Comenzaron las tareas para reparar uno de los puentes de la Barra en Punta del Este

Un buzo trabajó durante la mañana de este martes para revisar el estado de los sistemas de articulaciones. El trabajo estaría terminado antes del comienzo de la temporada de verano

Guardar
Uno de los puentes de
Uno de los puentes de La Barra se encuentra inhabilitado desde el 22 de setiembre. Foto: Correo de Punta del Este

Un equipo conformado por la empresa constructora Saceem, Castro y Dieste Ingenieros y la Intendencia de Maldonado (IDM) comenzó este martes el trabajo de evaluación sobre el estado del segundo puente de La Barra, inhabilitado desde el 22 de setiembre.

Un buzo se sumergió en el agua y revisó el estado de los sistemas de articulaciones, pudiendo comprobar que no presentaban daños ni estaban desplazados, aunque sí “levemente girados”, según informó Correo de Punta del Este.

Otro de los objetivos de la “auditoría técnica”, dijo el intendente de Maldonado Enrique Antía, fue buscar si seguía estando alguno de los pilotajes utilizados durante la construcción del puente que podría servir para” apuntalar y recuperar el descenso que tuvo la construcción”. Finalmente, el buzo pudo detectar un par de ellos.

“Son todas cosas que pueden servir al momento de ver cómo se procede con la recuperación del puente. Por el momento es todo análisis y pocas conclusiones”, dijo Giselle Iralde, contraparte de la IDM, al medio esteño.

El puente de La Barra
El puente de La Barra dañado es llamado "Leonel Viera" y fue construido en 1999. Se trata de una réplica del anterior, construida en 1965

La vía Leonel Viera es el segundo puente ondulante de La Barra, declarado hace poco más de un mes como “Bien de Interés Patrimonial” y construido en 1999 durante la gestión del entonces presidente Julio María Sanguinetti y la intendencia de Camilo Tortorella. Se trata de una réplica del primero, construido en 1965.

Estas dos estructuras cruzan el arroyo Maldonado y unen la ciudad de Punta del Este con el exclusivo balneario de La Barra, ubicado sobre la ruta 10 y el cual es muy frecuentado por turistas provenientes de Argentina y otros países.

“Estamos hablando de un puente que tiene 22 años, en un lugar que tiene una afectación también por el medio ambiente. Y además es un puente de una construcción totalmente atípica”, dijo Darío Camacho, director general de la Intendencia de Obras de Maldonado (IDM).

El intendente de Maldonado, Enrique
El intendente de Maldonado, Enrique Antía, aseguró que la prioridad es que el puente quede operativo para la próxima temporada

Cierre temporal

El 22 de setiembre las autoridades de Maldonado decretaron el cierre temporal de uno de los puentes de La Barra por fallas estructurales. “No es muy grave pero presentó algunas afectaciones que queremos agarrar en tiempo y forma”, dijo Camacho tras comunicar la noticia.

“Estamos en las mejores manos que tiene el país y debemos reparar este puente antes del comienzo de la temporada, como así lo ha determinado el intendente -Enrique Antía-”, agregó el funcionario.

Antía, por su parte, aseguró que la prioridad es que el puente quede operativo para el comienzo de la temporada y que “no está para caer como dijeron por ahí”: “Está para recomponer”, señaló

Por ahora, el tránsito pesado fue desviado a la ruta 104, mientras que el resto de los vehículos pueden circular por el otro puente.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Dos activistas venezolanos exiliados resultaron heridos tras ser atacados a tiros fuera de su residencia en Colombia

Se trata del consultor político Luis Peche Arteaga y el defensor de derechos humanos Yendri Velásquez, quienes, según versiones preliminares, fueron atacados a balazos desde un automóvil mientras salían del edificio donde residen en la capital colombiana

Dos activistas venezolanos exiliados resultaron

María Corina Machado insistió en que Venezuela debe dejar atrás el caos de Maduro para recuperar la estabilidad

La líder opositora resaltó el rol central de los jóvenes y la movilización universitaria, al elogiar las protestas estudiantiles que surgieron en campus de todo el país para exigir democracia y el respeto a los DDHH

María Corina Machado insistió en

El juez Alexandre de Moraes decidió mantener la prisión domiciliaria de Jair Bolsonaro por un “fundado riesgo de fuga”

El magistrado de la Corte Suprema de Brasil rechazó un pedido de la defensa y ratificó las medidas cautelares contra el ex presidente condenado a 27 años de cárcel

El juez Alexandre de Moraes

El disidente cubano José Daniel Ferrer llegó a Estados Unidos tras ser desterrado por el régimen de La Habana

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, celebró el arribo del líder opositor a la ciudad de Miami y exigió la liberación de “más de 700 prisioneros políticos detenidos injustamente”

El disidente cubano José Daniel

El hambre se profundiza en Haití: más de la mitad de la población enfrenta inseguridad alimentaria por la violencia de las pandillas

El Programa Mundial de Alimentos advirtió que 5,7 millones de haitianos padecen inseguridad alimentaria aguda y que la desnutrición infantil se duplicó en dos años

El hambre se profundiza en
MÁS NOTICIAS