Lula se casó por tercera vez en una ceremonia íntima y rodeada de secretismo

El ex presidente contrajo nupcias con la socióloga Rosângela da Silva, de 55 años, en una fiesta con 150 invitados, entre ellos personalidades del mundo de la política y el arte

Guardar
Lula se casó por tercera
Lula se casó por tercera vez en una ceremonia íntima y rodeada de secretismo

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, de 76 años y candidato favorito para las elecciones de octubre, se casó la noche de este miércoles con la socióloga Rosângela da Silva, de 55, en una ceremonia íntima y rodeada de secretismo.

La boda, la tercera del ex mandatario, tuvo lugar en uno de los principales y más sofisticados espacios para eventos de la ciudad de Sao Paulo, cuando faltan menos de cinco meses para unos comicios que se prevén altamente polarizados entre él y el actual gobernante, el ultraderechista Jair Bolsonaro.

“¡El amor venció!”, afirmó el líder del Partido de los Trabajadores (PT) en un mensaje publicado en sus redes sociales junto a una fotografía del instante en el que le pone el anillo a su esposa.

Según la prensa local, a la celebración fueron invitadas unas 150 personas, entre ellas personalidades del mundo de la política y el arte, y a los que se les solicitó abstenerse de usar sus celulares para preservar la privacidad del momento.

La socióloga Rosângela da Silva,
La socióloga Rosângela da Silva, de 55 años

Uno de los invitados fue el ex gobernador de Sao Paulo Geraldo Alckmin, un veterano político liberal, ferviente católico y quien será el compañero de fórmula de Lula en los comicios del próximo 2 de octubre como candidato a vicepresidente.

También asistió el cantautor Gilberto Gil, ministro de Cultura durante el Gobierno de Lula y uno de los máximos exponentes de la Música Popular Brasileña, según imágenes divulgadas en redes sociales.

En el exterior, algunas personas que pasaron con sus vehículos por la puerta del local lanzaron proclamas tanto a favor, como en contra del expresidente brasileño, según presenció EFE.

Esta es la tercera vez que el dirigente del PT, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, contrae nupcias.

Su relación con Rosângela da Silva, veintiún años menor que el ex jefe de Estado, salió a la luz durante el periodo de 580 días en que Lula estuvo en prisión, entre 2018 y 2019, por condenas de corrupción luego anuladas por errores procesales.

Formada en Sociología por la Universidad Federal de Paraná, “Janja”, como es conocida popularmente, está afiliada al PT desde 1983, es decir, prácticamente desde la fundación, en 1980, y partido que dirige con mano de hierro su ahora esposo.

El ex presidente contrajo nupcias
El ex presidente contrajo nupcias con la socióloga Rosângela da Silva, de 55 años, en una fiesta con 150 invitados personalidades del mundo de la política y el arte entre ellos

“Nadie más feliz que yo y tú. Hoy es el día de celebrar nuestro amor. ¡¡Que el viento nos bendiga y aleje todo mal de nosotros!!”, afirmó en su perfil de Twitter horas antes del casamiento.

“Janja” es bastante activa en redes sociales, donde acostumbra a compartir el amor incondicional que profesa hacia el antiguo tornero mecánico, al que suele acompañar a casi todos sus actos públicos.

La socióloga ya brindó un primer regalo de boda a Lula el pasado 7 mayo, en el acto del lanzamiento de la candidatura del ex mandatario, cuando le presentó la reedición del célebre jingle de campaña de 1989, que pasó a la historia de la izquierda brasileña como “Lula lá”.

Lula es el máximo favorito para las presidenciales de octubre, según todos los sondeos de intención de voto, que le otorgan alrededor de un 45 % de los apoyos, frente al 30 % que obtendría Bolsonaro, que, sin embargo, viene recortando distancias.

Antes de “Janja”, el ex gobernante progresista compartió su vida primero con María de Lourdes y después con Marisa Leticia Rocco, ambas fallecidas durante el matrimonio.

En 1969 se casó con María de Lourdes, quien murió dos años después, y en 1974 con Marisa Leticía Rocco, con la que estuvo casado 43 años hasta su fallecimiento en 2017 por un derrame cerebral.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Daniel Noboa afirmó que no dialogará con quienes buscan “destruir la democracia” en medio de protestas en Ecuador

Las recientes jornadas estuvieron marcadas por reclamos sociales, intervenciones policiales y un incremento de medidas para resguardar agendas oficiales y garantizar la continuidad de obras públicas en zonas conflictivas

Daniel Noboa afirmó que no

Denuncian censura y represalias contra periodistas venezolanos por informar sobre el Premio Nobel a María Corina Machado

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa alertó que el régimen de Maduro también ordenó silenciar en medios radiales la cobertura del atentado contra dos activistas exiliados en Bogotá

Denuncian censura y represalias contra

Transportistas bolivianos bloquearon carreteras en Cochabamba en protesta por el desabastecimiento de combustibles

Las manifestaciones se producen a cinco días de la segunda vuelta presidencial mientras el sector industrial alerta que la situación es “crítica” para la producción

Transportistas bolivianos bloquearon carreteras en

Haití reabrió la investigación por el asesinato del presidente Jovenel Moïse y pidió ayuda de Estados Unidos y Canadá

Un tribunal anuló las acusaciones previas y pidió apoyo internacional para interrogar a testigos clave, incluida la viuda del mandatario

Haití reabrió la investigación por

Estados Unidos eleva su apuesta militar en el Caribe con radares para detectar grupos extremistas procedentes de Venezuela

El despliegue de plataformas tecnológicas y la visita del jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, a Granada marcan una ofensiva coordinada contra carteles y organizaciones terroristas asociadas al régimen de Nicolás Maduro

Estados Unidos eleva su apuesta
MÁS NOTICIAS