad de todo eso, fortaleciendo a todas las fundaciones y vinculándolas de manera estrecha con los ministerios sectoriales”, detalló.

Respaldo presidencial

El presidente chileno, Gabriel Boric,
El presidente chileno, Gabriel Boric, junto a Irina Karamanos, siempre fueron críticos a la labor del cargo de Primera Dama.

Después de estas palabras el presidente de Chile, Gabriel Boric, respaldó a su pareja mediante redes sociales. “El paso que hoy da @IrinaKaramanos, responde a una innovación institucional, reflejo del compromiso con la probidad y nuevas formas de hacer política. Potenciamos el trabajo coordinado entre ministerios y cumplimos los objetivos de las fundaciones”, escribió.

Durante la campaña presidencial de Boric en el 2021, la mujer mostró sus reparos con la figura de la Primera Dama. En una entrevista manifestó que “es un cargo que merece ser repensado, porque estamos en tiempos distintos, han cambiado muchas cosas”.

Por su parte, el presidente Boric sostuvo en julio del año pasado que el rol de la Primera Dama “no tiene ningún sentido. No pueden haber cargos en el Estado que tengan que ver o estén relacionados con el parentesco del Presidente o con nadie”.

Con su salida de La Moneda, la Coordinadora anunció que seguirá acompañando al mandatario en su rol presidencial, pero desde otras formas. “Este proceso no modifica que yo sea pareja y compañera del Presidente (Gabriel Boric) y, además, militante. Voy a seguir apoyando al Presidente y a mi proyecto político de aquí en adelante desde otros lugares, no desde el espacio institucional de gobierno’', finalizó.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

En su visita a Moscú, Lula mostró sus prioridades políticas y comerciales con Putin en medio de los cuestionamientos globales

La participación del presidente brasileño en los actos encabezados por el mandatario ruso desataron controversias internacionales y cuestionamientos sobre sus posturas diplomáticas

En su visita a Moscú,

La leyenda de Émile Dubois, el primer asesino en serie chileno

Nacido en Francia, solía robarle a prestamistas y usureros a inicios del siglo XX y aún hoy su tumba es visitada para pedirle favores

La leyenda de Émile Dubois,

El caso del campeón ruso que denuncia una persecución política del régimen de Putin en su contra y que hoy está preso en Ecuador

Shusharin Anatoly Yuryevich, exentrenador de campeones mundiales de lucha de brazos, fue descalificado por oponerse a la guerra en Ucrania. Ahora está detenido en la cárcel del Inca en Quito, mientras Rusia exige su extradición por supuestos delitos económicos. Su defensa advierte que su vida corre peligro si es enviado de regreso

El caso del campeón ruso

Guatemala extraditó a Estados Unidos a uno de los narcos más buscados por Washington

La entrega de Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias “Chicharra”, fue confirmada por el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo

Guatemala extraditó a Estados Unidos

Rodrigo Chaves Robles: “La economía costarricense ha pasado de estar al borde de una crisis a ser una de las más robustas de América Latina”

Durante el tercer Latin Consumer Summit, el presidente de Costa Rica destacó los logros económicos de su gobierno, resaltando el crecimiento del 4,3% y la reducción de la deuda pública

Rodrigo Chaves Robles: “La economía
MÁS NOTICIAS