
Chile registró en mayo un aumento del Indice de Precios al Consumidor (IPC) de 1,2% respecto del mes anterior, acumulando un alza de la inflación interanual de 11,5%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Este aumento supone la cifra de inflación en 12 meses más alta desde hace 28 años. El IPC acumula un incremento de 6,1% en los primeros cinco meses de 2022.
“Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de transporte, y la disminución de comunicaciones”, explicaron desde el INE a través de un informe.
De acuerdo al INE, en mayo “diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y dos presentaron incidencias negativas”.
Entre los sectores con mayores alzas, destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (1,8%) y transporte (2,2%).

A la baja señalaron desde el INE los precios en comunicaciones (-0,3%).
La inflación anual es bastante más alta de lo esperado por el Banco Central e insólita en el siglo XXI en Chile.
El hecho está motivado por la excesiva inyección de liquidez a la economía local en 2021 debido a las ayudas estatales entregadas y el retiro anticipado de fondos de pensiones aprobados por el Congreso para enfrentar la pandemia.
En este escenario, el Banco Central anunció el pasado martes un nuevo aumento de la tasa de interés de referencia, que pasó de 8,25% a 9%.
Desde el Ministerio de Hacienda en abril recortaron las proyecciones de crecimiento del PIB en 2022, de un 3,5% a un 1,5%.
En 2021, el PIB chileno creció 11,7%, la mayor subida desde que hay registros y cerró con una inflación de 7,2%, el nivel más alto en 14 años.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Donald Trump anunció que recibirá el lunes a Nayib Bukele y le agradeció por recibir a cientos de “enemigos extranjeros” de EEUU
El presidente norteamericano afirmó, además, que su país trabaja estrechamente con El Salvador por un objetivo común: “Erradicar las organizaciones terroristas y construir un futuro de prosperidad”

El Consejo Nacional Electoral suspendió la votación de los ecuatorianos en Venezuela por problemas logísticos
Un informe del área técnica del CNE expuso múltiples falencias que harían imposible el desarrollo del evento con las garantías y los parámetros correspondientes en territorio venezolano

“Peor que un terremoto″: la estremecedora experiencia de un rescatista en el derrumbe de la discoteca en República Dominicana
“En tantos años nunca vi algo parecido”, contó el bombero italiano Fabio Miniato sobre el derrumbe que dejó al menos 225 muertos

Tras las amenazas de Maduro por el Esequibo, Guyana y el Reino Unido acordaron reforzar la cooperación bilateral en Defensa
El mandatario guyanés Irfaan Ali calificó el pacto como un acontecimiento “oportuno y estratégico” en el contexto de la seguridad regional y mundial

Jair Bolsonaro manifestó que “probablemente” será operado en Brasilia por los fuertes dolores abdominales
El ex mandatario brasileño, de 70 años, reveló que su médico le dijo “que esta es la situación más grave” desde el atentado de 2018
