
Una alta entidad pública ha solicitado la remoción del liquidador de bienes de uno de los mayores estafadores de Chile, y que actualmente se encuentra en Malta huyendo de la justicia. La petición del organismo se sustentaría por una serie de eventuales irregularidades detectadas, lo que es negado por la defensa del acusado.
La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superdir) solicitó la remoción de Carlos Parada, quien es el liquidador de los bienes de Alberto Chang, este último uno de los máximos estafadores de Chile. El organismo sospecha de Parada por “cuantiosas irregularidades en el manejo de los fondos de la reorganización del empresario chileno”, según informó el medio de comunicación BiobioChile.
En concreto, lo que se le imputa a Parada es el paradero desconocido de “millonarios fondos provenientes del remate de las propiedades de Chang en Chile y el extranjero, lo que hace levantar las sospechas en contra del profesional”.
Por medio de un escrito que fue patrocinado por el superintendente Hugo Sánchez Ramírez, se detalló que las eventuales irregularidades comenzaron con la incautación de seis vehículos pertenecientes a la Sociedad Alberto Chang SpA. Los autos de alta gama serían un Porsche, un Skoda, un Mercedes Benz, un BMW y un Aston Martin, y que fueron rematados el 7 de septiembre de 2017 por un valor total de $304.000.000 (USD 290.320).
Sin embargo, según BiobioChile, se pudo acreditar que “a manos de los acreedores de Chang apenas se ingresaron poco más de $147 millones (USD 140.385)” y que muy poco se sabe del resto del dinero que no sea que “la totalidad de los fondos fueron cobrados por el propio Parada”. Como si fuera poco, el 2018 ocurrió un remate de una serie de propiedades incautados a Chang por un valor de $967.000.000 (USD 923.485) pero “únicamente se ingresaron al concurso $56,5 millones (USD 53.957)”. En esta oportunidad los ojos nuevamente apuntaron a Parada quien no habría “dado respuesta” a los requerimientos de la Superdir.

Las irregularidades detectadas suman y siguen. En la fiscalización se descubrió que Parada “omitió información respecto a la totalidad de los bienes de Chang, así como de la realización de gestiones tendientes para obtener el mayor reintegro a la masa”, esto último por no pedir la revocación “de la transferencia de un departamento realizada por Chang antes de que su caso explotara”.
Otra arista en contra de Parada tiene que ver con sus operaciones realizadas en el extranjero. Como liquidador se le autorizó el 2017 para “actuar en las jurisdicciones de Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Islas Vírgenes Británicas, China, Irlanda del Norte, Malta, Luxemburgo, Suiza, Islas de Man, Jersey y Singapur”. No obstante, poco y nada se sabe de “cómo, a quién, ni a cuánto tranzó las propiedades de Chang”.
En su defensa, el abogado de Parada, Juan Carlos Leiva, declaró que no existen irregularidades. “Si ves los cargos que se le imputan, son cargos de falta de información, de que le pidieron el oficio y no lo contestó en tiempo”, dijo Leiva.
Quién es Alberto Chang

Alberto Chang es un empresario chileno que fue acusado de estafa el 2015. Según la investigación, su método de fraude estaba basado en el esquema piramidal con el que logró engañar a alrededor de mil personas, y obtener ganancias de USD 100 millones. En la actualidad está radicado en Malta, escapando de la justicia chilena en medio de fiestas y diversos lujos.
El estafador era líder del Grupo Arcano, un holding empresarial fundado el 2011 que tenía la fama de ser un organismo de confianza para invertir. La trampa afectó a gente de todo tipo: desde artistas y rostros de televisión, hasta trabajadores comunes y corrientes.
A pesar que el caso estalló el 2015, poco y nada se sabe del paradero del dinero de las víctimas. De hecho, algunos de los afectados han fallecido esperando justicia y la devolución de sus recursos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Líderes opositores y organizaciones de DDHH exigieron justicia tras el ataque contra los activistas venezolanos en Bogotá
María Corina Machado y Edmundo González Urrutia encabezaron los llamados a garantizar protección a todos los exiliados y exigieron una investigación urgente a las autoridades colombianas tras el atentado
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos visitará Granada y Antigua en medio de las tensiones con Venezuela
El almirante Alvin Holsey abordará la lucha contra el narcotráfico días después de que Washington solicitara instalar equipos de radar en el aeropuerto granadino
José Daniel Ferrer aseguró que hay condiciones para acabar con “la tiranía en Cuba” y pidió apoyo a Trump
El líder opositor llegó este lunes a Miami como exiliado y solicitó “el mayor apoyo posible” antes de que concluya el actual mandato presidencial en la isla

Nació una cría de elefanta marina en una playa de Maldonado: disponen un cerco para evitar peligros
La arena de Piriápolis vivió un hecho inusual con el nacimiento del animal, ya que suelen reproducirse en lugares aislados

La fuga de 20 reclusos de la pandilla Barrio 18 desató una crisis política y de seguridad en Guatemala
La huida de los internos expuso fallas estructurales en el sistema carcelario y tensó la relación entre el presidente Arévalo y su propio bloque legislativo
