Uruguay: el extraño caso que vincula a un hombre que apareció calcinado en una vieja fábrica y otro muerto debajo de la cama de una mujer

La policía invetsiga la relación que podría haber entre ambas muertes que ocurrieron en Montevideo y a tres cuadras de distancia

Guardar
Una de las hipótesis es
Una de las hipótesis es que el hombre calcinado asesinó al que apareció debajo de la cama. Foto: Diego Píriz

El pasado domingo una mujer del barrio Belvedere (Montevideo) encontró debajo de su cama a un hombre muerto con varias heridas de bala. Según trascendió, esta persona había recibido disparos por parte de desconocidos y pudo entrar a la casa a través de roturas en el portón y en la puerta principal.

El hecho fue denunciado ante el servicio de emergencia (911) a las 13:40 por un hombre que denunció que en la casa de su madre había aparecido un hombre muerto. La señora, por su parte, declaró que salió a hacer algunas compras y, cuando volvió, se encontró con el cuerpo debajo de su cama.

Se trata de un hombre de 25 años con antecedentes por rapiña, hurto y tenencia de armas de fuego. Se determinó que tenía una herida de arma de fuego en la cabeza, otra en el dorso y otra en la espalda. Además, portaba un arma.

Este lunes un hombre fue hallado calcinado en una fábrica abandonada ubicada en el mismo barrio, a tres cuadras del asesinato anterior. Según informó Subrayado, los efectivos policiales que estuvieron en el hallazgo consideraron que el cuerpo estaba allí desde hace tiempo, teniendo en cuena su estado de descomposición. Sin embargo, la pericia forense determinó que el hombre había muerto hacía unas pocas horas.

La Fiscal de Homicidios a cargo del caso, Mirta Morales, dijo que “a simple vista” el cuerpo tenía una herida de arma de fuego y estaba calcinado, pero aún restaba tener los resultados finales.

Otra de las hipótesis es
Otra de las hipótesis es que ambos asesinados ingresaron juntos a robar la vivienda y uno atacó al otro. Foto: Diego Píriz

Vecinos de la zona declararon haber sentido disparos, algo en lo que fuentes policiales se basan para tener como una de las hipótesis del caso que este hombre habría sido quien diparó y mató al joven que apareció debajo de una cama en el mismo barrio.

Otra de las hipótesis es que ambos asesinados ingresaron juntos a robar la vivienda y uno atacó al otro.

Mientras la Policía se encontraba en el lugar, distintas personas cercanas as la víctima dijeron que habrían represalias por el asesinato, publicó La Diaria. Por ese motivo, un hombre fue detenido por amenazar a un efectivo policial.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Jamil Mahuad, ex presidente de Ecuador: “En cada elección luchamos para que el país no se convierta en un narcoestado”

En su paso por Buenos Aires, el académico de Harvard dialogó con Infobae sobre sus años al frente del gobierno ecuatoriano, en los que dolarizó la economía y firmó un acuerdo de paz con Perú. También analizó la situación actual del país, y apuntó contra el correísmo por el auge del crimen organizado

Jamil Mahuad, ex presidente de

Crimen organizado, IA y cambios demográficos: los principales desafíos de América Latina según Jamil Mahuad, ex presidente de Ecuador

El abogado y académico se refirió a los peligrosos nexos de las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua con el narcotráfico. Además, remarcó la necesidad de adaptar la democracia regional a los nuevos tiempos y tecnologías

Crimen organizado, IA y cambios

Créditos millonarios, permisos y una obra pública: crece el escándalo en Bolivia por los negocios de los hijos del presidente Luis Arce

Rafael y Camila Arce Mosqueira obtuvieron créditos bancarios por 9,1 millones de dólares para desarrollar un proyecto agropecuario. Lograron autorizaciones para desmontar el predio y la construcción de un puente con recursos públicos cerca de su propiedad

Créditos millonarios, permisos y una

Golpiza, fuga y captura en Brasil: el caso de Martín de Los Santos, el agresor de un anciano que indignó a todo Chile

Armó un show en la audiencia, huyó del país, se ofreció como influencer tras el revuelo mediático y fue capturado por la policía brasileña en la ciudad de Cuiabá

Golpiza, fuga y captura en

Cómo la inteligencia artificial ayuda a combatir la corrupción y el crimen organizado

Casos concretos en EEUU evidencian su efectividad en auditorías, control del narcotráfico y prevención de los delitos. Países como Ecuador podrían adaptar este modelo

Cómo la inteligencia artificial ayuda
MÁS NOTICIAS