
El ex jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, Craig Faller, dijo este miércoles que China es “la principal amenaza a la democracia y la libertad” en la actualidad, durante su participación en un panel sobre el futuro de las Fuerzas Armadas en América Latina de la 7ª Conferencia Anual de Seguridad Hemisférica.
“Me siento alarmado con lo que esta haciendo China. Debemos invertir mas en las Fuerzas Armadas y la seguridad”, aseguró Faller en el panel que compartió con el embajador de Colombia en Australia y ex Comandante General de las Fuerzas Militares de Colombia, Alberto José Mejía Ferrero, y el Teniente General Rocky R. Meade, ex Jefe del Estado Mayor de la Defensa de Jamaica.
Con respecto a la democracia, aseguró que “debe ser instalada”. “Es importante para la seguridad de nuestros pueblos”, precisó. Para fortalecer el sistema, llamó a los gobiernos a establecer “relaciones bilaterales importantes y a relacionarse continuamente”.
“Hay que confiar unos en los otros y aumentar nuestras relaciones a través de intercambio de información”, agregó el comandante, al tiempo que hizo hincapié en la parte cibernética, por lo que pidió invertir en equipos de comunicación.

Aseguró que no se ha tomado suficiente acción sobre la amenaza que plantean China y Rusia en la región. “Actúan con sus propios intereses en contra de las normas internacionales. China implantó un control total en Venezuela y bloqueó todos los esfuerzos para resolver la crisis”, indicó Faller.
Sobre la intimidación de China en América Latina, dijo que “compartir información es la clave para resolver ese dilema”.
“Es importante tener instituciones y lideres militares y democráticos para garantizar que las instituciones democráticas se mantengan”, concluyó.
La 7ª Conferencia Anual de Seguridad Hemisférica cuenta con la participación de destacados funcionarios políticos, diplomáticos, abogados y periodistas de las Américas, y tendrá un formato híbrido, ya que está la opción de asistir en persona, así como hacerlo de manera virtual. La transmisión virtual tiene interpretación simultánea en español y portugués.

“La Conferencia de Seguridad Hemisférica (HSC) es una conferencia anual en la que convergen expertos del mundo académico, de organizaciones gubernamentales, de organizaciones no gubernamentales y del sector privado para examinar los desafíos de seguridad más apremiantes que enfrenta el hemisferio occidental”, explicó la FIU en su página web.
El HSC está dirigido por el Instituto Jack D. Gordon de Políticas Públicas y el Centro Latinoamericano y del Caribe Kimberly Green, ambos parte de la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos Steven J. Green de la Universidad Internacional de Florida. En la edición de este año también contará con el auspicio de Infobae.
Los temas que abordarán los distintos paneles serán: el impacto de la ciberseguridad al hemisferio occidental; el futuro de las fuerzas armadas en Latinoamérica; reexaminando la declaración sobre seguridad en las Américas; desinformación, democracia y el sistema inter-americano; desafíos institucionales a la democracia en las Américas; y examinando la democracia en las Américas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Estados Unidos deportó a una ex jueza cubana acusada de sentenciar a manifestantes en la isla
Melody González Pedraza había llegado a Tampa, Florida, en 2024 bajo el ‘parole’ humanitario

El canciller de Brasil aclaró que Lula Da Silva negociará aranceles con Donald Trump
Altos funcionarios destacan la apertura a nuevas negociaciones económicas luego de señales positivas entre mandatarios, mientras insisten en preservar la autonomía institucional del país

La demanda de energía eléctrica en Cuba supera el doble de la capacidad: habrá apagones en más de la mitad del país
La crisis energética provocará cortes durante toda la jornada, con una afectación simultánea al 53% del territorio en el horario de mayor demanda

La dictadura de Nicaragua sigue entregando recursos mineros a China: otorgó una concesión en la reserva del fronterizo Río San Juan
En los dos últimos dos años, le dio a la empresa Zhong Fu Development S.A. más de 230.000 hectáreas, que equivalen a 2.312 kilómetros cuadrados

Una vacuna tetravalente redujo en Brasil un 68% las hospitalizaciones de un brote de dengue
El estudio constituye la primera prueba de efectividad de la vacuna Qdenga desde su aprobación por autoridades sanitarias
