El exilio cubano respaldó la carta en la que activistas de la isla exigen una salida democrática a la dictadura

La rúbrica se publica en el contexto de varios días consecutivos de protestas en diferentes provincias de Cuba, de Pinar del Río a la zona oriental, y cuando “un número creciente de cubanos ha decidido exigir libertad y cambio para enfrentar la crisis económica y social”

Guardar
Varias personas en una marcha
Varias personas en una marcha en Miami Florida

La organización en el exilio Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) mostró este lunes su respaldo a una carta de centenares de activistas cubanos en la que piden un “cambio democrático” en la isla e instan a la población a sumarse a un “movimiento nacional de resistencia cívica”.

La carta se publica en el contexto de varios días consecutivos de protestas en diferentes provincias de Cuba, de Pinar del Río a la zona oriental, y cuando “un número creciente de cubanos ha decidido exigir libertad y cambio para enfrentar la crisis económica y social” del país, dice ARC en un comunicado.

“Los problemas extremos que estamos enfrentando, incluyendo la represión, los cortes de energía y la escasez, es el resultado de las políticas que la dictadura ha impuesto a la población durante 63 años”, señala la misiva firmada por 318 disidentes.

En ese contexto, “especialmente desde el 11 de julio de 2021, nuestro pueblo resiste abiertamente al régimen, superando sus miedos en un desafío nacional a la tiranía”, afirman los activistas en la misiva titulada “Cubanos por la salvación de Cuba”.

Cientos de manifestantes conmemoran en
Cientos de manifestantes conmemoran en Miami el primer aniversario de las protestas en Cuba

“Queremos ser libres. Tenemos un derecho sagrado a la libertad”, afirman los disidentes, a los que “ni las largas penas de prisión ni la fuerza militar” han logrado “reprimir a los manifestantes cubanos”.

Aseguran en la carta que Cuba “quiere erradicar el comunismo” y llaman a “cada ciudadano” a la “resistencia nacional” y buscar “los mejores métodos y lugares para unirse a la lucha”.

“Hoy estamos unidos para afirmar que estamos en paro nacional contra este régimen represor, y este paro nacional empieza con conciencia”, añade.

La Asamblea de la Resistencia, que tiene sede en Miami y engloba a grupos opositores de dentro y fuera de la isla, apoyó el anuncio de “una nueva etapa en la lucha por la libertad” y “una huelga contra este régimen represor”

“Necesitamos cesar cualquier forma de cooperación con el régimen, salir a las calles en cada oportunidad y lugar para exigir la libertad y luego, bajo las condiciones adecuadas, unirnos a una Huelga General”, concluye la carta.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Bolsonaro suspendió su agenda política por problemas de salud mientras avanza el juicio por intento de golpe de Estado

El ex presidente brasileño padece crisis recurrentes de hipo y vómitos que, según afirmó, le dificultan incluso hablar. Permanecerá en reposo absoluto durante todo el mes de julio por indicación médica

Bolsonaro suspendió su agenda política

La Corte Suprema de Costa Rica solicitó a la Asamblea Legislativa levantar el fuero al presidente Rodrigo Chaves para que enfrente un juicio por corrupción

El máximo tribunal del país envió al Congreso, compuesto mayoritariamente por fuerzas opositoras, una petición para que se retire la inmunidad constitucional al mandatario y al ministro de Cultura, Jorge Rodríguez

La Corte Suprema de Costa

Crisis en Bolivia: advirtieron por la posible falta de combustible para aviones y el riesgo de suspensiones de vuelos

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo hizo un reclamo por la dotación irregular de combustible para las operaciones áreas internacionales

Crisis en Bolivia: advirtieron por

Un abogado con antecedentes por narco y vinculado al PCC de Brasil es candidato a diputado en Bolivia

Se trata de Robin Justiniano que en tres ocasiones fue involucrado en delitos de tráfico de droga y además fue abogado de acusados de narcotráfico. Es candidato por la alianza que postula a Andrónico Rodríguez

Un abogado con antecedentes por

Un conflicto fiscal entre Lula y el Congreso llega al Tribunal Supremo de Brasil

El Ejecutivo brasileño solicita a la Corte restaurar un decreto sobre el impuesto IOF, en medio de crecientes dificultades para sanear las cuentas y cumplir metas fiscales

Un conflicto fiscal entre Lula
MÁS NOTICIAS