
El Apruebo y el Rechazo cerraron sus campañas en Chile con diversos actos que se centraron en la capital del país. Con esto, solo queda esperar los resultados del plebiscito obligatorio que se desarrollará este 4 de septiembre.
En el caso del Apruebo, esta opción cerró su campaña en pleno centro de Santiago, con un acto en donde una multitud colapsó la arteria principal de la capital.
Según los organizadores del cierre del Apruebo, alrededor de 500 mil personas asistieron a este acto que incluyó bandas en vivo, discursos y gritos por parte de la multitud, que exigía la aprobación de la propuesta constitucional escrita por la Convención Constitucional.
En la actividad, la vocera de la campaña del Apruebo, la diputada Karol Cariola, destacó: “Tenemos esperanzas, tenemos sin lugar a dudas el sueño de que vamos a poder dejar atrás la Constitución de los abusos”. Por su parte, la líder del Partido Socialista, Paula Vodanovic, declaró: “El día 5 de septiembre inicia un nuevo ciclo político, y vamos a construir un nuevo país a partir del diálogo”.
Recordemos que en caso que gane el Apruebo, ésta reemplazará a la actual Carta Fundamental escrita en la dictadura del general Augusto Pinochet, mientras que si se impone el Rechazo, se abrirá en el país un nuevo tiempo de incertidumbre que tendrá que ser resuelto mediante negociación política.
Cierre del Rechazo

Una realidad muy distinta se vivió en el cierre de la campaña del Rechazo quienes también realizaron un acto en Santiago, pero no en las calles de la ciudad, sino que en el anfiteatro Pablo Neruda, un mirador ubicado en la cumbre del cerro San Cristóbal. Aquí, entre 300 a 700 personas se hicieron presentes.
La actividad fue definida como “íntima”, congregó a movimientos ciudadanos y abrió y cerró con la entonación del himno nacional por parte de los presentes. En el encuentro se aprovechó depara desplegar una bandera nacional en una de las laderas del cerro.
Carlo Siri, empresario gastronómico dueño de un conocido local llamado Fuente Antigua, dijo en el cierre de campaña que “hablo desde el sentido común que nos están ofreciendo basura”, y que “hemos sido sometidos y no nos hemos dado cuenta, de represión, de civiles sobre civiles, lo que ha sido avalado por un grupo de políticos”.
El vocero de la Casa Ciudadana por el Rechazo, Claudio Salinas, expresó su felicidad por lo logrado en la campaña y que tienen apoyo de la calle. “Muy contento por lo que hemos logrado, sabemos que tenemos un gran apoyo popular en las calles que nos va a permitir lograr una gran mayoría de chilenos y chilenas este domingo para tener un muy buen resultado, en donde todos los chilenos rechazamos la violencia, rechazamos la intolerancia y por sobre todo rechazamos esta mala propuesta de texto constitucional”, dijo Salinas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Estados Unidos confirmó que le negó visas a funcionarios del régimen cubano por razones de seguridad nacional
Los implicados querían acudir a una reunión de la Organización Panamericana de la Salud en Washington
Un exministro de Jeanine Añez anuncia su retorno a Bolivia luego de casi tres años fuera del país
Jerjes Justiniano fue ministro de la Presidencia en el inicio del Gobierno interino. Afirmó que decidió su regreso tras la derrota del MAS en las elecciones de agosto y el llamado que hizo el Tribunal Supremo de Justicia

Lara condiciona participar en el debate de candidatos por la Vicepresidencia de Bolivia y pide un “terreno neutral”
El aspirante a vicepresidente por el Partido Demócrata Cristiano plantea cambiar el escenario donde se desarrollará el evento y que se incluya a otros moderadores. El debate está previsto para este domingo

Una diputada del partido de Lula da Silva está entre los brasileños de la Flotilla detenidos por Israel
Se trata de Luizianne Lins, integrante del Partido de los Trabajadores. El Gobierno expresó que sigue “con preocupación” los acontecimientos

La misteriosa filial brasileña del laboratorio acusado de fabricar el fentanilo contaminado en Argentina
HLB Pharma do Brasil sigue activo en su sede del estado meridional de Rio Grande do Sul. Aseguran que Ariel García Furfaro quería abrir otra sucursal en la Triple Frontera
