Este viernes se inicia la franja televisiva en miras del plebiscito chileno que definirá si se aprueba o se rechaza la eventual nueva Constitución para el país, y ambos opciones han adelantado algunos minutos del material audiovisual que será emitido al país.
Durante esa jornada la campañas televisadas se iniciarán a eso de las 12:45 AM con el “Apruebo” inaugurando la sección, y luego será el turno del Rechazo. Este orden se invertirá en la franja de las 20:45 PM y ambas alternativas tendrán un plazo de 15 minutos para emitir su material y sus ideas.
En el caso del Apruebo se puede ver un adelanto publicado por Emol.com en donde aparece la presidenta del Partido por la Democracia (PPD), Natalia Piergentili y el diputado del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, explicando sus razones para Aprobar la propuesta constitucional bajo la consigna “Aprobar para reformar”.
El coordinador del comando del PPD, José Toro, dio a conocer el fin de la franja televisiva del Apruebo. “En nuestra franja lo que queremos transmitir es que en este nuevo texto constitucional es posible un cambio seguro para todos los ciudadanos de este país. Garantiza derechos sociales como la salud, la educación, pensión digna, una vivienda segura y propia”, dijo Toro.
Para fortalecer la campaña del Apruebo en televisión, diversas figuras del rubro cultural que se incluyen actores y trabajadores se han unido a esta instancia por medio de la consigna “Cultura por el Apruebo”.
“Declaramos nuestro entusiasmo y nuestra alegría por esta propuesta constitucional. Nos sumamos a la transformación cultural que no se detendrá ni con mentiras ni con desinformación”, dijo la actriz Carolina Arredondo agregando que “nuestras hijas y nuestros hijos vivirán en un país más democrático y más inclusivo, un país paritario, intercultural, ecológico”.
El Rechazo hace lo suyo
El Rechazo está trabajando desde una perspectiva ciudadana y no involucrando tanto a los partidos políticos. Esta alternativa tiene una franja televisiva integrada por 180 organizaciones de la sociedad civil y con espacio que ha sido cedido por los bloques Chile Vamos y Republicanos.
El material del Rechazo que ha sido publicado hasta el momento dispara en contra del trabajo de la Convención Constitucional, el órgano redactor de la eventual nueva Constitución, y apunta a las problemáticas sociales de la actualidad.
Además el Rechazo en su material apela a una Constitución mejor como un sentir que sea capaz de remover el proceso. Un ejemplo de esto es su frase “rechaza por una mejor”.
Claudio Salinas, desde la Casa Ciudadana del Rechazo, opinó que “los rostros, los protagonistas de esta franja ciudadana van a ser justamente chilenos comunes y corrientes, que no quieren más división, que quieren un sólo país, un país unido y que no quieren más incertidumbre”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La familia de José Daniel Ferrer denunció que el régimen cubano condiciona su exilio: “La dictadura está tratando de lograr beneficios”
En diálogo con Infobae, Ana Belkis Ferrer, hermana del opositor cubano, sostuvo que aún no sabe si el disidente saldrá del país, aunque ya ha aceptado hacerlo para proteger a su familia

Paraguay registró una inflación negativa en septiembre
La cifra de -0,1% se atribuye a la baja de precios en combustibles y en bienes durables de origen importado

El disidente cubano José Daniel Ferrer partirá al exilio: “Es la peor dictadura que ha conocido el continente americano”
Dijo que lo hará para proteger a su familia y porque al salir de la prisión se sintió frustrado por “la desunión, el sectarismo y la falta de efectividad de la oposición dentro y fuera de Cuba”. El régimen de La Habana aún no autorizó su partida y la familia denunció que pretende obtener algo a cambio

El Tribunal Electoral de Bolivia ratifica el debate de candidatos a la Vicepresidencia aunque falte un postulante
Tras las condiciones impuestas por Edman Lara, aspirante a vicepresidente por el PDC, el organismo electoral confirmó la realización del evento. La cita es este domingo a las 19:00

Boric suma críticas por su velada alusión a José Antonio Kast en la cadena nacional
Desde la oposición acusaron intervencionismo electoral y Jeannette Jara se desmarcó del mandatario con un “no es mi estilo”
