
Los servicios de telecomunicaciones de Cuba registran numerosos daños a raíz del impacto del huracán Ian en el occidente de la isla, indicó este sábado la empresa estatal de Telecomunicaciones, Etecsa, en base a estimaciones parciales.
Más de 100.000 servicios de telefonía fija quedaron interrumpidos, lo que representa el 15 % del total de las líneas de las cinco provincias occidentales cubanas que estuvieron bajo la influencia del huracán.
Etecsa explicó que se trabaja en el restablecimiento de cables y los más de 1.200 postes que resultaron afectados por la fuerza de los vientos y la caída de árboles.
Al mismo tiempo, la empresa advirtió que la compleja situación energética en el país incide directamente en el funcionamiento de sus instalaciones técnicas por lo cual el servicio móvil y una parte de la telefonía fija se irán restableciendo en la medida que se reanude el fluido eléctrico.
Cuba quedó sumergida en un apagón general el pasado martes tras el cruce del huracán -con vientos de hasta 200 kilómetros por hora- sobre la provincia occidental Pinar del Río.

Se produjo una desconexión del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) tras un desequilibrio interno fruto de Ian que llevó a un momento de “cero generación” de energía, según explicó la estatal Unión Eléctrica (UNE).
Este viernes la UNE comunicó que había logrado reconectar el sistema eléctrico con el enlace de los circuitos occidental y central, aunque aún quedan zonas en las que no se ha restablecido el servicio eléctrico completamente.
Es el caso de Pinar del Río, donde un total de 235.311 clientes se encuentran afectados en estos momentos, según los últimos datos actualizados por la UNE.
Otro sector perjudicado fue el sistema estatal de comercio en el que fueron afectados más de 700 centros, incluidos bodegas, almacenes, tiendas de materiales para la construcción y establecimientos de gastronomía, de acuerdo con un informe del Ministerio de Comercio Interior (Mincin).
El azote de Ian, el primer huracán de la actual temporada que toca Cuba, ha dejado tres muertos y numerosos daños en viviendas, infraestructuras y el sector agropecuario, todavía no cuantificados de manera total.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El papa León XIV recibirá este viernes a Yamandú Orsi en el Vaticano
La gira europea del mandatario uruguayo incluye encuentros clave con líderes internacionales y un rol destacado en la conferencia de la FAO

El camino hacia la COP30 ingresa en su recta final sin despejar dudas sobre financiación
Los debates previos a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, cuya inauguración está prevista para el 10 de noviembre en Belém, concluyeron con la última ronda de consultas entre los negociadores
Boric habló del crimen de Ronald Ojeda: “Uno de los sospechosos es el mismo régimen del dictador Maduro”
El presidente chileno vinculó el asesinato del exmilitar en Santiago con el la autocracia venezolana
Uruguay se encamina a aprobar hoy la despenalización de la eutanasia: será el primer país de América Latina
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías
Las cárceles de la dictadura cubana sumaron otros 13 presos políticos, entre ellos menores de edad
La ONG Prisoners Defenders denunció que en la isla hay 1.185 personas tras las rejas por oponerse al régimen. El informe también destacó los exilios forzosos de José Daniel Ferrer y Luis Robles
