
Un total de 17 ONG, instituciones y medios pidieron este viernes la liberación “inmediata” de los artistas y disidentes cubanos Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo, “El Osorbo”, recientemente juzgados y que podrían ser condenados hasta siete y diez años de prisión, respectivamente.
Los firmantes recuerdan en un manifiesto que el 31 de mayo culminaron los juicios en contra de Otero Alcántara y Castillo y que se prevé que el Tribunal Municipal de Marianao (La Habana) de a conocer la sentencia “en los próximos días”.
Otero Alcántara fue juzgado por los presuntos delitos de ultraje a los símbolos de la patria, desacato y desórdenes públicos.
Al rapero Castillo –coautor de la canción “Patria y Vida”, himno de las protestas antigubernamentales del 11 de julio– se le juzgó por desacato, “difamación de las instituciones y organizaciones y de los héroes y mártires”, atentado y desórdenes públicos.
Los firmantes condenaron “enérgicamente” los cargos, que consideran que “reflejan el desprecio de las autoridades de Cuba por la libertad de expresión artística y una alarmante tendencia a las persecuciones, detenciones arbitrarias y acusaciones contra las voces disidentes”.

Además pidieron que cese la “interminable campaña de intimidación y persecución contra estos dos talentosos y valientes artistas y activistas”.
Entre los rubricantes se encuentra las ONG Cubalex, Artículo 19, PEN Internacional, Instituto de Artivismo Hannah Arendt (Instar), DemoAmlat, Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) y Civil Rights Defenders.
El juicio contra los dos artistas, integrantes del disidente Movimiento San Isidro, no está ligado a las protestas antigubernamentales del 11 de julio pasado. Se les juzga por unos controvertidos hechos acaecidos el 4 de abril de 2021.
Ese día, Osorbo tuvo un encontronazo con unos agentes, aparentemente causado porque su acompañante no llevaba mascarilla.
Castillo logró zafarse, con unas esposas en la muñeca, y se marchó a la casa de Otero Alcántara y gritó desde allí consignas contra el Gobierno, según el escrito de la fiscalía, al que tuvo acceso Efe.

El cantante no fue detenido hasta un mes más tarde y desde entonces permanece en prisión.
La Fiscalía recoge además en su escrito otros hechos previos que considera constitutivos de delito por parte de los dos disidentes.
Entre ellos, “escritos ofensivos contra la bandera” en las redes, publicar “memes” en Facebook para “ridiculizar y desacreditar” al presidente del país y acusar al Gobierno en una directa en redes de “la falta de recursos médicos” durante la pandemia.
La causa incluyó a otros tres investigados: Félix Roque Delgado (petición de 5 años de cárcel por atentado), Juslid Justiz Lazo (5 años de trabajo correccional con internamiento por atentado) y Reina Sierra Duvergel (3 años de trabajo correccional sin internamiento por atentado).
El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas ha exigido la liberación inmediata de Castillo, pues considera que el proceso en su contra es ilegal. Amnistía Internacional considera a los dos como presos de conciencia.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Justicia brasileña aseguró que Jair Bolsonaro intentó romper su tobillera electrónica para fugarse
El ex mandatario fue trasladado este sábado a la sede de la Policía Federal en Brasilia. Su detención no responde al inicio de la condena por intento de golpe de Estado

Cumbre del G20 en Sudáfrica: Lula da Silva dijo que el funcionamiento del foro internacional “está amenazado”
El mandatario brasileño destacó que “es necesario preservar la capacidad de este foro para abordar los principales problemas de nuestro tiempo”
La Policía brasileña arrestó al ex presidente Jair Bolsonaro
El ex mandatario se encontraba en régimen domiciliario tras ser condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado. La Corte Suprema decretó su prisión preventiva para “garantizar el orden público”
Tensiones entre Rodrigo Paz y Edmand Lara exponen fisuras internas en apenas dos semanas del nuevo Gobierno de Bolivia
Acusaciones, decisiones abruptas y reclamos de poder tensionaron el arranque del Ejecutivo. Analistas ven que se generan dudas sobre la estabilidad política en medio de una coyuntura económica especialmente compleja
Condenaron a cuatro escoltas de la banda Los Choneros que respondían al narcotraficante ecuatoriano “Fito”
Los sentenciados fueron hallados culpables de interferir en la labor de las autoridades durante el operativo que localizó al líder de Los Choneros, quien permanecía prófugo desde su fuga en Guayaquil



