
El cantante cubano Yotuel Romero afirmó este miércoles que Cuba sí está invitada a la Cumbre de las Américas, celebrada esta semana en Los Ángeles (EEUU), y subrayó que el que no está invitado es el “régimen” de Miguel Díaz-Canel.
“Dicen que no invitaron a Cuba, pero no. No invitaron al régimen. Cuba sí está invitada. Hay muchos cubanos con historias, con anécdotas, con experiencias, que se juntaron y hablaron”, dijo el cantante a Efe tras participar en un foro de la sociedad civil en el marco de la cumbre.
Yotuel, quien se reunió junto a otros activistas con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, dijo que ha explicado a las autoridades estadounidenses “la voluntad que tiene el pueblo de Cuba de ser libre”.
“Esperamos que el mundo siga ayudando a Cuba a buscar su felicidad”, expresó.
Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aterrizó este miércoles en Los Ángeles (California) para participar en la IX Cumbre de las Américas, donde espera cerrar un pacto migratorio regional y reforzar los lazos con el continente.
Biden llegó al aeropuerto de la ciudad californiana hacia las 13.36 hora local (20.36 GMT) acompañado de su nieta, Naomi, y de una amplia delegación estadounidense que incluye al asesor de seguridad nacional Jake Sullivan y al consejero presidencial sobre Latinoamérica, Juan González.

El mandatario tenía previsto grabar una entrevista en el programa nocturno del humorista Jimmy Kimmel antes de dirigirse al teatro Microsoft de la ciudad para dar la bienvenida a los jefes de delegación de la cumbre.
A las 17.00 horas locales (00.00 GMT del jueves) está prevista la ceremonia inaugural de la cumbre, en la que Biden, como anfitrión, planea dar un discurso sobre la relación de Estados Unidos con el continente.
En su discurso, Biden planea anunciar una alianza con Latinoamérica y el Caribe para impulsar la prosperidad económica del continente mientras se recupera de los efectos económicos de la pandemia de covid-19, según la Casa Blanca.
Esa alianza estará basada en cinco pilares: un nuevo impulso para las instituciones económicas regionales, una actualización de los contratos sociales entre los gobiernos y sus pueblos, así como mejoras en la cadena de suministro, la promoción de las energías limpias y el fomento de un comercio sostenible e inclusivo.
También anunciará más de 300 millones en ayuda alimentaria para la región, que ha visto una subida de precios derivada de la guerra de Rusia en Ucrania porque ambos países son dos de los mayores productores de trigo del mundo.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Ecuador fijó la fecha para la audiencia de imputación de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Villavicencio
Los investigados que deberán comparecer son José Serrano, ex ministro durante la presidencia de Rafael Correa, Ronny Aleaga, ex asambleísta y ex miembro del bloque oficialista, junto a los empresarios Daniel Salcedo y Xavier Jordán

Decenas de cubanos tomaron las calles de La Habana para exigir respuestas al régimen de Díaz-Canel por la escasez de agua
La protesta fue documentada por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), que reclamó respeto a las libertades fundamentales de la población en medio de una crisis social y económica cada vez más profunda
Paraguay apunta a la industria global de semiconductores de alta gama con el segundo foro tecnológico junto a Taiwán
El encuentro, que se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre, reunirá a 12 especialistas y a la multinacional TSMC, y permitirá a los empresarios paraguayos vincularse con la principal cadena de producción de chips del mundo

Joven minero murió aplastado por una roca en medio de su jornada laboral
El accidente fatal reavivó el temor y la incertidumbre entre las personas que dependen de la minería informal para subsistir en la región
