Cuba controló el incendio en los depósitos de combustibles en Matanzas, pero Díaz-Canel advirtió que sigue siendo “peligroso”

Los servicios de emergencias esperan extinguir completamente el fuego durante el día de hoy. Una persona murió, y 14 bomberos continúan desaparecidos

Guardar
Días atrás aún se veía
Días atrás aún se veía el fuego salir de la instalación industrial en Matanzas , Cuba (REUTERS/Alexandre Meneghini)

Miguel Díaz-Canel advirtió este miércoles de que el incendio provocado por la caída de un rayo sobre depósitos de combustible en la ciudad cubana de Matanzas sigue siendo “peligroso” y ha instado a la población a “no confiarse”.

Aunque destacó que los servicios de emergencias y el Cuerpo de Bomberos “avanzan en la lucha contra el terrible incendio de la Zona Industrial de Matanzas”, afirmó que “el peligro aún es latente”. “No podemos confiarnos”, dijo a pesar de señalar que el martes fue un día de “victoria” en la lucha contra las llamas.

“Mi abrazo y profundo respeto para los que están allí en la pelea”, afirmó el mandatario cubano en un mensaje difundido a través de su cuenta de Twitter.

Helicópteros arrojan agua sobre la
Helicópteros arrojan agua sobre la zona donde explotaron los tanques de combustible cerca del puerto de Matanzas (REUTERS/Alexandre Meneghini)

Las autoridades han confirmado, además, que el suministro de agua y la eficacia de los diques de contención impiden la propagación de las llamas hacia una segunda batería de tanques, si bien los tres primeros se han derrumbado por completo debido al incendio.

Más temprano, el segundo jefe del departamento nacional de Extinción del Cuerpo de Bomberos de Cuba, Alexander Ávalos Jorge, informó en una rueda de prensa de este avance en el incendio que ha dañado desde el viernes cuatro tanques de 50.000 litros cada uno, convirtiéndose en el mayor incendio industrial de la historia del país.

En estos momentos, agregó, los equipos de emergencia trabajan en tres sectores de combate en la zona de los cuatro tanques afectados, de los ocho que tiene el parque de depósitos.

“Nos sentimos más tranquilos, siempre preocupados, pero más calmados, la extinción no será hoy, pero poco a poco terminaremos con él”, añadió el teniente coronel.

Un bombero trabaja en la
Un bombero trabaja en la zona del incendio en Matanzas, Cuba (REUTERS/Alexandre Meneghini)

Ávalos agradeció el apoyo del pueblo y de las fuerzas de rescate de México y Venezuela, cuyo trabajo en conjunto con las cubanas permitió avanzar hacia el control del siniestro.

Hemos extinguido focos aislados que no ofrecen peligro de propagación y seguimos con el enfriamiento de los tanques”, agregó.

A su vez, el director provincial de Salud Pública, Luis Wong, informó en la conferencia de prensa que los lesionados suman 128 y los hospitalizados son 20, de los cuales 5 están en condición crítica y 2, graves.

Wong recordó que hay un fallecido, un bombero de 60 años, y agregó que cuando estén dadas las condiciones buscarán a víctimas adicionales.

Se trata de 14 bomberos que las autoridades declararon como desaparecidas en la primera explosión de uno de los tanques.

Miguel Díaz-Canel (Foto: Twitter/DiazCanelB)
Miguel Díaz-Canel (Foto: Twitter/DiazCanelB)

La base contiene ocho depósitos con una capacidad de 50.000 metros cúbicos cada uno, de los cuales cuatro sufrieron daños, según los reportes oficiales.

El incendio se declaró el pasado viernes cuando un rayo impactó en uno de los ocho tanques del parque.

En los días siguientes las llamas afectaron a cuatro de estas infraestructuras, estratégicas para el país, provocando graves explosiones, con llamaradas de varias decenas de metros, y una columna de humo negro tóxico que alcanzó a La Habana, a 104 kilómetros.

Por el momento, el Gobierno cubano no ha difundido estimaciones sobre el costo económico de este suceso, calificado ya como el mayor desastre industrial del país.

(Con información de EuropaPress y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Las autoridades de Brasil investigan a 30 comercios por las bebidas alcohólicas intoxicadas: investigan otras 13 muertes

El ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, informó sobre la creación de un comité con integrantes del Ejecutivo y del sector privado para tratar la crisis, que ya tiene más de 200 casos confirmados

Las autoridades de Brasil investigan

Pescadores artesanales denunciaron que una flota china ilegal está depredando el mar territorial de Chile

Aseguran que 166 barcos se dedican a saquear la jibia, un molusco que ha desaparecido progresivamente de las costas. Piden que las autoridades hagan respetar la Zona Económica Exclusiva de 200 millas

Pescadores artesanales denunciaron que una

Denunciaron más de 200 acciones represivas contra la población cubana en septiembre: “Un mes negro para la libertad de expresión”

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos brindó un nuevo balance que refleja un incremento de la violencia por parte del régimen

Denunciaron más de 200 acciones

Un ciudadano uruguayo fue imputado en Estados Unidos por participar en una red de lavado vinculada a hijos de Maduro

Irazmar Carbajal vivía en República Dominicana y estaba bajo la lupa del FBI desde 2019. Creen que abrió cuentas bancarias para los hijos del dictador venezolano

Un ciudadano uruguayo fue imputado

La Justicia de Costa Rica aprobó la extradición del ex ministro Celso Gamboa a EEUU por supuestos vínculos con el narcotráfico

Según la fiscalía estadounidense, el ex magistrado ayudó “a otros narcotraficantes internacionales a fabricar, distribuir y transportar cantidades importantes de cocaína, gran parte de la cual fue traficada a través de Costa Rica hacia Estados Unidos”

La Justicia de Costa Rica
MÁS NOTICIAS