
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha pedido a Cuba que adopte las medidas necesarias para proteger “la vida, integridad personal y salud” del preso político Luis Robles Elizástegui, informó este jueves la ONG Prisoners Defenders (PD). El joven había sido condenado tras manifestarse con una pancarta.
En una carta con fecha del 10 de agosto enviada al presidente de PD, Javier Larrondo, la CIDH indica que Robles se encuentra en una situación de “gravedad y urgencia”, puesto que esos derechos están “en riesgo de daño irreparable”.
La ONG, con sede en Madrid, explica en un comunicado que se dirigió a la Comisión el 15 de enero de 2021 solicitando “medidas cautelares” para este “preso político”, condenado a “cinco años de privación de libertad” desde diciembre de 2020 por “propaganda enemiga” y “desobediencia”.
Según PD, el único delito de este joven preso político de 29 años fue “pedir la libertad de Denis Solís (un rapero que estaba encarcelado) y que no hubiera más represión” en el país, enseñando un cartel en público.
Ahora, la CIDH solita a las autoridades cubanas asegurar que las condiciones de detención sean “compatibles con los estándares internacionales” aplicables en la materia.

En particular, entre otras, brindarle la atención médica en función de lo que prescriban los médicos especialistas; permitir la visita regular de familiares y representación legal; valorar, a la luz de las condiciones de detención y salud, la aplicación de alguna medida alternativa a la privación de libertad.
Igualmente, adoptar acciones “frente a las amenazas, hostigamientos, intimidaciones o actos de violencia” en contra de Robles “por denunciar su situación actual”.
Robles protestaba contra el encarcelamiento del rapero cubano Denis Solís, que fue liberado el 12 de julio de 2021, un día después de las históricas manifestaciones en las que miles de cubanos se lanzaron a las calles pidiendo “Libertad” y al grito de “Tenemos hambre”.
Estas protestas dejaron, además de un muerto y decenas de heridos, 1.395 detenidos, de los cuales 728 siguen presos, según la ONG de derechos humanos con sede en Miami, Cubalex.
Muchos manifestantes han recibido condenas de hasta 30 años por delitos como sedición, atentado y desorden público.
Tanto Estados Unidos como la Unión Europea han criticado estas detenciones y han pedido a las autoridades cubanas la liberación de los presos políticos.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Justicia brasileña aseguró que Jair Bolsonaro intentó romper su tobillera electrónica para fugarse
El ex mandatario fue trasladado este sábado a la sede de la Policía Federal en Brasilia. Su detención no responde al inicio de la condena por intento de golpe de Estado

Cumbre del G20 en Sudáfrica: Lula da Silva dijo que el funcionamiento del foro internacional “está amenazado”
El mandatario brasileño destacó que “es necesario preservar la capacidad de este foro para abordar los principales problemas de nuestro tiempo”
La Policía brasileña arrestó al ex presidente Jair Bolsonaro
El ex mandatario se encontraba en régimen domiciliario tras ser condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado. La Corte Suprema decretó su prisión preventiva para “garantizar el orden público”
Tensiones entre Rodrigo Paz y Edmand Lara exponen fisuras internas en apenas dos semanas del nuevo Gobierno de Bolivia
Acusaciones, decisiones abruptas y reclamos de poder tensionaron el arranque del Ejecutivo. Analistas ven que se generan dudas sobre la estabilidad política en medio de una coyuntura económica especialmente compleja
Condenaron a cuatro escoltas de la banda Los Choneros que respondían al narcotraficante ecuatoriano “Fito”
Los sentenciados fueron hallados culpables de interferir en la labor de las autoridades durante el operativo que localizó al líder de Los Choneros, quien permanecía prófugo desde su fuga en Guayaquil



