
La Justicia uruguaya absolvió a Martín Mutio, el hombre acusado de traficar 4,5 toneladas de cocaína a Alemania en 2019. Tras conocerse la resolución, la fiscal del caso Mónica Ferrero anunció que tiene “elementos firmes para revertir el fallo”.
Mutio había sido imputado por un cargamento de cocaína incautado en Hamburgo (Alemania) que tenía como puerto de partida el de Montevideo y como destino Amberes. La droga estaba organizada en 211 bolsos deportivos y se descubrió tras constatar diferencias en el pesaje del contenedor: en Uruguay pesó 25.580 kilogramos y en Alemania 30.410 kilogramos.
El empresario estuvo en prisión efectiva hasta octubre de 2019, cuando le fue otorgada la prisión domiciliaria. En noviembre de 2021 fue imputado por el delito de narcotráfico y lavado de activos, por estafa y por libramiento de cheques sin fondo. En febrero de este año, la fiscal Ferrero solicitó 15 años de prisión para el empresario por ser coautor de varios delitos.

“Absuélvase al Sr. Martín Mutio del delito previsto en el artículo 31 del decreto-ley 14.294 en la modalidad de exportación de sustancias estupefacientes, en reiteración real con la comisión de un delito de lavado de activos en la modalidad de conversión y transferencia de bienes por los cuales la Fiscalía solicitó su condena”, expresó la jueza Adriana Chamsarián en el fallo judicial.
Según informó Montevideo Portal, los delitos que se absolvieron son los de “autoría de exportación de sustancias estupefacientes y lavado de dinero” y se le devolverán los bienes incautados previamente.
La fiscal del caso transmitió que Fiscalía apelará la resolución judicial en un Tribunal de Apelaciones debido a que tiene elementos firmes para revertirlo. Según trascendió, una fuente de la investigación dijo que una prueba llegó fuera de tiempo y no fue incluida en el juicio. El motivo de la demora habría sido el enlentecimiento de los procesos durante la pandemia.
En febrero de este año Mutio generó la indignación de varios uruguayos luego de que circularan videos de su boda en Rosario, cuando tenía prohibido salir del país por disposición de la Justicia.
Según trascendió, el hombre había solicitado una autorización judicial para contraer matrimonio en el exterior y la Justicia decidió concedérsela.
Otro caso
Este mes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inhabilitó a una empresa llamada Camelia Agraria de manera definitiva por haber intentado traficar 4,5 toneladas de cocaína en contenedores de soja.
El cargamento había sido encontrado en diciembre de 2019 en el Puerto de Montevideo, provenía del departamento de Soriano y estaba oculta entre cargas de harina de soja. El cargamento tendría un valor aproximado a los USD 1.000 millones una vez insertado en el mercado europeo, según dijo en su momento el director nacional de Aduanas, Jaime Borgiani.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Guillermo Rodríguez es el nuevo intendente de Colonia: es el delfín de Carlos Moreira
Uno de los hombres más cercanos del actual jefe comunal ganó las elecciones en el departamento; asegura que tendrá un buen diálogo con el gobierno de Yamandú Orsi, pese a ser de signos políticos diferentes

El Partido Nacional retiene Colonia: Guillermo Rodríguez asumirá como intendente
La votación general fue favorable al Partido Blanco, que superó al Frente Amplio, cuya fórmula integrada por Nicolás Viera y Carlos Fernández obtuvo aproximadamente un tercio de los sufragios. El Partido Colorado, con Daniel Palomares como candidato, quedó relegado a un margen menor
Miguel Abella, el candidato de Enrique Antía, es el nuevo intendente de Maldonado
El actual jefe comunal del departamento señaló que la de este domingo fue una “gran votación” que muestra un “respaldo inmenso del pueblo”

La izquierda ganó de nuevo en Montevideo: Mario Bergara será el intendente de la capital de Uruguay
El Frente Amplio ganó por octava vez en la ciudad con más habitantes del país. Asume con el desafío de mejorar la limpieza, la principal preocupación de los habitantes
Elecciones departamentales en Uruguay: los candidatos del Frente Amplio ganan en Montevideo y Canelones
La Usina de Percepción Ciudadana de La Diaria señaló que Mario Bergara y Francisco Leganini resultaron electos respectivamente
