
Una conocida encuesta en Chile reveló que la opción de Rechazar la eventual nueva Constitución para el país se sitúa en un 51% de las preferencias, superando al Apruebo por 18 puntos, el que alcanzó solo un 33% de inclinación de voto.
La responsable de dar a conocer estos números fue la encuesta Cadem que reflejó que un 47% de los encuestados piensa que el Rechazo ganará la elección, mientras que un 44% cree que el Apruebo vencerá, independiente de lo que estos voten en el plebiscito septiembre.
Recordemos que Chile está viviendo un proceso constitucional luego que la clase política decidiera optar por este camino para resolver la crisis social de octubre del 2019. En la actualidad, la Convención Constitucional (CC) redactó un borrador con 387 artículos y el 4 de julio próximo la CC se disolverá para que el presidente Gabriel Boric convoque a la realización del plebiscito obligatorio del 4 de septiembre para votar si se acepta o rechaza la propuesta.
Por otra parte, la confianza en el organismo constitucional se posicionó en un 40% tras una caída de 9% en las últimas semanas. Cadem además preguntó por alternativas frente al escenario que gane la opción de rechazar la eventual nueva Constitución. Para los consultados, un 33% espera que se rechace el texto para que se inicie un nuevo proceso que permita tener una nueva Constitución. Un 29% quiere que se apruebe para que después el texto sea reformulado.
La encuesta Pulso Ciudadano también preguntó sobre el posible desenlace del plebiscito de septiembre. Según este sondeo, un 44,4% de la población chilena estaría rechazando el borrador de la nueva Constitución, mientras que un 25% la estaría aprobando. El 80,2% la estaría rechazando por inseguridad, un 77% por incertidumbre y un 45,2% por miedo. Mientras que un 75,9% aprobaría el texto con el sentimiento de esperanza, un 59,5% con optimismo, y 48,7% con ilusión.
Aprobación de Boric a la baja

Por otro lado, las encuestas también midieron la aprobación del presidente Gabriel Boric. Según Pulso Ciudadano, la aprobación se sitúa en un 24,3%, la más baja de su mandato, tras una caída de 8,5% en comparación a la primera quincena de este mes.
Este mismo sondeo reflejó que la desaprobación al presidente aumentó un 6,1%, situándose en un 54,6%. En tanto, un 19,3% de los encuestados no supo cómo evaluarlo. Quienes respondieron la encuesta también fueron críticos con el equipo de trabajo que acompaña al presidente Boric. Un 65,1% dijo desaprobar el trabajo que están realizando los ministros y ministras del mandatario, mientras que un 19% dijo aprobar la gestión ministerial y un 15,9% no sabe.
Por otro lado, la encuesta Cadem presentó que aprobación del presidente cayó al 34%, lo que es su peor registro desde que asumió en marzo pasado. En tanto, su desaprobación llegó al 59%.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“La paz se va a lograr por la fuerza en Venezuela”, afirmó Magalli Meda tras el Nobel de María Corina Machado
Luego de años de persecución política, exilio y clandestinidad, el reconocimiento internacional alcanzó nuevas dimensiones en medio de una crisis humanitaria, represión estatal y movimientos ciudadanos que reclaman elecciones libres

Trasladaron a Alexandre Rodrigues Gomes a una prisión de máxima seguridad por su vinculación con el crimen del fiscal Pecci
Las autoridades activaron un operativo especial luego de la difusión de mensajes encriptados que exponen conversaciones con un presunto sicario, incorporando nuevas pruebas clave a una investigación de alcance internacional sobre redes criminales en Paraguay

El Ejército desplegará alrededor de 3.000 militares en Quito para evitar el ingreso de manifestantes
El ministro de Defensa advirtió que nadie tomará la ciudad y que el control del orden se mantendrá “con firmeza y dentro de la ley”

Ecuador obtiene acceso a 600 millones de dólares tras la aprobación técnica del FMI
Se anunció que el país sudamericano cumplió con todos los criterios de desempeño y avances estructurales
Bolivia: YPFB y la Aduana defienden al presidente de la petrolera estatal de una denuncia penal por contrabando
El jueves se emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen por el delito de “contrabando de exportación agravado”. Dos instancias descartan irregularidades y las atribuyen a “una venganza”
