
Un ciudadano brasileño de origen libanés fue extraditado el último viernes por el Gobierno de Paraguay a Estados Unidos, donde es requerido bajo cargos de presunto lavado de dinero.
En medio de una fuerte custodia policial y militar, Kassem Mohamad Hijazi partió en un vuelo chárter desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, que sirve a Asunción.
La aeronave tenía como destino la ciudad de White Plains, en el estado de Nueva York, revelaron medios locales.
Hijazi fue detenido el 24 de agosto del año pasado en la localidad de Ciudad del Este (sureste) y sancionado ese mismo día por el Departamento del Tesoro junto a Khalil Ahmad Hijazi y a Liz Paola Doldán, por desempeñar un papel en la corrupción en Paraguay.
Permanecía recluido en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, en Asunción.
Según documentos de la Justicia paraguaya, Hijazi es requerido por el tribunal federal para el distrito sur de Nueva York bajo cargos de presunto encubrimiento de lavado de dinero.

Además, es acusado de supuesta operación de un negocio de transmisión de dinero sin licencia y de lavado de dinero internacional.
El abogado de Hijazi, Eduardo Cazenave, dijo este viernes a la Radio 1000 AM que no se le permitió tener acceso a su cliente antes de su traslado a EEUU, lo que calificó como la “última” violación a los derechos de su defendido.
Y en mayo pasado, el Tribunal de Apelación Penal en Delitos Económicos y Crimen Organizado había confirmado esta medida, dictada en abril por el juez Agustín Delmás.
El operativo de captura del extranjero fue liderado por el fiscal Marcelo Pecci, quien fue asesinado el pasado 10 de mayo en un atentado en Colombia, adonde había viajado para su luna de miel.
El viernes, el vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, expresó en Twitter: “La extradición de Kassen Hijazi a EEUU por cargos de lavado de dinero muestra mi compromiso en la lucha contra el crimen organizado. Como Fiscal Adjunto, lo llevé a Juicio Oral y Público aunque curiosamente fue absuelto por el Poder Judicial. El tiempo nos dio la razón”.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Evo Morales llamó a votar nulo y tensó aún más el escenario electoral en Bolivia
El ex presidente calificó el voto nulo como una opción “democrática y legítima” frente a lo que considera un proceso diseñado para favorecer al oficialismo y a la derecha. Su exclusión de la contienda y la fragmentación del MAS agudizan la crisis interna del bloque progresista a menos de un mes de los comicios

Organizaciones civiles alertaron sobre el “desmantelamiento” del sistema electoral en Venezuela tras la fraudulenta victoria del régimen
Un informe de la Red Electoral Ciudadana denunció irregularidades graves en los comicios del 28 de julio, incluyendo la falta de transparencia, la ausencia de auditorías y la intervención de actores políticos ajenos al CNE

Persecución en Nicaragua: Rosario Murillo desata una cacería entre personajes del sandinismo histórico
Tras la captura de Bayardo Arce y la condena del general Álvaro Baltodano, el exjefe de la temida Seguridad del Estado, Lenin Cerna, huyó para evitar su arresto. La vieja guardia sandinista, forjadora de la dictadura, ahora cae víctima de su propia creación

Brasil considera “más favorable” de lo previsto el impacto del arancel impuesto por Estados Unidos
El gobierno de Lula da Silva destacó que las excepciones incluidas por Estados Unidos moderan significativamente el alcance de la medida
Leve ascenso en el desempleo en Chile: llegó al 8,9%
En el Gran Santiago los desocupados llegaron a un 9,5%, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas
