La primera dama chilena dejará de gestionar las fundaciones que preside como coordinadora sociocultural de La Moneda

Irina Karamanos, pareja del presidente Gabriel Boric, confirmó que su salida “lo más probable es que ocurra de aquí a fin de año”

Guardar
Irina Karamanos confirmó que dejará
Irina Karamanos confirmó que dejará su cargo como Coordinadora Sociocultural de La Moneda (Foto Twitter @IrinaKaramanos)

La actual Coordinadora Sociocultural de La Moneda, Irina Karamanos, y pareja del presidente chileno Gabriel Boric, confirmó su salida de las fundaciones que preside luego que esto fuera adelantado por un medio de comunicación.

El detalle fue informado por el diario La Tercera, que destacó que Karamanos está “delineando los últimos pasos para cumplir con el principal compromiso que asumió al hacerse cargo”, el cual era empoderar y traspasar las fundaciones que lidera como Coordinadora Sociocultural de La Moneda a otros ministerios.

Karamanos, quien trabaja sin goce de sueldo, preside las fundaciones Integra, la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), la Fundación Chilenter, Artesanías de Chile, Tiempos Nuevos y las Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile.

Sobre su eventual saluda, la primera dama manifestó que “lo más probable es que ocurra de aquí a fin de año”.

“Entonces, yo no he dado ninguna fecha. Pero lo más importante es que los procesos de cambio se hacen de manera responsable y por eso, en conjunto con todos ellos, con el respaldo de las autoridades y de las fundaciones, haremos el anuncio en el momento en que ese proceso haya madurado”, dijo Karamanos.

Karamanos y Boric
Karamanos y Boric

Desde que Karamanos asumió como Coordinadora Sociocultural de La Moneda se ha empeñado en fortalecer estas fundaciones, y en comunicar las actividades de estas instituciones. Por ejemplo, en el caso de Prodemu, hace muy poco se firmó una alianza con ONU Mujeres para avanzar en objetivos relacionados con el desarrollo sostenible en igualdad de género. Por otro lado, con el caso de Chilenter, enfocado en la economía circular, se ha trabajado en el reacondicionamiento de computadores y otros artefactos electrónicos.

Las razones tras su salida

Esto no es una sorpresa, ya que el medio chileno explicó que “no hay ninguna improvisación ni cambio de planes: que la definición siempre fue que ella asumiría por un tiempo para hacer las ‘transformaciones’ desde dentro, pues era claro que el rol de primera dama, tal como está, siempre incomodó tanto a Boric como a Karamanos”.

Cuando el mandatario era candidato presidencial dijo sobre el cargo de Primera Dama: “Vamos a abolir esa institución y generaremos una instancia que sea transparente, en función de méritos y de carreras funcionarias”.

Además, cuando la primera dama asumió el cargo como Coordinadora Sociocultural de La Moneda se dejó en claro que su función sería traspasar las fundaciones y no extender su puesto.

Por último, desde La Moneda la ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, dijo que Karamanos “ha estado trabajando en una tarea autoimpuesta, según sus principios, según sus convicciones compartidas por cierto con el Gobierno”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

En su visita a Moscú, Lula mostró sus prioridades políticas y comerciales con Putin en medio de los cuestionamientos globales

La participación del presidente brasileño en los actos encabezados por el mandatario ruso desataron controversias internacionales y cuestionamientos sobre sus posturas diplomáticas

En su visita a Moscú,

La leyenda de Émile Dubois, el primer asesino en serie chileno

Nacido en Francia, solía robarle a prestamistas y usureros a inicios del siglo XX y aún hoy su tumba es visitada para pedirle favores

La leyenda de Émile Dubois,

El caso del campeón ruso que denuncia una persecución política del régimen de Putin en su contra y que hoy está preso en Ecuador

Shusharin Anatoly Yuryevich, exentrenador de campeones mundiales de lucha de brazos, fue descalificado por oponerse a la guerra en Ucrania. Ahora está detenido en la cárcel del Inca en Quito, mientras Rusia exige su extradición por supuestos delitos económicos. Su defensa advierte que su vida corre peligro si es enviado de regreso

El caso del campeón ruso

Guatemala extraditó a Estados Unidos a uno de los narcos más buscados por Washington

La entrega de Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias “Chicharra”, fue confirmada por el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo

Guatemala extraditó a Estados Unidos

Rodrigo Chaves Robles: “La economía costarricense ha pasado de estar al borde de una crisis a ser una de las más robustas de América Latina”

Durante el tercer Latin Consumer Summit, el presidente de Costa Rica destacó los logros económicos de su gobierno, resaltando el crecimiento del 4,3% y la reducción de la deuda pública

Rodrigo Chaves Robles: “La economía
MÁS NOTICIAS